comentarios recientes
- Elinor on Castillo de naipes
- Paul on Cómo estafar a los escritores: Editoriales de las que hay que cuidarse (parte 2)
- Paul on Cómo estafar a los escritores: Editoriales de las que hay que cuidarse (parte 2)
- Rodolfo Bigott on “Beban de mi sangre” (Yo maté a Simón Bolívar)
- Mercedes Schnell on “Occidente” contra “Oriente” y otras falacias analíticas
revistas electrónicas
blogs recomendados
música independiente
- arcan collectif indie rock, alt rock, experimental
- la caravane passe fusión de rock de los balcanes
- le nerf Joel White, Pierre-Antoine Combard (ARCAN, Mad K) + Marc Upson (Producteurs de Porc, GPS); alt-rock, indie
- mademoiselle K la consentida de la escena rock francesa actual
- People Vinz+Mike, indie folk rock
- tomas fetermix el cantante y compositor de la caravane passe se lanza en sus experimentos
Tags
- 2009
- autocracia
- censura
- chávez
- cine
- cine guerrilla
- citas
- cultura
- democracia
- discurso
- editoriales
- elecciones
- El Nacional
- Estado
- ficción experimental
- francia
- goncourt
- ideología
- India
- internet
- izquierda
- La revista
- ley delitos mediáticos
- libertad de expresión
- libros
- literatura
- niu imaginarium
- novela
- periodistas
- permanence
- poder
- política
- política venezolana
- premios literarios
- Proust
- Proust pictórico
- psicosis política
- pueblo
- USA
- venezuela
- Viajes
- xavier B. Fernández
- Yo maté a Simón Bolívar
- ¿democracia?
Category Archives: tautologías y contradicciones
Islam, democracia y occidente, según Boualem Sansal
El intelectual argelino Boualem Sansal dio esta entrevista a propósito de su libro “2084: el fin del mundo“. En su novela, siguiendo los pasos de Orwell, el autor plantea un mundo desolador gobernado por una religión totalitaria. El gran Dios, … Continue reading
“Occidente” contra “Oriente” y otras falacias analíticas
Es imprescindible luchar contra esa tentación perversa de leer el mundo en claves de “nosotros” contra “ellos”. Términos arbitrarios, cargados de violencia semántica, como “Occidente” versus “Oriente” que dividen a los seres humanos. Es un estructuralismo primitivo, que supone un … Continue reading
Posted in tautologías y contradicciones
Tagged Mezquita, occidente, Orientalismos, Oriente, Ramadán, Terrorismo
1 Comment
Semiología palestina*
La bufanda kufiyya de Arafat es el nuevo Che El conflicto israelí-palestino representa la vanguardia de la revolución mundial. Dentro del discurso progresista bien pensante, la situación de opresión que viven los árabes en la Franja de Gaza sintetiza todas … Continue reading
En defensa de Occidente
Uno de los argumentos más perniciosos de nuestro mundo contemporáneo es la postura colonialista ideológico-cultural. El discurso, vehiculado siempre desde la sabiduría adquirida gracias a las universidades de Occidente, que pretende afirmar que dicha sabiduría occidental es “cuestionable”. Haciendo alarde … Continue reading
Posted in juegos de lenguaje, la cinta de moebius, tautologías y contradicciones
Tagged cultura, occidente, relativismo
1 Comment
Europa precaria: los abortos de la globalización
Son casi las nueve de la mañana cuando mis zapatos pisan el hierro de las vías. Es el día más frío del año; la temperatura en la región parisina ha bajado drásticamente a niveles glaciales. Es un frío sádico, paciente … Continue reading
Pioneros de la oposición, seremos como el Ché
Pongamos el dedo en la llaga: Ché Guevara (y un par de sílabas más y hasta me queda en haiku). Hablemos de la fijación edípica de cierto sector de la oposición con este personaje. Y antes de que se pongan … Continue reading
Libros electrónicos: lo real sigue ganándole a lo virtual
(artículo original publicado en francés por la e-zine Webdepart) La revolución literaria y bibliotecaria es inevitable: los libros electrónicos llegaron para quedarse. Esto es, el soporte que permite el acceso a los símbolos cuneiformes que se supone transmiten ideas (dicho … Continue reading
La libertad es ahora
Una noche amenizada por las cervezas y la buena conversa, le decía al pana de rayasypalabras que creo que vivimos el momento de mayor libertad posible en el mundo virtual. No hablo de las revoluciones en el mundo árabe, hablo … Continue reading
Historias de una publicación parisina (parte 2): Editoriales
Llegamos a la pregunta freudiana de siempre: ¿el tamaño importa? Después de que el escritor juzga –de manera egocéntrica e insegura, por supuesto-, que los garabatos cuneiformes que ha logrado arañar en un pedazo de papel merecen ser publicados, ¿qué … Continue reading
Posted in la cinta de moebius, tautologías y contradicciones
Tagged editoriales, literatura, publicación
7 Comments
La implosión de la izquierda europea: su fracaso y sus consecuencias
Si realizamos un análisis crítico de los representantes y los postulados de los partidos políticos “de izquierda” en Europa, ¿cuál ha sido la memoria y cuenta de sus logros en los últimos diez años? ¿Quiénes conforman, hoy en día, “la … Continue reading
Posted in la cinta de moebius, tautologías y contradicciones
Tagged ¿democracia?, globalización, izquierda, política
1 Comment