Tag Archives: literatura

El amor en los tiempos de Houellebecq

“Los cafés de París, donde Miles Davis se enamoró de Juliette Greco hablando de existencialismo, sufren de un sofocante silencio. La gente mira sus teléfonos (…). La verdad es que a todos nos importan más los me gusta de Facebook y los … Continue reading

Posted in holismo semántico | Tagged , , | Leave a comment

Inmigrantes que migran

El escritor venezolano Mirco Ferri traza el periplo de una familia italiana en Venezuela  Publicado en El Nacional: http://www.el-nacional.com/noticias/papel-literario/inmigrantes-que-migran_252318 Venezuela se ha convertido en un país de emigrantes. Las familias gangrenan hijos. Los padres los acompañan al aeropuerto para verlos … Continue reading

Posted in holismo semántico | Tagged , , | Leave a comment

El racismo norteamericano visto por Joe Lansdale

Publicado en: El Nacional. http://www.el-nacional.com/noticias/papel-literario/racismo-norteamericano-visto-por-joe-lansdale_249615 Hace un año, las calles de la ciudad de Charlottesville se llenaron de supremacistas blancos. Agitando antorchas, la turba gritaba “los judíos no nos reemplazarán” y ondeaban banderas confederadas. Era una manifestación para proteger la … Continue reading

Posted in holismo semántico | Tagged , , , , | Leave a comment

Literatura de un país dividido y enfrentado: Chimamanda Ngozi Adiche

Una nación dividida por la política. Familias quebradas por la emigración: un caudal de jóvenes diplomados buscándose la vida en países de cuatro estaciones. La angustia de perder la identidad de origen. Ver, desde lejos, a un país comerse a … Continue reading

Posted in holismo semántico | Tagged , , , , | Leave a comment

Memorias de la frontera: La historia de Mayi

En esta época del año recuerdo a mi mejor amigo, Mayi, caído en la lucha por preservar nuestra democracia y nuestra libertad. Habíamos sido afectados a un cuartel en la frontera durante nuestro servicio militar obligatorio. Entablamos amistad entre cigarrillos, … Continue reading

Posted in juegos de lenguaje | Tagged , , , | Leave a comment

La ironía en literatura

En su libro clásico de 1989, “Contingencia, ironía y solidaridad”, el filósofo norteamericano Richard Rorty proponía una teoría para cuestionar nuestras creencias y valores. Después de la destrucción del objetivismo y la aparición de una plétora de lecturas relativistas, ideas … Continue reading

Posted in holismo semántico, personas que deberíamos apedrear si fuéramos islamistas radicales | Tagged , , , , | Leave a comment

El nihilismo de Joyce Carol Oates

“Mudwoman“, la última novela de Joyce Carol Oates, es un paseo fascinante a través de las marcas que nos deja el pasado. La novela privilegia una narrativa en dos tiempos, entre “Mudchild” y “Mudwoman”, la niña abandonada y la mujer … Continue reading

Posted in holismo semántico, juegos de lenguaje, trascendiendo los límites del lenguaje | Tagged , , , | Leave a comment

“Cero cero cero” de Roberto Saviano

El mejor ensayo que he podido leer este año es sin duda “Cero cero cero” de Saviano. Aquí, el autor de “Gomorra” sigue su incursión en el mundo paralelo de las mafias organizadas, ahora buscando la pista de la cocaína. … Continue reading

Posted in juegos de lenguaje | Tagged , , , | Leave a comment

La “cool girl” de Gillian Flynn

“Gone girl”, la novela que inspiró la película de Fincher, es uno de los libros más decepcionantes que he leído este año. La película está perfectamente adaptada, así que los que vieron la cinta tendrán la misma impresión: un excelente … Continue reading

Posted in holismo semántico, juegos de lenguaje, trascendiendo los límites del lenguaje | Tagged , , , , | Leave a comment

Qué es literatura pornográfica (continuación)

Hace unos días comentábamos que en Francia el jurado del Goncourt había excluído sorpresivamente la obra de Emmanuel Carrère en su primera ronda de selección. A pesar de no dar razones específicas, las entradas en las bitácoras de dos de … Continue reading

Posted in juegos de lenguaje, trascendiendo los límites del lenguaje | Tagged , , , , | Leave a comment