La izquierda está muerta, ¡viva la izquierda!

izquierda-girarHay poca gente más infeliz en la vida que el político que irrumpe en la pantalla del televisor con esa mirada condescendiente, de abuela que ofrece galletas y leche, para explicar a los espectadores que él o ella saben y entienden los travails de nosotros los asalariados.

Son el tipo de cosas que te hacen querer romper el aparato, es Palermo fallando tres penales y el River perdiendo, humillado.

Porque -y me van a perdonar el lenguaje a lo Maradona, y vaya qué argentino que me salió este texto-, qué coño sabe un hijodeputa que gana cuatrocientos mil euros al año sobre lo “duro” y lo “difícil” que es estirar el sueldo mínimo. En Francia, “la vaca” Segolène Royale (la vaca es su apodo, no lo inventé yo, eh) se va en una perorata llena de pathos sobre la “desigualdad” y cómo es posible que los ricos ganen tanto y todos los etcéteras que ya conocemos, y propone un “impuesto a la fortuna” para que esos desgraciados dejen de “burlarse del pueblo”. Acto seguido, los media descubren lo que todos sabemos: que Segolène Royale es uno de los políticos más ricos de Francia, que su “denuncia” era tremendo gargajo escupido pa’rriba y que el impuesto que pretende pasar afecta, en primer lugar, a “la vaca”.

Por eso es que los europeos no creen más en los partidos de izquierda tradicionales. La gente se siente estafada y manipulada y no se identifica con “la izquierda caviar” de salón, que jamás ha pisado una fábrica pero pretende que los obreros voten por ellos. En cambio, en el otro lado de la acera tenemos a la derecha sin complejos: una parranda de banqueros que dicen defender… los derechos de los banqueros. Así no se puede competir.

El partido socialista francés (P.S.) y alemán (S.P.D.) son una burla. Carecen de credibilidad, no tienen proyecto ni ideas y se dedican a gritar, como viejas cacatúas, que la derecha lo está haciendo mal, sin poder jamás atisbar, ni siquiera remotamente, una idea alternativa.

Es decir, ¿puede haber prueba más contundente de los vicios de la especulación y la usura inherentes al capitalismo que el derrumbe financiero orquestado por dos docenas de individuos? ¡Un puñado de bichitos enfluxados en un edificio de Manhattan, capaces de poner la economía mundial de rodillas!

¿Y qué hace la izquierda? Balbucea. Se esconde. No avanza análisis, ni soluciones. Entonces la gente, que no es tan estúpida como creen los políticos, deja de votar por el S.P.D. en las elecciones alemanas. ¿Existe mayor desconexión entre un partido y los ciudadanos? El S.P.D. es incapaz de articular la crisis en un discurso eficiente y termina revolcado con la menor cantidad de votos desde la guerra.

La paradoja más grande es que Francia se salvó de la crisis gracias al sistema “social y proteccionista” que Sarkozy pretendía desmontar. Es decir, el adefesio nepotista que gobierna a los galos fue salvado por las políticas que él mismo detesta. ¿Ficción? La publicación más conservadora y reaccionaria de Inglaterra, The economist, le dedicó la portada a esta paradoja y no duda en hablar de “una nueva jerarquía en Europa”, con Francia a la cabeza, seguida de Alemania y luego Inglaterra.

Sin embargo, está bien que mueran el P.S. y el S.P.D. ¿Merecen ser salvados unos partidos gobernados por dinosaurios tecnócratas desconectados de la realidad, incapaces de analizar la mayor crisis financiera de las últimas décadas? Claro que NO. La basura se echa en el basurero.

Finalmente, tenemos acceso a discursos alternativos por parte de partidos pequeños fundados por inconformes salidos de las filas de los partidos tradicionales. Porque si bien el S.P.D. sacó un número irrisorio de votos, es mentira que los alemanes votaron en masse por la derecha. Igual que en las elecciones de eurodiputados, la gente prefirió inclinarse por el partido verde y demás micropartidos, que dejarse engañar nuevamente por los snobs dizque de izquierda del P.S. y el S.P.D.

