Querido diario:
Hoy fue un día de mucho trabajo. La verdad que extraño esa época maravillosa cuando teníamos la ley habilitante para que nuestro comandante se encargara de todo. La vida era sencilla: nos reuníamos Carlos, Rafa y yo en la parte de atrás del hemiciclo para decidir a dónde iríamos a almorzar y quién pagaría la cuenta en el Club de Bacco el fin de semana. El resto del día, discutíamos caballos y estudiábamos el culo de las pasantes. Una maravilla.
Pero ahora dicen y que tenemos que legislar. No que eso me preocupe: uno sabe de antes para dónde va la cosa, basta seguir el Aló Presidente y sondear allí, cuántos levantan las manos, para ver dónde está la mayoría. La mayoría nuestra, quiero decir. Lo mejor es seguir al profesor Escarrá, porque si uno se pone a escuchar a gente como Earle Herrera, por ejemplo, te enredas todo. Al final no sabes ni qué es lo que estamos votando.
Pero hoy fue una ladilla. De verdad. Porque lo que hace falta en este país es un poco de control. Acá cada quien hace lo que le da la gana. Así que estamos tratando de ordenar las cosas un poco. Estos locos, que y que diciendo que la “Libertad de expresión” les deja decir lo que quieran. Habráse visto. Y entonces van y le pintan orejas de Mickey al comandante. Quéseso. Entonces alguien tiene que tomar las medidas impopulares. Además, si Escarrá dice que es legal, pues él es el que sabe de esa vaina. Yo levanto la mano.
Pero hoy tuvo que salir otra vez el gafo ese de Ismael, interrumpiendo todo, que si con sus ridiculeces, “caballeros, recapaciten, la historia los juzgará” y qué sé yo. Puro ridículo, es lo que hace el pobre diablo ese allí. El flaco y yo lo que hacíamos era puro reírmos. Es que tenías que verlo, el talanquero hablaba pero por allá atrás uno de los nuestros lo remedaba, pero con voz de mujer. Era súper cómico. Claro que el pajúo ese no podía sentarse y dejarnos votar, no; él tenía que seguir con su discursito piche, como que con eso va a convencer a 40 carajos de los nuestros a que voten en contra de la ley. ¡Qué pérdida de tiempo, no te digo yo!
Así que llegamos tarde al Alazán, por culpa del bicho ése. Y no había mesa. De bolas. ¿Cómo vas a conseguir mesa para 4 a esa hora? Y luego salen a decir que el país está en crisis. Pues nada: nos echamos unos güiquis y tequeños en la barra, para esperar. El chino nos estaba diciendo que le tiene el ojo puesto a una secre nueva que hay por la Asamblea, él dice que echa pa’lante. Parece que tiene una prima o algo; yo como que me pego en esa y nos tiramos para El Picoteo un día de estos. Que la esposa me cuide a los carajitos, una cena de negocios, la vaina, jej.
Bueno, así estuvo el día. Para colmo, cuando llegué, habían robado en la casa del vecino. Y todos viéndonos, sabes cómo es acá: puro escuálido mirándonos como que la cosa es culpa de nosotros. Porque no basta con calarse la cacerola en la pata de la oreja cada vez que se alebrestan, no; resulta que todo es culpa mía. Esta gente. Adictos a Globovisión, es lo que son. Esa vaina enferma. Luego dicen que si los huecos en la calle son culpa mía, y vaina, o de mi esposa. Sí son arrechos. Igual, ni que estuviérsamos gobernando para ellos. Estos bichos ya tienen todo, pero ¿y el pueblo? ¿Qué de la gente humilde? Esos son los que necesitan ayuda. Esos son los que vamos a apoyar.
Bueno, suficiente por hoy, me voy a dormir, que mañana vamos a discutir qué es lo que se puede pasar en televisión o no y allí la señora de servicio quiere que defienda no sé qué telenovela. Debería poner cable, como nosotros. Bueno, en el futuro, cuando la hayamos sacado de la pobreza, seguro tendrá plata para pagarse un Sony Entertainment o ver el beisbol de Grandes Ligas. Pa’llá vamos, ¡a paso de vencedores!
Se despide,
El Diputado.
Pingback: meneame.net
¡Qué triste realidad!, por más que nos resistamos, está ahí y este relato es lo que está sucediendo en ese espacio dónde se supone está representado el pueblo. ¿Qué pueblo? me pregunto…tú y yo…¿no somos pueblo también?, por más que nos estigmaticen por el hecho de haber estudiado y poder escribir y expresar nuestras ideas a otro nivel. ¿A qué punto hemos llegado?…¿se puede llegar más abajo todavía? y después me dirán que me doy “mala vida” por tomarme tan a pecho lo que está sucediendo en nuestro entorno. ¿Cómo no sentirme afectada, cuando tienes unos diputados que se comportan de esta forma?
