comentarios recientes
- Elinor on Castillo de naipes
- Paul on Cómo estafar a los escritores: Editoriales de las que hay que cuidarse (parte 2)
- Paul on Cómo estafar a los escritores: Editoriales de las que hay que cuidarse (parte 2)
- Rodolfo Bigott on “Beban de mi sangre” (Yo maté a Simón Bolívar)
- Mercedes Schnell on “Occidente” contra “Oriente” y otras falacias analíticas
revistas electrónicas
blogs recomendados
música independiente
- arcan collectif indie rock, alt rock, experimental
- la caravane passe fusión de rock de los balcanes
- le nerf Joel White, Pierre-Antoine Combard (ARCAN, Mad K) + Marc Upson (Producteurs de Porc, GPS); alt-rock, indie
- mademoiselle K la consentida de la escena rock francesa actual
- People Vinz+Mike, indie folk rock
- tomas fetermix el cantante y compositor de la caravane passe se lanza en sus experimentos
Tags
- 2009
- autocracia
- censura
- chávez
- cine
- cine guerrilla
- citas
- cultura
- democracia
- discurso
- editoriales
- elecciones
- El Nacional
- Estado
- ficción experimental
- francia
- goncourt
- ideología
- India
- internet
- izquierda
- La revista
- ley delitos mediáticos
- libertad de expresión
- libros
- literatura
- niu imaginarium
- novela
- periodistas
- permanence
- poder
- política
- política venezolana
- premios literarios
- Proust
- Proust pictórico
- psicosis política
- pueblo
- USA
- venezuela
- Viajes
- xavier B. Fernández
- Yo maté a Simón Bolívar
- ¿democracia?
Tag Archives: francia
Tristán García y la generación post mayo del ’68
Tristán García ha tenido una carrera literaria meteórica: su primera novela, “La mejor parte de los hombres” lo colocó en el centro del mundo cultural francés en el 2008, cuando ganó el premio de Flore. García fue rápidamente tildado de … Continue reading
Posted in holismo semántico
Tagged faber, francia, literatura, mayo '68, tristan garcia
Leave a comment
Ventas de libros de ficción en Francia
Para aquellos que se preguntan sobre el negocio editorial en Francia, la “rentrée”, el período de vuelta a clases después de las vacaciones de agosto, ha sido más tímido que el año pasado, con menos de 200 libros nuevos lanzados … Continue reading
Posted in trascendiendo los límites del lenguaje
Tagged francia, libros, literatura, ventas
Leave a comment
Franceses con Chávez
La posibilidad de discutir de manera seria sobre la política de un país, en el exterior, es ínfima. Sin embargo, es bastante triste sentarse a evaluar el nivel de la propaganda que se le hace tragar a los lectores, inundándolos … Continue reading
La muerte como límite del mundo
(Dedicado a Juan David Chacón, a.k.a., OneChot) I. Las sociedades orientan y regulan la conducta humana a través de las instituciones. El “ser abierto al mundo” y “sin fijación” que es el hombre (Scheler, Nietzsche) se ve en la obligación … Continue reading
Posted in juegos de lenguaje, la cinta de moebius
Tagged cultura, francia, lenguaje, muerte, venezuela
2 Comments
Europa precaria: los abortos de la globalización
Son casi las nueve de la mañana cuando mis zapatos pisan el hierro de las vías. Es el día más frío del año; la temperatura en la región parisina ha bajado drásticamente a niveles glaciales. Es un frío sádico, paciente … Continue reading
la muerte de un(os) (cuantos) burócrata(s)
¿Sabían que está prohibido reírse en la oficina de los desempleados, acá en Francia? Eso fue lo que aprendí hoy, después de que me echaran a la calle. Todo es parte del parapeto: desde el nombre, la cosa se llama, … Continue reading