comentarios recientes
- Elinor on Castillo de naipes
- Paul on Cómo estafar a los escritores: Editoriales de las que hay que cuidarse (parte 2)
- Paul on Cómo estafar a los escritores: Editoriales de las que hay que cuidarse (parte 2)
- Rodolfo Bigott on “Beban de mi sangre” (Yo maté a Simón Bolívar)
- Mercedes Schnell on “Occidente” contra “Oriente” y otras falacias analíticas
revistas electrónicas
blogs recomendados
música independiente
- arcan collectif indie rock, alt rock, experimental
- la caravane passe fusión de rock de los balcanes
- le nerf Joel White, Pierre-Antoine Combard (ARCAN, Mad K) + Marc Upson (Producteurs de Porc, GPS); alt-rock, indie
- mademoiselle K la consentida de la escena rock francesa actual
- People Vinz+Mike, indie folk rock
- tomas fetermix el cantante y compositor de la caravane passe se lanza en sus experimentos
Tags
- 2009
- autocracia
- censura
- chávez
- cine
- cine guerrilla
- citas
- cultura
- democracia
- discurso
- editoriales
- elecciones
- El Nacional
- Estado
- ficción experimental
- francia
- goncourt
- ideología
- India
- internet
- izquierda
- La revista
- ley delitos mediáticos
- libertad de expresión
- libros
- literatura
- niu imaginarium
- novela
- periodistas
- permanence
- poder
- política
- política venezolana
- premios literarios
- Proust
- Proust pictórico
- psicosis política
- pueblo
- USA
- venezuela
- Viajes
- xavier B. Fernández
- Yo maté a Simón Bolívar
- ¿democracia?
Tag Archives: cine
Cine francés del 2013
En el hexágono, ha sido un año para el cine de temática gay. No sólo “La vida de Adèle” (Blue is the warmest color), sino “el desconocido del lago” de Alain Guiraudie, que ha recibido críticas elogiosas en todas las … Continue reading
Drive y Ryan Gosling
El estado actual del cine es francamente patético, un conjunto de intentos más o menos directos, más o menos descarados, de hacerse con nuestro dinero. Cuando bodrios como Los pitufos decepcionan en la taquilla, siempre se puede citar el intercambio … Continue reading
Posted in holismo semántico, trascendiendo los límites del lenguaje
Tagged cine, drive, goseling, winding-refn
Leave a comment
La polémica exposición de Larry Clark
Si alguien pensó que al proponerle una exposición artística al director de cine Larry Clark este se aparecería con una colección de dibujos abstractos, pues no ha seguido lo suficiente la carrera del director de cine. Lo que es innegable … Continue reading
Posted in holismo semántico, trascendiendo los límites del lenguaje
Tagged censura, cine, libertad de expresión
1 Comment
apuntes marginales de cine
Con el año cinematográfico entrando en su recta final y las más que previsibles cintas que aspiran al Óscar asomando su nariz a la vuelta de la esquina (veremos qué trae la película sobre Mandela de Clint Eastwood con Morgan … Continue reading
“Whatever works”: un Woody que funciona a la perfección
Qué despreciable es el ser humano. O sea, que despreciable soy yo; que no vi esta película cuando salió en el cine porque me dejé guiar por los comentarios de algunos que la tildaban de “oscura” y “sombría”. Menos mal … Continue reading
Posted in trascendiendo los límites del lenguaje
Tagged cine, whatever works, woody allen
5 Comments