¿No sientes que está cómo difícil escribir por estos días? aún cuando hay material de sobra para desarrollar, pero es precisamente esa fuente de inspiración (o desesperanza) la que particularmente empequeñece, me hace reconocer cuánto nos falta cómo individuo, comunidad…sociedad.
Discúlpame si me extiendo pero ayer casualmente leía la ponencia de un profesor de matemática aplicada de la Universidad de Southhampton, Christopher Seaton, “La conciencia participativa” y expresaba con gran humildad (por lo menos así lo entendí)la experiencia positiva que había resultado de convocar a toda la comunidad a pesar de su diversidad cultural y de orígen, para analizar la nueva estructura que debería tener la zona vieja de Southhampton. Relataba cómo a pesar de las aprehensiones, desconciertos y sentimientos de desconfianza iniciales, el aporte finalmente resultó extraordinario, ya que pudieron superarase barreras individuales en pro de la comunidad, y expresaba textualmente: “entrelazarse para formar un todo mayor, apreciar el mundo con el conocimiento de una nueva óptica; dar prioridad a la totalidad sobre la defensa a ultranza de la individualidad”…
Vinz…¿será que algún día podremos ver esto en nuestro país? Ya se lo he preguntado a otros amigos y conocidos pero ¿cómo llegar con un mensaje enriquecedor, transparente, entendible y que cale, a Yubileisis o a Jordan Manuel, que viven en el cerro más empinado de Caracas o en cualquier barriada popular del país, que aún sienten que todo este proceso político los va a llevar a ¡a paso de vencedores! como dice tu post, para que sepan diferenciar demagogia y populismo de lo que es una auténtica conciencia ciudadana crítica y participativa?…está difícil, más no imposible, el problema está en la calidad de los interlocutores de esta tarea, cierto? Seguiremos en la lucha, no queda de otra.
Un fuerte abrazo y de nuevo gracias por la oportunidad
UN DIA EN LA VIDA …
Copiando descaradamente la última ocurrencia del Maestro Vinz, pero usando al arquetipo de chavista que se encuentra en el otro extremo de la cadena alimenticia, ahí te va esto, aunque me temo que no es gracioso ni tampoco original, ya que alguien (visionario? futurólogo?) me envió algo parecido hace ya unos cinco años :
… Deben ser como las cinco de la mañana, porque ya la luz se empieza a meter entre las rendijas del rancho. Ya no tengo el Casio que me había sacado en la rifa del Centro Comunal Fidel Castro, porque me lo tumbaron junto con los Adidas chimbos los coñoemadres de la bandita del Cojo, cuando volvía a mi hogar de madrugada, algo rascado, por cierto.
Bueno, a levantarse, que hay que buscar par de pipotes de agua para lavarnos y cocinar y ver cuáles son las actividades del día. Menos mal que el Comandante tiene el plan ese de adecentar los barrios y ponerle agua corriente, electricidad, cable e internet a todos nosotros, porque eso de tener que bajar y volver a subir los 439 escalones (los tengo contaditos) no se lo cala nadie. Pero como dice el líder, hay que tener paciencia, son apenas diez años de revolución y tenemos el compromiso bolivariano y revolucionario de ayudar a otros pueblos del mundo menos afortunados que nosotros. Hay que ver que nosotros estamos de lujo, comparados con los bolivianos o los ecuatorianos, dígame los nicaragüenses y los del Caribe en general. Si hasta a los gringos de un lugar llamado Járlem le hemos tenido que regalar petróleo, pobre gente!
Pero yo tengo fe en el Comandante de que pronto podremos tener las mismas ventajas que tiene los cubanos, ese mar de la felicidad, que algunos malagradecidos no aprecian, como el gusano cubano ese, el médico de barrio adentro que se piró apenas pudo y parece que se fue a reunir en el imperio de Mayami con los otros gusanos de su familia. Que se joda, él se lo pierde!
