Tag Archives: pueblo

La falacia del pueblo

Un argumento recurrente en los debates sobre Venezuela en el exterior es la invocación del “pueblo” como último árbitro de las manifestaciones. El “pueblo” es como el chef catando el plato antes de que salga de la cocina: ¿qué dice … Continue reading

Posted in juegos de lenguaje, personas que deberíamos apedrear si fuéramos islamistas radicales | Tagged , , , , , | Leave a comment

pueblo y niños (qué es el pueblo, parte III)

Cuando observamos el uso de la palabra “pueblo” en el contexto artístico, educativo y social, empezamos a entender qué concepto maneja el gobierno de la palabra. Detrás de toda discusión que involucre “al pueblo”, el gobierno pretende perfilarse como el … Continue reading

Posted in juegos de lenguaje, la cinta de moebius | Tagged , , , | 2 Comments

Arte y pueblo (qué es el pueblo, parte II)

Acá intentaremos prolongar las ideas esbozadas en nuestro primer texto, “la revolución cultural”, para tratar de entender el uso de la palabra “pueblo” por parte de la retórica chavista al circunscribirlo a sus prácticas específicas. Así, podremos comprender los valores, … Continue reading

Posted in juegos de lenguaje, la cinta de moebius | Tagged , , , | 2 Comments

La revolución cultural (qué es el pueblo, parte I)

Un término fundamental para los gobiernos, utilizado hasta el cansancio por la retórica chavista de Venezuela, es “el pueblo”. Esta palabra supone la máxima legitimidad democrática y enarbola ideas de justicia e igualdad. Por otro lado, se distingue extrañamente de … Continue reading

Posted in juegos de lenguaje, la cinta de moebius | Tagged , , , , | Leave a comment

¿Qué tipo de ciudadano existe en Venezuela?

El problema de tener un “gobierno postmoderno” basado en el inmediatismo y la capitalización política es la construcción de contradicciones, tautologías y paradojas lógicas. La carencia de un metarrelato capaz de orientar las acciones, la inexistencia de una tela de … Continue reading

Posted in la cinta de moebius, tautologías y contradicciones | Tagged , , , , | 4 Comments