Obviamente, hay mucho camino por recorrer y esta fractalización de la izquierda en minipropuestas no llegará lejos a menos que logre articular propuestas macro. Porque el hecho de que los verdes tengan razón al exigir la prohibición del maíz transgénico no significa que tengan la más remota idea de cómo gobernar un país o enfrentarse a Irán y China.

Pero algo es algo. Deslastrarse de los elefantes emperifollados con cero credibilidad es un progreso bárbaro que abre las puertas a discursos alternativos y le da legitimidad a todo tipo de movimientos como los críticos del G8, los ecologistas y los verdes.

Es por ese camino que aparecerá la nueva izquierda, al independizarse del partido comunista (muerto hace tiempo, Dios gracias) y de los partidos socialistas que fueron secuestrados por una burguesía con complejo de culpa que terminó ahogada en patéticas peleas interinas por poder y control.

Que en paz descansen.

This entry was posted in la cinta de moebius and tagged , , . Bookmark the permalink.

14 Responses to La izquierda está muerta, ¡viva la izquierda!

  1. Pingback: meneame.net

  2. ACSR says:

    Cuando leo tu articulo pienso en el RAP…. aquellos raperitos que ahora viven en tremendos lofts o casas de no-sé-cuantas habitaciones con millones de dolares en joyas de mal gusto que te habla en sus discos del guetto, la policía, las drogas y lo difícil de vivir al margen de la sociedad….

    ¡¡¡¡¡ Que desaparezcan los raperos ¿bling bling? !!!!!!

  3. Pingback: Tweets that mention La izquierda está muerta, ¡viva la izquierda! « Los cuadernos azul y marrón -- Topsy.com

  4. Carlos says:

    o en los nuevos rastas.. paz amor y monte, “no trabajo porque no soy un esclavo, abajo babylonia y sus satrapas, para eso mi papi me mantiene y me compró el apto. en choroni. UFFF broder..!!”

    Bueno aqui, esa “izquierda” balurda, de copete y gomina, criticona del imperio y compradora empedernida de nikes y T.H. es la que esta al mando de la nave.

    La verdad no son izquierda un carajo, solo un monton de aprovechados y oportunistas que ahora comen salmon, atun y bacalao.. y aseguran jamas haber probado una sardina “asco no, que es eso mijo”

  5. vinz says:

    Exacto, Carlanga. En Venezuela la izquierda está muriendo más o menos por lo mismo: el secuestro de sus ideales de parte de una manga de vampiros. Lo peor es que no se dan cuenta de que están abriendo el camino para la aberración que vendrá después, probablemente un Pinochetico criollo.
    Esto nos pone en una posición difícil, imposible bailar tango con la oposición derechoide, pero tampoco con la derecha en el poder que crea las condiciones para una inmensa represión, que es lo que vendrá.
    Triste. Lamentable. Pero aquí seguiremos, luchando como se pueda…
    P.d.: Interesante tu diatriba con JRD. Si hubiese un premio Nóbel de la paciencia y la decencia, tú serías mi candidato…

  6. omar says:

    Buen artículo, da en el clavo sobre la gran demagogia de las ideologías… sobre todo la de “izquierda revolucionaria”… los mismos compadritos de siempre que todavía son capaces de engatusar a más de uno por ahí.

    Un placer y saludos desde la Venezuela “Socialista del Siglo XXI” (válgame Dios que fraude)

  7. Aquí nos encontramos con una paradoja casi insalvable: los políticos de los partidos de izquierda, que (se supone) defienden a los pobres, son ricos; pero los pobres, por ser pobres, tienen un menor acceso a la preparación intelectual necesaria para poder gobernar un país. Y los pobres que tienen acceso a esa preparación intelectual y saben aprovecharla, se convierten en exitosos abogados, o economistas, o empresarios… y se vuelven ricos. También está el caso de Lula da Silva, pobre de solemnidad y sin apenas estudios que a pesar de ello consiguió hacer carrera política y convertirse en un dirigente mínimamente competente… pero Lula es, casi, la excepción que confirma la regla.

  8. Carlos says:

    aja.. y a todas estas, solo estan estas dos tendencias de gobernabilidad?? derecha o izquierda??