Bueno, ya estoy de regreso con el agua. Por suerte los malandros se levantan tarde, porque están hasta el culo de droga, porque si no me salía pagar peaje, aunque la verdad ya no sé que me podrán sacar, serán los zapatos viejos que me regalaron las monjitas del barrio. Al volver con el agua me encontré con mi compadre Pedro, que volvía del hospital, mejor dicho de la morgue, porque anoche le balearon al menor de sus muchachos y aunque lo bajaron a tiempo al hospital igual se le murió, porque no había ni sutura y los quirófanos estaban cerrados por falta de higiene. Después de ruletearlo, terminó en la morgue. Y lo peor fue la cuenta del taxi, que tuvieron que hacer una colecta para pagarla, porque ambulancia no había. Como hay mucho trabajo con las autopsias, le dijeron que vuelva la semana que viene a reclamar el cuerpo, pero que llame antes. Le di el sentido pésame y le recordé que esta noche hay reunión del Colectivo de la Reserva Zamora para recibir la educación ideológica esa que nos dan. Yo entiendo que el compadre esté mal con lo de la muerte de su chamo, pero no tenía porque mandarme p’al carajo.
Yurisleides, mi mujer, no durmió en toda la noche, porque nuestra hijita Rosinés se pasó con fiebre y vomitando. Debe haber sido esa perrarina vencida y medio verdosa que me regalaron los panas del Mercal. Le dije que la lleve a ver con Doña Casilda, la curandera, ya que todavía no han nombrado al sustituto del gusano cubano que se fue y además ya el módulo de barrio adentro está en la ruina porque los malandros lo agarraron para sus orgías nocturnas.
Luego del desayuno, dos tazas de agua tibia con papelón, me dispuse a bajar del cerro y enfrentar con optimismo un nuevo día en esta bella patria bolivariana. Tuve que bajar a pata todo el cerro, porque los jeeps ya no suben más allá de la placita, porque dicen que los atracan. Pero yo creo que esos choferes oligarcas explotadores del pueblo trabajador no suben para sabotear la revolución, para que las fuerzas vivas de los cerros no puedan motorizar la economía informal, base del socialismo del siglo 21, como dice Mi Comandante.
En la plaza me encontré con el Tuerto Maduro y otros amigos y me invitaron a acompañarlos a una actividad revolucionaria en el centro,y que nos iban a dar caña, una bolsita de mercal y encima una pequeña beca en efectivo. Dado que hace más de seis meses que no tengo chamba, después que los de la Metro me tumbaron el negocito de re-venta de discos pirateados que había montado en la redoma y se me quedaron con toda la mercancía, por lo cual me monté con ellos en la buseta del personal de PDVSA que ya se estaba llenando y partimos rumbo al centro.
Llegamos frente a la Fiscalía, nos dieron una franela roja rojita, una pancarta y una carterita de ron por cabeza. Nos quedamos ahí, vitoreando a la fiscala y agitando los carteles hasta que llegaron unos escuálidos y atrás apareció la guardia nacional y se armó la sampablera. Avanzamos protegidos por la guardia y con los palos de los carteles, que en realidad eran cabillas, les dimos hasta por los dientes a los contrarevolucionarios, que parece que eran periodistas o algo así.
Que aprendan los escuálidos fascistas contrarrevolucionarios que no pueden abusar de la libertad que impera en esta tierra bolivariana para promover el odio y la violencia contra nuestro líder o sus fieles servidores.
Entre el rebolú y los gases me separé de los panas y terminé caminando solo por el centro, sin una locha, porque el compañero de las becas se desapareció con los reales antes de que se formara el peo y las bolsitas del Mercal nunca llegaron. Me quedó media carterita de ron, que me dio ánimos para llegar caminando hasta Altamira. La plaza está bien bonita y la recuperamos nosotros los patriotas de las manos ensangrentadas de aquellos militares fascistas que la ocuparon hace años.
Pensando en aquellos tiempos me acordé de la señora Mercedes, la viuda de aquel coronel, a la cual le arreglaba el jardín y le lavaba el auto. Se me ocurrió pasar por la casa, a ver si seguía allí. Y allí estaba, igualita, aunque ya debe tener como 80. Me abrió la puerta muy sonriente y me saludó por mi nombre. Me miró de arriba abajo, sobre todo los zapatos rotos y me preguntó si había comido. Con un poco de pena le dije que no y me invitó a pasar y me sirvió un almuerzo completo, con sopa, seco y fresco. Luego me preguntó si no me ofendía si me daba alguna ropa que todavía le quedaba del finado y me hizo un par de bolsas con zapatos, pantalones, camisas. Pero cuando me preguntó si quería volver a trabajarle, le tuve que decir que no, que mis ideales bolivarianos no me permitían volver a rebajarme a ser explotado por una escuálida imperialista como ella, que la patria había cambiado y el futuro del proletariado era luminoso y me arreché y me fui sin saludar.
Por el camino fue revisando las bolsas y la verdad que la ropa y los zapatos estaban bien buenos.
