Tag Archives: política

Semiología palestina*

La bufanda kufiyya de Arafat es el nuevo Che El conflicto israelí-palestino representa la vanguardia de la revolución mundial. Dentro del discurso progresista bien pensante, la situación de opresión que viven los árabes en la Franja de Gaza sintetiza todas … Continue reading

Posted in juegos de lenguaje, personas que deberíamos apedrear si fuéramos islamistas radicales, tautologías y contradicciones | Tagged , , , , | 3 Comments

Editorial sobre Venezuela (Le Monde, 11/03/2014)

  Los venezolanos en el callejón sin salida del “chavismo” Venezuela, gran productor de petróleo, es potencialmente un país rico. Sin embargo, 15 años de chavismo le han dejado fuera de combate en lo económico y social. Desde el mes … Continue reading

Posted in esse est percepti | Tagged , , , , | 9 Comments

Nuevas tecnologías y crisis de representación en la aldea globalizada

El libreto no era nada original. El objetivo: hacer parecer a Mitt Romney, mimado niño rico y encarnación (casi)humana de Wall Street, un tipo que iba a defender los problemas del ciudadano común. Era la política como un laberinto de … Continue reading

Posted in juegos de lenguaje, la cinta de moebius | Tagged , , , , , | Leave a comment

La implosión de la izquierda europea: su fracaso y sus consecuencias

Si realizamos un análisis crítico de los representantes y los postulados de los partidos políticos “de izquierda” en Europa, ¿cuál ha sido la memoria y cuenta de sus logros en los últimos diez años? ¿Quiénes conforman, hoy en día, “la … Continue reading

Posted in la cinta de moebius, tautologías y contradicciones | Tagged , , , | 1 Comment

Ideología contemporánea: Entre el fetichismo cínico y el fundamentalista

Leyendo a Slavoj Zizek me encuentro con su interesante análisis del mundo contemporáneo, dado en claves psicoanalíticas, que parte del concepto de fetiche. El fetiche en este caso es una objetivización o exteriorización de una creencia que se desea rechazar. … Continue reading

Posted in holismo semántico, tautologías y contradicciones | Tagged , , , | 2 Comments

La insoportable levedad de ser un elector, no un ciudadano

¿Se puede discutir el tema de la inseguridad en Venezuela sin ser manipulados políticamente por los dos bandos, gobierno y oposición? ¿Se puede emplazar al Ejecutivo sobre este flagelo que desangra al país, sin ser acusado de apoyar la portada … Continue reading

Posted in la cinta de moebius | Tagged , , , , | 8 Comments

el twitterodio de Andrés Izarra

¿Si Pol Pot hubiese tenido Twitter, qué hubiese escrito? Pregúntenle a Andrés Izarra.

Posted in trascendiendo los límites del lenguaje | Tagged , , | 11 Comments

¿aprendimos algo de Salvador Allende?

El Presidente chileno, derrocado el 11 de septiembre de 1973, forma la piedra angular de una cierta forma de pensar las relaciones de poder en Latinoamérica. Santo intocable, víctima de la injerencia guerrerista de los Estados Unidos: antes de él, … Continue reading

Posted in juegos de lenguaje, la cinta de moebius | Tagged , , | 10 Comments

gobierno de Venezuela nombra güachimán francés como Embajador en Brasil

(Nota bene: este no es un post rebotado del Chigüire Bipolar). Estimado lector: ¿ve usted al personaje de la foto haciendo “míquiti” mientras Chávez habla con alguien que parece Heath Ledger disfrazado de Guasón? Permítame presentarle a Maximilian Sánchez, nuevo … Continue reading

Posted in personas que deberíamos apedrear si fuéramos islamistas radicales | Tagged , , | 16 Comments

La generación estafada

Nacimos demasiado tarde. Nos arrastramos por el conducto vaginal para ser excretados en un mundo usado, de segunda mano. Cuando los abortos existenciales logramos desprendernos de la placenta y limpiar el líquido amniótico que cubría nuestro rostro, bastó con echar … Continue reading

Posted in esse est percepti, la cinta de moebius | Tagged , , , | 59 Comments