comentarios recientes
- Elinor on Castillo de naipes
- Paul on Cómo estafar a los escritores: Editoriales de las que hay que cuidarse (parte 2)
- Paul on Cómo estafar a los escritores: Editoriales de las que hay que cuidarse (parte 2)
- Rodolfo Bigott on “Beban de mi sangre” (Yo maté a Simón Bolívar)
- Mercedes Schnell on “Occidente” contra “Oriente” y otras falacias analíticas
revistas electrónicas
blogs recomendados
música independiente
- arcan collectif indie rock, alt rock, experimental
- la caravane passe fusión de rock de los balcanes
- le nerf Joel White, Pierre-Antoine Combard (ARCAN, Mad K) + Marc Upson (Producteurs de Porc, GPS); alt-rock, indie
- mademoiselle K la consentida de la escena rock francesa actual
- People Vinz+Mike, indie folk rock
- tomas fetermix el cantante y compositor de la caravane passe se lanza en sus experimentos
Tags
- 2009
- autocracia
- censura
- chávez
- cine
- cine guerrilla
- citas
- cultura
- democracia
- discurso
- editoriales
- elecciones
- El Nacional
- Estado
- ficción experimental
- francia
- goncourt
- ideología
- India
- internet
- izquierda
- La revista
- ley delitos mediáticos
- libertad de expresión
- libros
- literatura
- niu imaginarium
- novela
- periodistas
- permanence
- poder
- política
- política venezolana
- premios literarios
- Proust
- Proust pictórico
- psicosis política
- pueblo
- USA
- venezuela
- Viajes
- xavier B. Fernández
- Yo maté a Simón Bolívar
- ¿democracia?
Category Archives: la cinta de moebius
Los derechos laborales y Upton Sinclair
En su novela, “La jungla”, publicada en 1906, el escritor norteamericano Upton Sinclair nos recuerda que la utopía de algunos teóricos contemporáneos en materia económica, como la eliminación del salario mínimo y de la seguridad social, existió hacia principios del … Continue reading
Sobre el humor
En estos días estuve conversando con la gente de los podcasts Rueda Libre, sobre el humor. El tema fue la puerta de entrada a una serie de consideraciones sobre qué nos hace reír, cuál es el papel del humor en … Continue reading
Posted in holismo semántico, la cinta de moebius
Tagged entrevistas, humor, podcast, radio
Leave a comment
Literatura y filosofía contra la violencia del lenguaje
Marc Crépon es el director del departamento de filosofía de la prestigiosa Escuela Normal Superior de París. Especialista del lenguaje y su relación con las comunidades, su último ensayo, “La literatura y la filosofía ante la prueba de la violencia” … Continue reading
Posted in holismo semántico, la cinta de moebius
Tagged actos de habla, filosofía, libros, literatura, marc crépon, resistencia, violencia
Leave a comment
El ángel vengador (“Yo maté a Simón Bolívar”)
(Extracto de la novela doble, “Yo maté a Simón Bolívar“. Primer capítulo del libro Yin). — El ángel vengador Cuando se asesina a alguien que no se conoce, ¿es posible hablar verdaderamente de un asesinato? La historia necesita sus peones, … Continue reading
Posted in la cinta de moebius
Tagged Ángel vengador, Bolívar, literatura, novela, Yo maté a Simón Bolívar
Leave a comment
Nuevas tecnologías y crisis de representación en la aldea globalizada
El libreto no era nada original. El objetivo: hacer parecer a Mitt Romney, mimado niño rico y encarnación (casi)humana de Wall Street, un tipo que iba a defender los problemas del ciudadano común. Era la política como un laberinto de … Continue reading
Posted in juegos de lenguaje, la cinta de moebius
Tagged medias, política, representación, romney, tecnología, USA
Leave a comment
En defensa de Occidente
Uno de los argumentos más perniciosos de nuestro mundo contemporáneo es la postura colonialista ideológico-cultural. El discurso, vehiculado siempre desde la sabiduría adquirida gracias a las universidades de Occidente, que pretende afirmar que dicha sabiduría occidental es “cuestionable”. Haciendo alarde … Continue reading
Posted in juegos de lenguaje, la cinta de moebius, tautologías y contradicciones
Tagged cultura, occidente, relativismo
1 Comment
Delhirium tremens
La ciudad de Delhi es una anciana convaleciente, boca arriba e inmutable, como tortuga en una playa de desperdicios. Desde que aterrizamos, su enfisema pestilente nos envuelve: Delhi escupe olas de contaminación y podredumbre al ritmo de sus rickshaws estridentes … Continue reading
La muerte como límite del mundo
(Dedicado a Juan David Chacón, a.k.a., OneChot) I. Las sociedades orientan y regulan la conducta humana a través de las instituciones. El “ser abierto al mundo” y “sin fijación” que es el hombre (Scheler, Nietzsche) se ve en la obligación … Continue reading
Posted in juegos de lenguaje, la cinta de moebius
Tagged cultura, francia, lenguaje, muerte, venezuela
2 Comments
Europa precaria: los abortos de la globalización
Son casi las nueve de la mañana cuando mis zapatos pisan el hierro de las vías. Es el día más frío del año; la temperatura en la región parisina ha bajado drásticamente a niveles glaciales. Es un frío sádico, paciente … Continue reading
Sexo, mentiras e Internet
Las relaciones humanas cambian a la par de las innovaciones tecnológicas. Nuestros antepasados tuvieron que adaptarse a la aparición del tren como medio de transporte, del automóvil, del telégrafo. La televisión y la radio terminaron de cimentar las bases de … Continue reading