Ya se estaba poniendo el sol cuando terminé de subir el cerro y casi llegando a la casa se me aparecieron los malandros de la bandita del Cojo y me quitaron las dos bolsas de ropa y me dieron una coñaza, pero por suerte me dejaron los zapatos viejos.
Al llegar a la casa me encuentro con que hay un poco de vecinos en la puerta del rancho y al entrar me palmotean la espalda, los hombres muy serios y las mujeres llorando. En el medio del rancho estaba mi mujer arrodillada en el piso, llorando y abrazando el cuerpecito de Rosinés. Al oírme entrar levantó la vista y comenzó a insultarme, a mí, al comandante, a la revolución y al coño de la madre de todo el mundo.
Traté de abrazarla pero me rechazó, culpándome de que Rosinés se murió de mengua, desnutrida, porque a punta de perrarina mojada no se puede criar una familia.
Yo la entiendo, entiendo su arrechera, pero es que ella nunca ha entendido el proceso, porque no sabe de política, de ideología, de lo grande y bonita que va a ser esta patria bolivariana cuando el líder pueda realizar sus sueños de que toda América Latina sea una sola patria y los imperialistas, pitiyanquis y escuálidos sean expulsados o exterminados por las fuerzas populares. Sumido en estos pensamientos entré a la casa de mi compadre Pedro, le volví a dar el pésame y le pedí disculpas… Nos abrazamos y abrimos una botella de anís, para ahogar las penas y darnos fuerzas para enfrentar un nuevo día.
Oye, ¡qué horrible ese cuento! El mío por lo menos da risa. O creo yo. Veremos. Como buen optimista, creo que todavía nos quedan cartuchos que quemar, pero se acaba el tiempo. Luchar contra la realidad es ridículo, tanto empeño en no devaluar, por ejemplo, y ya vemos a dónde llegamos, ahora va a haber un aumento de la gasolina y una serie de maromas ridículas para tratar de paliar el descalabro económico. No que yo sepa de eso ni sea lo que más me interesa, pero desde acá hemos venido alertando sobre la pérdida de espacios de discusión democrática y las consecuencias que ello puede traer, así que nadie puede decir que lo agarraron desprevenido, que no sabía qué iba a pasar.
Supongo que lo único que nos queda es luchar contra lo irracional, contra el “cómo llegamos hasta aquí”, demostrando que, paso a paso, todo fue fabricado y tenemos que asumir responsabilidades. Espero que eso sea lo que podamos aportar, la victoria pírrica de obligar a los que nos gobiernan de asumir las consecuencias de sus actos y no escurrir el bulto como tanto les encanta hacer, en Venezuela y el mundo, a los políticos de toda estirpe.
Saludos, qué bueno que pasas por acá,
V.
Vinz,
Sencillamente: chapeau.
Totalmente de acuerdo contigo en que aún quedan cartuchos por quemar y también en que se acaba el tiempo. El problema, a mi juicio, radica en las actitudes de la mayoría de los “líderes” opositores, que siguen siendo los mismos políticos calculadores, mejor dicho, mal calculadores, que hace diez años subestimaron a Chávez, “el loquito de Sabaneta” y que ahora le siguen el juego identificándolo con un supuesto socialismo, como si ser socialista fuera mala palabra o peor aún, asustar a los niños con el coco del “comunismo cubano”, cuando en Cuba nunca ha existido ni socialismo ni comunismo, sino una revolución traicionada por un megalómano muy astuto y sus secuaces, quienes hoy mantienen un sistema centralista, militarista, corrupto y fascista, con una carátula de Comunismo Cubano, que es tan falsa que siguen dependiendo del visto bueno de Fidel para realizar un Sexto Congreso que se sigue postergando año tras año desde 1997, cuando del 8 al 10 de Octubre, en apenas tres días se trazaron las líneas maestras para el ingreso de Cuba al Siglo XXI. Casi doce años sin oír la opinión de los camaradas del Partido no es muy comunista que digamos… Y los opositores al régimen cubano en Miami, los “gusanos”, la “mafia apátrida” le siguen haciendo el juego a Fidel, planteando la cuestión como una lucha entre el Comunismo y La Libertad, que si Juanes debe o no debe ir a cantar a Cuba… Y un borrachito en Cuba, plantea su clamor más perentorio ante una cámara de video: Jama!!! Lo que hace falta es comida!!!. Y para reafirmar que el régimen es fascista, hoy el borrachito está preso por una figura delictiva increíble, que sólo existe en Cuba : Conducta pre-delictiva, con pena de dos a cinco años de cárcel.
Si no se le hace frente AHORA a las últimas ocurrencias de la Fiscal, pronto veremos esa figura jurídica en Venezuela.
