Tag Archives: política

¿Dónde está Luis Britto García?

Corrían los años de Luis Herrera Campins cuando Luis Britto, emblemático intelectual de la izquierda, se preparaba para recibir un premio municipal entregado por el Presidente de turno (se acuerdan, esos años en los cuales había Presidentes diferentes cada cinco … Continue reading

Posted in personas que deberíamos apedrear si fuéramos islamistas radicales | Tagged , , | 39 Comments

Civilización y barbarie

Escribe Fernando Mires, explicando a Domingo Faustino Sarmiento: “Asumir la condición política presupone, en todo caso, haber dejado atrás la etapa de la barbarie. Noción profundamente helénica que retomó en el siglo XlX Domingo Faustino Sarmiento en su siempre incomprendido … Continue reading

Posted in holismo semántico | Tagged , , , | 1 Comment

Por qué Orwell importa

Llegamos prácticamente al final de este año, por lo cual quería compartir con aquellos que me acompañaron en el fructífero intercambio de ideas en torno a la izquierda, este texto, brillante, esclarecedor, que resume muchas de las ideas que vengo … Continue reading

Posted in holismo semántico | Tagged , , , | 1 Comment

Política, populismo y estadísticas

Cuando los seres humanos nos agrupamos en círculos de poder -léase cualquier intento de “democracia representativa” y piramidal-, aparecen juegos de lenguaje, desafíos retóricos y sofismas que buscan legitimar o ridiculizar la gestión del representante de turno. En los PetroEstados, … Continue reading

Posted in juegos de lenguaje, la cinta de moebius | Tagged , , , , | Leave a comment

¿Qué tipo de ciudadano existe en Venezuela?

El problema de tener un “gobierno postmoderno” basado en el inmediatismo y la capitalización política es la construcción de contradicciones, tautologías y paradojas lógicas. La carencia de un metarrelato capaz de orientar las acciones, la inexistencia de una tela de … Continue reading

Posted in la cinta de moebius, tautologías y contradicciones | Tagged , , , , | 4 Comments

El gobierno postmoderno

Una de las diferencias fundamentales entre la política de izquierda o derecha radica en la concepción que se pueda tener sobre el ciudadano. Desde el enfrentamiento entre Rousseau y Hobbes -“el buen salvaje” contra la naturaleza violenta y errática del … Continue reading

Posted in la cinta de moebius | Tagged , , | Leave a comment

sobre cómo actua la derecha en Venezuela

Una característica fundamental de la derecha dura, la derecha halcón, es flotar en un delirio supremacista incapaz de reconocer la validez de los argumentos del otro. La derecha no perdona, se encuentra en una lucha histórica que la opone a … Continue reading

Posted in juegos de lenguaje, tautologías y contradicciones | Tagged , , , | 4 Comments

De la dictadura del proletariado a la dictadura de la actualidad

El artículo del periodista español Xavier B. Fernández abre la colección de textos de “La revista“, publicación cuya organización es completamente azarosa, dicho sea de paso. Sin embargo, las reflexiones del viejo camarada del Nuevo Cojo Ilustrado sientan las bases … Continue reading

Posted in holismo semántico | Tagged , , , | Leave a comment