    Osea ponemos un disco de los hermanos rosario y bailamos de aqui pa alla, de alla pa aca.. no hay otra forma?? porque sea lo que sea, el sistema corrompe, el poder corrompe!! ademas la gente le tiene tirria a la palabra anarquismo, creo que se imaginan un 27 de febrero continuo, gente corriendo con TV’s y medias reses enteras pa su casa.. y la educacion? pal perro.. porque esos si aprenden rapido en este pais.

    Si sueno un pelo pesimista, es porque anoche se revento la tuberia principal que alimenta de agua a todo el sector del paraiso, pero fue totalmente improvisto!! I swear.. a pesar que desde el ultimo temblor todo la montaña se estremecia y hasta que por fin, luego de 1 hora de mini-terremoto localizado, la tuberia exploto dejando sin agua todo el sector e inundando todo hasta la autopista (unos 200mts) llevandose casas, muros, carros etc.. pero fue totalmente improvisto OK, a pesar de las 500 mil llamadas a los bomberos e hidrocapital, quienes se lavaban las manos diciendo “si no hay gotera ni derrumbe, no podemos hacer nada, ademas tampoco es la tragedia de vargas pues..”

    Ademas creo que la gente tiene una muy mala concepcion del termino alarmista.. o de pana no saben la diferencia entre precavido-sensibilazador y Griton-pelion.

  9. vinz says:

    Exacto, Xavier: es más o menos lo que señala ACSR sobre los hip-hopperos. No que la izquierda tenga que ser un partido prole, pero la gente no es gafa y ve a través de las imposturas. La izquierda haría bien en perder los complejos que tiene y asumir que sus dirigentes tienen dinero y listo. Pero seguir en la mecánica del sindicalista es seguir perdiendo credibilidad. Digo “sindicalista” en el sentido de los representantes obreros que se vuelven millonarios manipulando elecciones y negociando huelgas y luego tienen el tupé de decir que hablan por los obreros de sueldo mínimo, condición que ellos dejaron hace décadas.
    Yo creo, Carlos, que sí podemos inventar y buscar nuevos caminos, pero que si le damos la espalda a las concepciones tradicionales de izq-der nos arriesgamos a traer abajo todo el sistema. No que eso sea malo, pero hay que sopesar las consecuencias: pérdida de credibilidad en la democracia como sistema de representación, abstención masiva y elecciones que no eligen nada. Es decir, me pregunto si habría que botar por la ventana al bebé junto al agua de baño…

  10. Carlos says:

    botas el agua del baño por la ventana???

  11. Carlos says:

    ya en serio.. no digo que debamos desvincularnos por completo, pero que a partir de lo existente, re-generar, crear algo que se adapte a las necesidades reales de los ciudadanos y no permita que la corriente corrupcion-tecnocracia arrastre a todo aquel que decide hacer politica!!

  12. vinz says:

    Jej. Es un galismo… No encontré traducción apropiada en español.
    Estoy de acuerdo con la re-generación, pero sé cuán difícil puede ser asumirla. Créeme, yo le coquetée a la política un momento -breve-, en el cual creí, y salí con las tablas en la cabeza cuando un cuadro súper importante de la nomenklatura intentó comprarme, literalmente.
    Eso no importa, la anécdota es pie de página, pero te imaginas mi frustración y mi arrechera al querer de verdad crear e incidir en los cambios y ser bofeteado con lo más asqueroso y corrupto. Parecía estar en el medio de la ópera Salsa “Hommy”, de Larry Harlow; me ofrecieron todo lo que un idiota puede querer. Así que desde ese día estoy en una cruzada por destruir a todos esos adefesios.
    Seguiremos intentando construir la alternativa desde nuestras trincheras, ahora con la sabiduría de que el camino es largo, tortuoso y coñoemadre…

  13. El Warholio says:

    vinz, acabo de leer un extracto de este libro por una materia que estoy viendo. Sería interesante una valoración desde el punto de vista filosófico de la propuesta del autor.

    http://books.google.com/books?id=fgO8SlHWpIkC&printsec=frontcover&source=gbs_v2_summary_r&cad=0#v=onepage&q=&f=false

  14. Pingback: Por qué Orwell importa « Los cuadernos azul y marrón

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *