comentarios recientes
- Elinor on Castillo de naipes
- Paul on Cómo estafar a los escritores: Editoriales de las que hay que cuidarse (parte 2)
- Paul on Cómo estafar a los escritores: Editoriales de las que hay que cuidarse (parte 2)
- Rodolfo Bigott on “Beban de mi sangre” (Yo maté a Simón Bolívar)
- Mercedes Schnell on “Occidente” contra “Oriente” y otras falacias analíticas
revistas electrónicas
blogs recomendados
música independiente
- arcan collectif indie rock, alt rock, experimental
- la caravane passe fusión de rock de los balcanes
- le nerf Joel White, Pierre-Antoine Combard (ARCAN, Mad K) + Marc Upson (Producteurs de Porc, GPS); alt-rock, indie
- mademoiselle K la consentida de la escena rock francesa actual
- People Vinz+Mike, indie folk rock
- tomas fetermix el cantante y compositor de la caravane passe se lanza en sus experimentos
Tags
- 2009
- autocracia
- censura
- chávez
- cine
- cine guerrilla
- citas
- cultura
- democracia
- discurso
- editoriales
- elecciones
- El Nacional
- Estado
- ficción experimental
- francia
- goncourt
- ideología
- India
- internet
- izquierda
- La revista
- ley delitos mediáticos
- libertad de expresión
- libros
- literatura
- niu imaginarium
- novela
- periodistas
- permanence
- poder
- política
- política venezolana
- premios literarios
- Proust
- Proust pictórico
- psicosis política
- pueblo
- USA
- venezuela
- Viajes
- xavier B. Fernández
- Yo maté a Simón Bolívar
- ¿democracia?
Category Archives: personas que deberíamos apedrear si fuéramos islamistas radicales
La falacia del pueblo
Un argumento recurrente en los debates sobre Venezuela en el exterior es la invocación del “pueblo” como último árbitro de las manifestaciones. El “pueblo” es como el chef catando el plato antes de que salga de la cocina: ¿qué dice … Continue reading
Jaume Cabré y la “necesidad” en la literatura
“Yo confieso” (Confiteor) es uno de los best-sellers sorpresa de estos últimos años. Es una novela compleja de más de 800 páginas, que se pasea por la Inquisición, el franquismo y el nazismo con ligereza y rapidez. A pesar de … Continue reading
Franceses con Chávez
La posibilidad de discutir de manera seria sobre la política de un país, en el exterior, es ínfima. Sin embargo, es bastante triste sentarse a evaluar el nivel de la propaganda que se le hace tragar a los lectores, inundándolos … Continue reading
Pioneros de la oposición, seremos como el Ché
Pongamos el dedo en la llaga: Ché Guevara (y un par de sílabas más y hasta me queda en haiku). Hablemos de la fijación edípica de cierto sector de la oposición con este personaje. Y antes de que se pongan … Continue reading
La verdadera telenovela de Chávez
Señoras y señores: bienvenidos al simulacro democrático del siglo XXI, la versión sudaca de “Dave: Presidente por un día”, en la cual el hermano gemelo y oculto de Chávez toma su lugar para enmendar el rumbo del país. El prisionero … Continue reading
Relativismo Resorte y demócratas del siglo XXI
Pues sí, amigos, en estas estamos en Venezuela: discutiendo « si es una buena idea » regular contenidos en Internet. Supongo que en el futuro discutiremos la relevancia de la lapidación como vía para reforzar los derechos humanos o la quema de … Continue reading
Chávez da un carmonazo (una telenovela dividida en 23.452 capítulos)
Cuando leo cosas como esta: “Artículo 331. Los ascensos militares se obtienen por mérito, escalafón y plaza vacante. Son competencia exclusiva de la Fuerza Armada Nacional y estarán regulados por la ley respectiva.” (Constitucion de la Republica Bolivariana de Venezuela) … Continue reading
Hacia el McCarthismo del siglo XXI
“El término “macarthismo” ha sido empleado como sinónimo de «caza de brujas», para referirse, en general, a cualquier actividad gubernamental dirigida a suprimir puntos de vista políticos o sociales no favorables, a menudo limitando o suspendiendo derechos civiles alegando la … Continue reading
Todo lo que querías saber sobre una casa editorial francesa y tenías miedo de preguntar
I. Existe un discurso recurrente entre los escritores underground/independientes, según el cual la edición en su país está controlada por un grupo elitesco y excluyente que le barre el camino a las propuestas innovadoras. El escritor se precipitará en denunciar … Continue reading
La huelga en Francia
Hay que ser falto de ideas en este mundo para repetir el mismo chiste todos los años y sorprenderse por la falta de reacción del público. Pero bueno, en este mundo de homo sapiens todo se vale: Dan Brown escribió … Continue reading