comentarios recientes
- Elinor on Castillo de naipes
- Paul on Cómo estafar a los escritores: Editoriales de las que hay que cuidarse (parte 2)
- Paul on Cómo estafar a los escritores: Editoriales de las que hay que cuidarse (parte 2)
- Rodolfo Bigott on “Beban de mi sangre” (Yo maté a Simón Bolívar)
- Mercedes Schnell on “Occidente” contra “Oriente” y otras falacias analíticas
revistas electrónicas
blogs recomendados
música independiente
- arcan collectif indie rock, alt rock, experimental
- la caravane passe fusión de rock de los balcanes
- le nerf Joel White, Pierre-Antoine Combard (ARCAN, Mad K) + Marc Upson (Producteurs de Porc, GPS); alt-rock, indie
- mademoiselle K la consentida de la escena rock francesa actual
- People Vinz+Mike, indie folk rock
- tomas fetermix el cantante y compositor de la caravane passe se lanza en sus experimentos
Tags
- 2009
- autocracia
- censura
- chávez
- cine
- cine guerrilla
- citas
- cultura
- democracia
- discurso
- editoriales
- elecciones
- El Nacional
- Estado
- ficción experimental
- francia
- goncourt
- ideología
- India
- internet
- izquierda
- La revista
- ley delitos mediáticos
- libertad de expresión
- libros
- literatura
- niu imaginarium
- novela
- periodistas
- permanence
- poder
- política
- política venezolana
- premios literarios
- Proust
- Proust pictórico
- psicosis política
- pueblo
- USA
- venezuela
- Viajes
- xavier B. Fernández
- Yo maté a Simón Bolívar
- ¿democracia?
Tag Archives: política
¿Dónde está Luis Britto García?
Corrían los años de Luis Herrera Campins cuando Luis Britto, emblemático intelectual de la izquierda, se preparaba para recibir un premio municipal entregado por el Presidente de turno (se acuerdan, esos años en los cuales había Presidentes diferentes cada cinco … Continue reading
¿Una mentira verdadera o una verdadera mentira?
La destrucción de todo el tejido institucional en Venezuela y la subsiguiente degradación del discurso quedó evidenciado la semana pasada con la denuncia de un avión norteamericano sobrevolando tierras venezolanas. En la Venezuela postmoderna del relativismo a ultranza, donde caerle … Continue reading
Posted in tautologías y contradicciones
Tagged diálogo, discurso, política, semántica
Leave a comment
Por qué Orwell importa
Llegamos prácticamente al final de este año, por lo cual quería compartir con aquellos que me acompañaron en el fructífero intercambio de ideas en torno a la izquierda, este texto, brillante, esclarecedor, que resume muchas de las ideas que vengo … Continue reading
Política, populismo y estadísticas
Cuando los seres humanos nos agrupamos en círculos de poder -léase cualquier intento de “democracia representativa” y piramidal-, aparecen juegos de lenguaje, desafíos retóricos y sofismas que buscan legitimar o ridiculizar la gestión del representante de turno. En los PetroEstados, … Continue reading
Posted in juegos de lenguaje, la cinta de moebius
Tagged Blair, chávez, encuestas, política, populismo
Leave a comment
¿Qué tipo de ciudadano existe en Venezuela?
El problema de tener un “gobierno postmoderno” basado en el inmediatismo y la capitalización política es la construcción de contradicciones, tautologías y paradojas lógicas. La carencia de un metarrelato capaz de orientar las acciones, la inexistencia de una tela de … Continue reading
Posted in la cinta de moebius, tautologías y contradicciones
Tagged derecha, poder, política, pueblo, venezuela
4 Comments
El gobierno postmoderno
Una de las diferencias fundamentales entre la política de izquierda o derecha radica en la concepción que se pueda tener sobre el ciudadano. Desde el enfrentamiento entre Rousseau y Hobbes -“el buen salvaje” contra la naturaleza violenta y errática del … Continue reading
sobre cómo actua la derecha en Venezuela
Una característica fundamental de la derecha dura, la derecha halcón, es flotar en un delirio supremacista incapaz de reconocer la validez de los argumentos del otro. La derecha no perdona, se encuentra en una lucha histórica que la opone a … Continue reading
Posted in juegos de lenguaje, tautologías y contradicciones
Tagged chávez, derecha disfrazada, kissinger, política
4 Comments
De la dictadura del proletariado a la dictadura de la actualidad
El artículo del periodista español Xavier B. Fernández abre la colección de textos de “La revista“, publicación cuya organización es completamente azarosa, dicho sea de paso. Sin embargo, las reflexiones del viejo camarada del Nuevo Cojo Ilustrado sientan las bases … Continue reading
Posted in holismo semántico
Tagged izquierda, La revista, política, Xaver B. Fernández
Leave a comment