comentarios recientes
- Elinor on Castillo de naipes
- Paul on Cómo estafar a los escritores: Editoriales de las que hay que cuidarse (parte 2)
- Paul on Cómo estafar a los escritores: Editoriales de las que hay que cuidarse (parte 2)
- Rodolfo Bigott on “Beban de mi sangre” (Yo maté a Simón Bolívar)
- Mercedes Schnell on “Occidente” contra “Oriente” y otras falacias analíticas
revistas electrónicas
blogs recomendados
música independiente
- arcan collectif indie rock, alt rock, experimental
- la caravane passe fusión de rock de los balcanes
- le nerf Joel White, Pierre-Antoine Combard (ARCAN, Mad K) + Marc Upson (Producteurs de Porc, GPS); alt-rock, indie
- mademoiselle K la consentida de la escena rock francesa actual
- People Vinz+Mike, indie folk rock
- tomas fetermix el cantante y compositor de la caravane passe se lanza en sus experimentos
Tags
- 2009
- autocracia
- censura
- chávez
- cine
- cine guerrilla
- citas
- cultura
- democracia
- discurso
- editoriales
- elecciones
- El Nacional
- Estado
- ficción experimental
- francia
- goncourt
- ideología
- India
- internet
- izquierda
- La revista
- ley delitos mediáticos
- libertad de expresión
- libros
- literatura
- niu imaginarium
- novela
- periodistas
- permanence
- poder
- política
- política venezolana
- premios literarios
- Proust
- Proust pictórico
- psicosis política
- pueblo
- USA
- venezuela
- Viajes
- xavier B. Fernández
- Yo maté a Simón Bolívar
- ¿democracia?
Tag Archives: pueblo
La falacia del pueblo
Un argumento recurrente en los debates sobre Venezuela en el exterior es la invocación del “pueblo” como último árbitro de las manifestaciones. El “pueblo” es como el chef catando el plato antes de que salga de la cocina: ¿qué dice … Continue reading
pueblo y niños (qué es el pueblo, parte III)
Cuando observamos el uso de la palabra “pueblo” en el contexto artístico, educativo y social, empezamos a entender qué concepto maneja el gobierno de la palabra. Detrás de toda discusión que involucre “al pueblo”, el gobierno pretende perfilarse como el … Continue reading
Arte y pueblo (qué es el pueblo, parte II)
Acá intentaremos prolongar las ideas esbozadas en nuestro primer texto, “la revolución cultural”, para tratar de entender el uso de la palabra “pueblo” por parte de la retórica chavista al circunscribirlo a sus prácticas específicas. Así, podremos comprender los valores, … Continue reading
La revolución cultural (qué es el pueblo, parte I)
Un término fundamental para los gobiernos, utilizado hasta el cansancio por la retórica chavista de Venezuela, es “el pueblo”. Esta palabra supone la máxima legitimidad democrática y enarbola ideas de justicia e igualdad. Por otro lado, se distingue extrañamente de … Continue reading
Posted in juegos de lenguaje, la cinta de moebius
Tagged cultura, igualdad, justicia, poder, pueblo
Leave a comment
¿Qué tipo de ciudadano existe en Venezuela?
El problema de tener un “gobierno postmoderno” basado en el inmediatismo y la capitalización política es la construcción de contradicciones, tautologías y paradojas lógicas. La carencia de un metarrelato capaz de orientar las acciones, la inexistencia de una tela de … Continue reading
Posted in la cinta de moebius, tautologías y contradicciones
Tagged derecha, poder, política, pueblo, venezuela
4 Comments