El artista, un tipo que se hace llamar “FLIX”, propone una obra que a mis ojos refleja perfectamente la realidad de la sociedad venezolana. Bien es sabido que en tiempos difíciles el arte es mejor, más rebelde y menos acomodaticio, y la obra de FLIX se suma a una serie de propuestas que la sociedad venezolana ha sacado adelante para tratar de entenderse y posicionarse ante la realidad del país.
Acá les dejo una foto de la obra y un vínculo al único reportaje que encontré, en otro blog, de la obra de este señor. Puede que no haya buscado bien, pero después del mutis que experimentó el creador de “Caracas metamorfosis“, que incluso llegó a comentar en este blog, no me extrañaría que “Guerrilla comunicacional” sea recibida con la misma desidia con la que tratamos a todos nuestros artistas, mientras aplaudimos basura producida en masa proveniente de otros países o prestamos atención a las producciones nacionales sólo cuando vienen coronadas de premios en el exterior.
Pero ese es otro tema. Por ahora, un aplauso a FLIX (¿FLIX? ¿Really, dude, FLIX?), y su trabajo…
1er. Premio del XII Salón Jóvenes con FIA (Venezuela) 2009: ” Guerrilla Comunicacional ” por el artista Flix

"guerrilla comunicacional" por Flix
Pingback: meneame.net
¿Sabes de algún link donde se puedan ver más cosas del trabajo se FLIX?
De verdad que con lo patética y llena de contradicciones que está la sociedad venezolana le abre un enorme mar de ideas a cualquier creador que quiera materializar sus pensamientos e inquietudes por cualquier medio. Lamentablemente, para eso se requiere algo de valor y no la complacencia y el perenne estado de evasión en los que vive tanta gente, incluídos artistas, cieneastas, escritores, etc.
Por cierto, píllate este graffitero de Melbourne:
http://www.flickr.com/photos/buffdiss/
http://www.youtube.com/watch?v=64qVcJWJyNA
El carajo trabaja con tirro, lo que hace que u obra puede ser fácilmente removida y lo hace intocable ante las fuerzas del “orden público”.
A mi me gusta bastante la estérica que maneja, alejada de los típicos clichés y estereotipos que la mayoría de los graffiteros de hoy en día se limitan a copiar de los graffitis neoyorkinos de los 80s.
quise decir “estética”
Pues no conocía a ese tipo. Hay mucha gente haciendo cosas interesantes, sobre todo con iniciativas anti-publicitarias como Banksy, Poster Boy o este tipo… Es, sin duda, una manera de reaccionar que aparece bien documentada en “No Logo”, de Naomi Klein, con movimientos como Reclaim the Streets, en Inglaterra. Hasta dónde pueden integrarse en movimientos, no manifestaciones espontáneas, está por verse…
Saludos.
En los tiempos que estamos viviendo solo nos toca innovar, crear nuevas ideas que opaquen la publicidad capitalista, que tiene como objetivo principal vender, vender y más vender, utilizando estrategias mercadotécnicas y de posicionamiento; por esta razón fue creada la GUERILLA COMUNICACIONAL que tiene como objetivo principal transmitir mensajes de concientización en las comunidades de Venezuela, logrando cambiar el pasamiento capitalista por uno mejor, el cual es el socialismo que tiene como misión recuperar la cultura, los valores e identidad de nuestro país, logrando a futuro una mejor sociedad donde reine la honestidad, respeto, conciencia, educación y sobre todo la igualdad entre todas las personas.