Tengo la esperanza de que los jóvenes reaccionen y se pongan a la cabeza de esa gente, que no quiero llamar oposición, que no está de acuerdo con lo que está pasando y que se planteen la lucha como una cuestión entre la libertad y el despotismo, sin aplicar etiquetas.
Sí, también creo que por allí van los tiros. Es frustrante encontrarte venezolanos que siguen con el discursito mediocre de que todo estaría bien si no fuera por Chávez. Como si Chávez fuera un fenómeno ajeno a nosotros en el cual no tuvimos nada que ver; o la gente que se excusa diciendo que nunca votó por Chávez, sin darse cuenta de todas las conductas que realizaba que fueron justamente las condiciones disposicionales para que apareciera Chávez. Tengo tiempo diciendo que este año es crucial, desde el punto de vista económico y político. Pero no te imaginas lo frustrante que es toparte con amigos que se decían demócratas, gente con la cual uno rechazó la guerra de Irak, por ejemplo, y verlos ahora justificando el cierre de las emisoras o la existencia de esa persona nefasta que es Luisa Ortega Díaz, quien representa lo más retrógrado y facha del chavismo actual. Sin embargo, no hay forma de hablar con ellos, de convencerlos: siempre es culpa de la oposición (whoever that is), de la CIA o del servicio secreto israelí. Claro que eso justifica los palazos a los reporteros, por ejemplo.
Estamos viviendo la decadencia humana del país, la destrucción de todo el tejido social y la imposición de la violencia como forma de vida. Es un proceso fascinante, digno de estudio, lástima que suceda y tenga que vivirlo en mi propio país.
¡Saludos!
Vamos a ver si Facebook y Twitter sirven para algo más que boberías. Transcribo noticia:
“Los promotores de la protesta internacional “No más Chávez”, convocada por medio de Facebook y Twitter para el 4 de septiembre próximo, aseguraron este martes a EFE que creen que superarán la convocatoria que congregó a millones de personas en la marcha “Un millón de voces contra las FARC”, el 4 de febrero de 2008.
“Calculamos que unos 50 ó 60 millones de personas unirán sus voces en contra de las intromisiones y faltas de respeto del presidente venezolano, Hugo Chávez”, observó uno de los organizadores de la cita, Juan David Lacouture.
La marcha contra Chávez fue convocada el pasado 26 de agosto a través de las redes sociales de Facebook y Twitter y de una página de Internet, y sigue el esquema de la caminata de repulsa contra las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) realizada el año pasado.
“La respuesta del mundo entero contra las FARC fue masiva y nosotros en este momento estamos detectando mucha más efervescencia, porque este malestar contra lo que está pasando en Venezuela es un sentimiento de todo el mundo. Ningún país es ajeno a los ataques que se cometen en Venezuela contra las libertades”, opinó Lacouture.
Lacouture consideró que para llevar tan poco tiempo organizando la cita están muy bien coordinados y tienen “una logística consolidada”.
“La acogida es masiva. No es sólo un grupo de personas, sino un colectivo que se siente indignado constantemente con las intervenciones de Hugo Chávez en los asuntos internos de nuestros países”, consideró.
La marcha “No más Chávez” cuenta con el apoyo de grupos organizados en Colombia, Venezuela, Estados Unidos, Israel, Canadá, Perú, Ecuador, España, Francia y Arabia Saudí.”
Veremos…
¿Quién lo tiene más grande?
“El presidente venezolano, Hugo Chávez, propuso lanzar por Internet una campaña de nombre “Yanqui go home” en rechazo al “imperialismo” y en respuesta a las marchas mundiales en su contra convocadas a través de las redes sociales Facebook y Twitter.
El Gobierno “revolucionario” tiene capacidad para iniciar esa “guerra en Internet, electrónica”, declaró Chávez en conferencia con corresponsales extranjeros en la sede del Gobierno”.
Dale, dale a la piñata, que mientras tanto nos matamos acá entre la delicuencia y la estanflación. Pero tengo capacidad de poner a 500 bobos a marchar en las calles. Qué habilidad la del gobierno de superar con creces las idioteces que se le ocurren a la oposición… Pa’lante, como el cangrejo…
“coye, Vinz, coye, pero cooooye…tú no vas a ir al Sambil para gritar con nosotros “Libertad, libertad, freedom, freedom”? Las chamas que van son divinas. Recuerdas a Ana María? Won, sabes lo que me compré en Roma el otro día?”
Aquí están algunas vainas que he escrito sobre educación, antes y después de la ley esa:
http://desarrollosostenibleparavenezuela.blogspot.com/search/label/educaci%C3%B3n%20en%20Venezuela