Esta parte de Francia es sin duda uno de sus atractivos turísticos más codiciados. También es el sitio por excelencia de ricos y famosos de todas partes. Especialmente porque está cerca de Mónaco… ¡Y ahí no se pagan impuestos!
Es increíble la suerte que se puede tener a veces. Tuve la oportunidad de visitar a unos amigos franceses instalados en la Costa Azul, quienes nos recibieron e hicieron un tour extensivo de casi toda la región. Además, son profesores universitarios, así que no había pregunta que no supieran contestar.
La Costa Azul, como casi todas las regiones de Europa, es algo arbitraria geográficamente. Está delimitada por el río Var, por lo que algunos viejos de la región se refieren a “Francia” como “lo que está más allá del río”, como si ellos estuvieran en un país propio. Al principio se extendía hasta Italia, pero como de ése lado no la desarrollaron demasiado, hoy en día se supone que La Costa Azul va desde Antibes (más o menos), hasta Mónaco.
Aparte de eso, como toda región, posee su dialecto particular. Por eso es que en francés se escribe “La Côte D’Azur” en vez de “La Côte Bleu”, lo cual sería la traducción exacta de “azul”. Notarán en las fotos algunos avisos de calles, con los nombres en francés y también en su dialecto (nada que no se vea en Barcelona, San Sebastián, Oviedo, etc.).
Los dejo entonces con unas fotos. La verdad que la diferencia entre el interior y París es de cielo-tierra. La gente vive más calmada, caminando por Bulevares y tomando copas tranquilamente en los bares, sin tener que soportar el stress parisino.
Todas las fotos están aquí (FOTOS), al final de la página bajo la sección correspondiente. Disfruten…
Bellas fotos. Bello lugar.
Me recordó a la Costa del Sol en España.
Por cierto, me llama la atención la carencia de sombrillitas en la playa, entre los bañistas. Es tanta la desesperación por agarrar un bronceado?
Slds,