Explorando la ciudad de Tours y sus alrededores, algunas fotos.
Pues finalmente logré salir de París un rato. Agarramos el puente y nos fuimos, como siempre, con una carpa, al valle de la Loira para ver los castillos y degustar el buen vino. Presupuesto por 4 días (todo incluido): cien euros. ¿No está mal, eh?
Llegamos a la ciudad de Tours, que es prácticamente el centro de este antiguo valle. Los reyes establecieron su corona aquí, primero como casa de campo y paulatinamente mudándose hasta terminar de lo más instalados en el valle. La nobleza los siguió, dando paso a esta magnífica región donde hay más de 300 castillos.
Lo primero que hicimos fue explorar la ciudad. Tours es ?bonito?, pero bastante chiquita, así que tampoco es como para instalarse acá. Sin embargo, recorriendo poco a poco, se descubre una interesante arquitectura y todos los vestigios de lo que solía ser un pueblo, como se ve en estas casas, por ejemplo:
La visita obligada es por supuesto, a la iglesia de Tours. Después de comprar algo de pan, queso y vino, almorzamos en un parque tipo picnic y fuimos a explorar el interior de la iglesia.
Y con un ?walking tour? que nos habían regalado en la oficina de turismo (siempre ha sido mi mejor opción para visitar ciudades) vagamos por las calles más famosas de la ciudad y llegamos a la torre de Carlomagno y su iglesia.
También atravesamos el famoso ?pasadizo de la muerte? que da sobre la calle central de la ciudad, la calle Colbert. Este pasadizo es un pasaje entre las casas por donde pasaban a los condenados a muerte, antes de pasearlos por la calle Colbert para someterlos al escarnio público y terminar de liquidarlos un poco más allá. No sé si será que la gente de la época era pequeña o los arquitectos algo tapados, pero las dimensiones del pasadizo y de todas las calles son más o menos así.
También se pueden conseguir varios restos de asentamientos romanos. Aquí se ven las fundaciones de una casa y un sótano romano, todo inmerso en el barrio viejo de la ciudad (que vale muchísimo la pena visitar) donde se consiguen verdaderas joyas de casitas y muros antiguos.
Suficiente por un día? Recorrimos la ciudad en busca de un buen bar y luego volvimos al camping, al día siguiente visitaríamos el castillo de Villandry y sus hermosos jardines.
ya lo vi, espero ver la de los castillos con comentario periodistico incluido.
besos
cathe
Que buenas fotos !
Para uno que viene del "nuevo mundo", estos paisajes de verdad que valen la pena…Por lo "bonito" y por la historias de esas viejas piedras.
Por cierto, creo que se deberia decir El Loira, no?
Si, tienes razon, ya que es el rio Loira… Creo que me confundi con la region. Es esa mania francesa de cambiar los géneros, el Sena se convierte en La Seine, etc.
Saludos, Luis!
Me gustan tus fotos