Tag Archives: Proust pictórico

Proust pictórico (13)

“Milagro de la reliquia de Cristo“, Vittore Carpaccio, 1494 (Galería de la Academia, Venecia). “Carpaccio, al que acabo de nombrar y que era el pintor al que, cuando yo no trabajaba en San Marcos, más nos gustaba visitar, estuvo un … Continue reading

Posted in holismo semántico, juegos de lenguaje, trascendiendo los límites del lenguaje | Tagged , , | Leave a comment

Proust pictórico (12)

“La parábola del rico bobo“, Rembrandt, 1628 (Gemäldegalerie, Berlin). “En un baratillo, una vela medio consumida, al proyectar su rojo fulgor sobre un grabado, lo transformaba en una sanguina, mientras que, al luchar contra la sombra, la claridad de la … Continue reading

Posted in holismo semántico, juegos de lenguaje, trascendiendo los límites del lenguaje | Tagged , , | Leave a comment

Proust pictórico (11)

“Tríptico de Frari (detalle)“, Giovanni Bellini, 1488 (Santa Maria Gloriosa dei Frari, Venecia). “Lo mismo que los niños tienen una glándula cuya secreción les sirve de ayuda para digerir la leche de la madre, glándula que desaparece en las personas … Continue reading

Posted in holismo semántico, juegos de lenguaje, trascendiendo los límites del lenguaje | Tagged , , | Leave a comment

Proust pictórico (10)

“Las lanzas” (o la rendición de Breda), Velázquez, 1634 (Museo Nacional del Prado, España). “Miré al señor de Charlus. (…) “Lo mismo que, en Las lanzas de Velázquez —continuó—, el vencedor avanza hacia el que es más humilde, como debe … Continue reading

Posted in holismo semántico, juegos de lenguaje, trascendiendo los límites del lenguaje | Tagged , , | Leave a comment

Proust pictórico (9)

 “La crucifixión“, Veronese, 1584 (Museo del Louvre, París). “Y hay que abandonar toda esperanza de volver a casa a acostarnos cuando se decide uno a penetrar en ese antro apestado, puerta de acceso al misterio, en uno de esos inmensos talleres de cristal, como … Continue reading

Posted in trascendiendo los límites del lenguaje | Tagged , , | Leave a comment

Proust pictórico (8)

 “Aria de Bretagna rodeada de sus patronas“, Jean Bourdichon, 1503-1508 (BnF, París). “Francisca, con aquella tela cereza, ya pasada, de su abrigo, y el suave pelo de su corbata de piel, recordaba a alguna de esas imágenes de Aria de Bretaña … Continue reading

Posted in trascendiendo los límites del lenguaje | Tagged , , | Leave a comment

Proust pictórico (7)

 “Procesión de matrimonio“, Giotto, 1304 (Capilla de Sacrovegni, Padua). “Llevaba yo en mis viejos ensueños que databan de mi infancia, y en estos ensueños toda la ternura que vivía en mi seno, pero que precisamente por ser mía no se distinguía de … Continue reading

Posted in trascendiendo los límites del lenguaje | Tagged , , | Leave a comment

Proust pictórico (6)

 “Retrato de Savonarola“, Fra Bartolomeo, 1498 (Museo Nazionale di San Marco, Florencia). “Y a propósito del jardín de Aclimatación: ¿,sabes que este joven se imaginaba que queríamos mucho a una persona a quien dejo de saludar siempre que puedo, la señora Blatin? … Continue reading

Posted in trascendiendo los límites del lenguaje | Tagged , , | Leave a comment

Proust pictórico (5)

“Primavera o el paraíso terrestre“, Nicolas Poussin, 1660-1664 (Museo del Louvre, París). “Aquel nombre de Gilberta pasó junto a mí, y evocó con gran fuerza la existencia de la persona que designaba, porque no se limitó a nombrarla como a una ausente de … Continue reading

Posted in trascendiendo los límites del lenguaje | Tagged , , | Leave a comment

Proust pictórico (4)

“Retrato de un hombre viejo“, Domenico Ghirlandaio, 1490 (Museo del Louvre, París). “Swann siempre tuvo afición a buscar en los cuadros de los grandes pintores, no sólo los caracteres generales de la realidad que nos rodea, sino aquello que, por el contrario, parece … Continue reading

Posted in trascendiendo los límites del lenguaje | Tagged , , | Leave a comment