comentarios recientes
- Elinor on Castillo de naipes
- Paul on Cómo estafar a los escritores: Editoriales de las que hay que cuidarse (parte 2)
- Paul on Cómo estafar a los escritores: Editoriales de las que hay que cuidarse (parte 2)
- Rodolfo Bigott on “Beban de mi sangre” (Yo maté a Simón Bolívar)
- Mercedes Schnell on “Occidente” contra “Oriente” y otras falacias analíticas
revistas electrónicas
blogs recomendados
música independiente
- arcan collectif indie rock, alt rock, experimental
- la caravane passe fusión de rock de los balcanes
- le nerf Joel White, Pierre-Antoine Combard (ARCAN, Mad K) + Marc Upson (Producteurs de Porc, GPS); alt-rock, indie
- mademoiselle K la consentida de la escena rock francesa actual
- People Vinz+Mike, indie folk rock
- tomas fetermix el cantante y compositor de la caravane passe se lanza en sus experimentos
Tags
- 2009
- autocracia
- censura
- chávez
- cine
- cine guerrilla
- citas
- cultura
- democracia
- discurso
- editoriales
- elecciones
- El Nacional
- Estado
- ficción experimental
- francia
- goncourt
- ideología
- India
- internet
- izquierda
- La revista
- ley delitos mediáticos
- libertad de expresión
- libros
- literatura
- niu imaginarium
- novela
- periodistas
- permanence
- poder
- política
- política venezolana
- premios literarios
- Proust
- Proust pictórico
- psicosis política
- pueblo
- USA
- venezuela
- Viajes
- xavier B. Fernández
- Yo maté a Simón Bolívar
- ¿democracia?
Category Archives: antiguas entradas de blog (2004-2009)
Cómo estafar a los escritores: Editoriales de las que hay que cuidarse (parte 2)
Última parte de esta tragi-comedia. ¿Con qué casa editorial quieres publicar? Esta pregunta es pertinente, sobre todo porque la “casa editorial” es a veces un negocio redondo para estafadores de todo tipo.
Cómo estafar a los escritores: Concursos, premios y editoriales de las que hay que cuidarse (parte 1)
No sólo es el escribir una actividad poco grata, también convoca a los estafadores capitalistas más cerdos del mundo, gente que juega con el ego del autor (sobre todo los nuevos autores y los inéditos) para tratar de hacer dinero mientras entierran su obra. He aquí un primer ejemplo.
Todavía podemos pensar: hacia un debate productivo de reforma constitucional
Muchas cosas quedan entredicho en la reforma constitucional que se supone deberíamos estar debatiendo. Este artículo de Edgardo Lander subraya algunos puntos centrales al debate que deberían ser esclarecidos. No se trata de oponerse a ultranza a la reforma o de gritar loas al gobierno, se trata de pensar más allá de estas dos flácidas opciones. El señor Lander atina al hacer algunas preguntas de envergadura para entender todo esto.
Debate en internet sobre la reforma constitucional: Una oportunidad para reflexionar más allá
Un corto post para enlazar la discusión sobre la reforma constitucional llevada a cabo por algunos blogueros venezolanos. Es una buena oportunidad para ir más allá del dicotómico debate “aprobación / rechazo” y tratar de darle vida a la política, algo que no se reduce al piche voto.
¿Nos vemos en París?
Una pequeña convocatoria: Si andan en París o conocen gente acá, no dejen de pasar. El libro y la discusión se llevarán a cabo en español, así que no hace falta dominar mucho el francés.
Estamos mejorando. Cuando la Guardia Nacional quiere que la sobornes con libros, se puede decir que hemos dado un paso adelante
Estoy en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar (si es que no le han cambiado el nombre todavía, yo propongo agregarle “bolivariano” para despejar toda duda), esperando el embarque del vuelo que me conducirá a Francia. No me extraña que justo antes de tomar el pasillo de plástico ese que te conduce a la aeronave, se acerquen dos tipos con cara de matones para pedirme que vaya a identificar la maleta.
Los beneficios de la aprobación en bloque
Creo que “discusión en bloque” es un oxímoron, pero bueno, por ahora preferí dejar el escepticismo por una vez y probar un poco esto de la “discusión/aprobación en bloque” de algo.
Por qué la Reforma Constitucional es inconsistente
Un camarada socialista trajo a mi atención este único argumento, contundente, sobre los problemas de la nueva reforma constitucional. Continue reading
El poder autocrático de Nicolás Sarkozy
La revista “Marianne” N°537 (4 al 10/08 de 2007) presenta un análisis interesante de las derivas personalistas del gobierno francés. El artículo intenta comparar la política sarkozista con el ruso Vladimir Putin y un tal Hugo Chávez. ¿Delirio mediático o comparación justificada? El lector decidirá…
I Celebrate myself: Una biografía de Allen Ginsberg
Bill Morgan, bibliotecario y secretario de la leyenda Beat, recorre en este libro las andanzas, dudas y trabajos del poeta norteamericano más famoso del último siglo.