comentarios recientes
- Elinor on Castillo de naipes
- Paul on Cómo estafar a los escritores: Editoriales de las que hay que cuidarse (parte 2)
- Paul on Cómo estafar a los escritores: Editoriales de las que hay que cuidarse (parte 2)
- Rodolfo Bigott on “Beban de mi sangre” (Yo maté a Simón Bolívar)
- Mercedes Schnell on “Occidente” contra “Oriente” y otras falacias analíticas
revistas electrónicas
blogs recomendados
música independiente
- arcan collectif indie rock, alt rock, experimental
- la caravane passe fusión de rock de los balcanes
- le nerf Joel White, Pierre-Antoine Combard (ARCAN, Mad K) + Marc Upson (Producteurs de Porc, GPS); alt-rock, indie
- mademoiselle K la consentida de la escena rock francesa actual
- People Vinz+Mike, indie folk rock
- tomas fetermix el cantante y compositor de la caravane passe se lanza en sus experimentos
Tags
- 2009
- autocracia
- censura
- chávez
- cine
- cine guerrilla
- citas
- cultura
- democracia
- discurso
- editoriales
- elecciones
- El Nacional
- Estado
- ficción experimental
- francia
- goncourt
- ideología
- India
- internet
- izquierda
- La revista
- ley delitos mediáticos
- libertad de expresión
- libros
- literatura
- niu imaginarium
- novela
- periodistas
- permanence
- poder
- política
- política venezolana
- premios literarios
- Proust
- Proust pictórico
- psicosis política
- pueblo
- USA
- venezuela
- Viajes
- xavier B. Fernández
- Yo maté a Simón Bolívar
- ¿democracia?
Category Archives: antiguas entradas de blog (2004-2009)
La Burka, Francia y las prohibiciones: Últimas consideraciones
Después de un interesante intercambio con algunos lectores en este artículo, quise fijar mi posición de manera más explícita en torno a la vestimenta islámica radical y otras causas que me parecen importantes.
Sociedad de consumo mata a Michael Jackson y caricaturiza su muerte
En todo esto de la muerte de la estrella hay algo que no deja de molestarme: La falta de reflexión por parte de una sociedad que llevó a extremos radicales el periodismo de tabloide amarillista, aisló al cantante y lo convirtió en un alienígena sin nariz.
Con Berlusconi hemos topado: Editorial italiana rechaza publicar libro de Saramago
El cuaderno, un libro que recoge los artículos publicados en el blog de José Sarmago, ha sido rechazado por la editorial italiana Einaudi (propiedad de Silvio Berlusconi) por el trato que le da el portugués al Primer Ministro italiano en sus textos. “Mafioso” y “delincuente” son adjetivos que aparecen desperdigados por el libro que contiene sentencias de tipo: “Esta cosa, esta enfermedad, este virus amenaza con ser la causa de la muerte moral del país de Verdi si un vómito profundo no consigue arrancarlo de la conciencia de los italianos antes de que el veneno acabe corroyéndole las venas y destrozando el corazón de una de las más ricas culturas europeas”.
Tensión intercomunitaria: Proponen prohibir la Burka en Francia
Un diputado del Partido Comunista ha propuesto a la asamblea nacional francesa realizar una investigación sobre la vestimenta, su significado y su repercusión sobre los valores laicos, lo cual daría paso a una eventual prohibición.
¿Qué no es la cultura? Comentario a J.R. Duque
Me pregunto a dónde irán a parar esos comentarios que, después de oprimir el botón “enviar”, desaparecen para siempre como si hubiesen sido engullidos por el tubo equivocado en la película Brasil. Después de leer un par de entradas escritas por el enfant terrible José Roberto Duque, decidí dedicarle algunas líneas a un comentario sobre su texto. Claro que mi comentario nunca apareció publicado: Lo que se publicó, “luego de que el autor lo aprobara”, fueron un par de reflexiones vacías y aduladoras, así que me permito dármelas de Funes el memorioso y tratar de reproducir aquí lo que escribí allá.
¿Qué hay de cierto en la prohibición de Coca-Cola Zero en Venezuela?
En Venezuela se acaba de prohibir la comercialización de la nueva bebida “Coca-Cola Zero”, debido a su carácter “nocivo para la salud”, según el gobierno. Vale la pena preguntarse entonces, ¿es Coca-Cola Zero nociva para la salud? Colocaré algunos apuntes acá sobre el uso del aspartame como edulcorante en la bebida y algunos estudios médicos sobre las consecuencias de su ingesta. Además, veremos quién está detrás de ese componente químico.
¿Para qué pueden servir tus impuestos? El festival "París en letras"
De la noche a la mañana me topo con una carpa de circo inmensa, erecta, como quien no quiere la cosa, en medio de la Plaza de Stalingrado. La flaca, eterno hilo de Ariadna entre mis ideas autistas y la realización de que existe un mundo exterior, me explica que se trata de un festival literario de una semana en París, no sin antes lanzarme la mirada ésa de este-me-está-jodiendo-porque-no-puede-ser-tan-ignorante, con que te recibe la gente “informada” cuando confiesas que no sabes si “High School musical” es una obra de teatro, película o presentación de fin de año adolescente.
Argumentos de la derecha autocrática en Rusia y Venezuela
Al leer “The Shock doctrine”, de Naomi Klein, me topo con una serie de paralelos argumentativos entre el gobierno de Boris Yeltsin y el actual gobierno de Venezuela. Decidí subrayar estas analogías para poder evaluar sus causas y consecuencias.
Viendo árboles en bosques de estupidez: VTV, Globovisión y Vargas Llosa en un ménage à trois
La sociedad del espectáculo globalizada y la reducción del hombre a la satisfacción consumista inmediata produjo esta semana una joya semántica en Venezuela: La llegada del escritor peruano Mario Vargas Llosa al país y la inevitable confrontación entre dos bandos irreconciliables, a saber, los dos canales propagandísticos, verticales y acartonados del país.
La "nueva derecha" en Venezuela: relativismo y sofismas para atentar contra el ciudadano
Apuntes dirigidos a tratar de entender el desmantelamiento sistemático del aparato institucional y su justificación de parte de la nueva intelligentsia del país.