Category Archives: trascendiendo los límites del lenguaje

el arte como demostración de la ética no-lingüística

Proust pictórico (8)

 “Aria de Bretagna rodeada de sus patronas“, Jean Bourdichon, 1503-1508 (BnF, París). “Francisca, con aquella tela cereza, ya pasada, de su abrigo, y el suave pelo de su corbata de piel, recordaba a alguna de esas imágenes de Aria de Bretaña … Continue reading

Posted in trascendiendo los límites del lenguaje | Tagged , , | Leave a comment

Proust pictórico (7)

 “Procesión de matrimonio“, Giotto, 1304 (Capilla de Sacrovegni, Padua). “Llevaba yo en mis viejos ensueños que databan de mi infancia, y en estos ensueños toda la ternura que vivía en mi seno, pero que precisamente por ser mía no se distinguía de … Continue reading

Posted in trascendiendo los límites del lenguaje | Tagged , , | Leave a comment

Proust pictórico (6)

 “Retrato de Savonarola“, Fra Bartolomeo, 1498 (Museo Nazionale di San Marco, Florencia). “Y a propósito del jardín de Aclimatación: ¿,sabes que este joven se imaginaba que queríamos mucho a una persona a quien dejo de saludar siempre que puedo, la señora Blatin? … Continue reading

Posted in trascendiendo los límites del lenguaje | Tagged , , | Leave a comment

Cine francés del 2013

En el hexágono, ha sido un año para el cine de temática gay. No sólo “La vida de Adèle” (Blue is the warmest color), sino “el desconocido del lago” de Alain Guiraudie, que ha recibido críticas elogiosas en todas las … Continue reading

Posted in trascendiendo los límites del lenguaje | Tagged , , | Leave a comment

Proust pictórico (5)

“Primavera o el paraíso terrestre“, Nicolas Poussin, 1660-1664 (Museo del Louvre, París). “Aquel nombre de Gilberta pasó junto a mí, y evocó con gran fuerza la existencia de la persona que designaba, porque no se limitó a nombrarla como a una ausente de … Continue reading

Posted in trascendiendo los límites del lenguaje | Tagged , , | Leave a comment

Proust pictórico (4)

“Retrato de un hombre viejo“, Domenico Ghirlandaio, 1490 (Museo del Louvre, París). “Swann siempre tuvo afición a buscar en los cuadros de los grandes pintores, no sólo los caracteres generales de la realidad que nos rodea, sino aquello que, por el contrario, parece … Continue reading

Posted in trascendiendo los límites del lenguaje | Tagged , , | Leave a comment

Proust pictórico (3)

“La madre“, Pieter de Hooch, 1661-1663 (Gemäldegalerie, Berlín). “Al entrar, la señora le enseñaba unas rosas qué él mandó aquella mañana, diciéndole que lo iba a regañar, y le indicaba un sitio junto a Odette, mientras el pianista tocaba, dedicándosela … Continue reading

Posted in trascendiendo los límites del lenguaje | Tagged , , | Leave a comment

Proust pictórico (2)

“El Sultán Mahoma II“, Gentile Bellini, 1480 (National Gallery, Londres). “Un domingo estaba leyendo en el jardín, cuando me interrumpió Swann, que venía a visitar a mis padres. -¿Qué está usted leyendo? ¿Se puede ver? ¡Ah!, Bergotte. ¿Quién le ha … Continue reading

Posted in trascendiendo los límites del lenguaje | Tagged , , | Leave a comment

Proust pictórico (1)

“Episodios de la vida de Moisés“, Sandro Botticelli, 1481-1482 (Capilla Sixtina, Vaticano). “Estaba un poco indispuesta y lo recibió en bata de crespón de China color malva; y con una rica tela bordada que le cubría el pecho a modo de … Continue reading

Posted in trascendiendo los límites del lenguaje | Tagged , | Leave a comment

Ventas de libros de ficción en Francia

Para aquellos que se preguntan sobre el negocio editorial en Francia, la “rentrée”, el período de vuelta a clases después de las vacaciones de agosto, ha sido más tímido que el año pasado, con menos de 200 libros nuevos lanzados … Continue reading

Posted in trascendiendo los límites del lenguaje | Tagged , , , | Leave a comment