Bueno, los grandes se merecen sus posts. Aquí va uno para el maestro. Si no han leído nada de él, creo que este librito es un buen sitio para empezar.
-¿No has leído Rayuela? -Me dijo con asombro y una cara de “fooo” un español en una fiesta hace algunos años. Se ve que él no conocía a Pennac y su “derecho de no leer un libro”. Por supuesto que más tarde terminé devorando la Opera Prima de Cortázar; un libro lleno de creatividad que propone un estilo narrativo impecable, básicamente la referencia obligada para los de nuestra generación, sobre todo si nos da por escribir en español.
Pero no se los voy a recomendar ni les voy a poner la cara de “fooo” si dicen que no se lo han leído. Yo personalmente todavía ignoro una gran cantidad de clásicos, y no creo que nadie nazca con Los Hermanos Karamazov ya leído y guardado en la mente, así que creo que todos tenemos derecho a que nos falten libros importantes por leer.
Lo que sí les recomiendo es que se den una paseada por este libro legendario de Cortázar, “Historias de cronopios y de famas”. Fácil de leer, ameno y entretenido, es una buena forma de hacerse una idea del talento del argentino. Si luego se animan y se lanzan “Rayuela”, pues mejor, pero si aún no han leído nada de él, métanle el pecho que en un fin de semana podrán terminar esta colección de menos de doscientas páginas.
Sólo para que se hagan una idea, les coloco aquí uno de los textos del memorable “Manual de instrucciones”, mi parte favorita de este libro. Lo encuentro absolutamente genial.
Reloj en el Museo de Orsay, París
Preámbulo a las instrucciones para dar cuerda al reloj
Piensa en esto: cuando te regalan un reloj te regalan un pequeño infierno florido, una cadena de rosas, un calabozo de aire. No te dan solamente el reloj, que los cumplas muy felices y esperamos que te dure porque es de marca, suizo con áncora de rubíes; no te regalan solamente ese menudo picapiedrero que te atarás a la muñeca y pasearás contigo. Te regalan -no lo saben, lo terrible es que no lo saben-, te regalan un nuevo pedazo frágil y precario de ti mismo, algo que es tuyo pero no es tu cuerpo, que hay que atar a tu cuerpo con su correa como un bracito desesperado colgándose de tu muñeca. Te regalan la necesidad de darle cuerda todos los días, la obligación de darle cuerda para que siga siendo un reloj; te regalan la obsesión de atender a la hora exacta en las vitrinas de las joyerías, en el anuncio por la radio, en el servicio telefónico. Te regalan el miedo de perderlo, de que te lo roben, de que se te caiga al suelo y se rompa. Te regalan su marca, y la seguridad de que es una marca mejor que las otras, te regalan la tendencia a comparar tu reloj con los demás relojes. No te regalan un reloj, tú eres el regalado, a ti te ofrecen para el cumpleaños del reloj.
Después de esto y sobre todo Rayuela, ¿por qué fue que a Julio Cortázar nunca le dieron el Nóbel? Tarea para la Wikipedia…
Que curioso, yo hice el mismo camino. Compre por casualidad en Buenos aires el libro cuya portada pones aqui. Luego me anime con rayuela, a pesar que me fastidiaba la cara de asco de la gente por no haberla leido.
Dios! Rayuela: "Toco tu boca, con un dedo toco el borde de tu boca, voy dibujándola como si saliera de mi mano, como si por primera vez tu boca se entreabriera, y me basta cerrar los ojos para deshacerlo todo y recomenzar…"
"Los perfumes, los himnos órficos, las algalias en primera y en segunda acepción… Aquí olés a sardónica. Aquí a crisoprasio… Qué raro, verdad, que una mujer no pueda olerse como la huele el hombre. .. la Maga olía a algas frescas… "
Yo, La Maga (y si… con pedanteria y todo!)
hay veces que descubro un libro y cuando comienzo a leerlo empiezo a pensar que es como ese platico de dulce que comemos poco a poco para que no se nos acabe. Me pasa siempre con Cortázar. Incluso releyendo sus libros.
hola, solo queria decir que Preámbulo a las instrucciones para dar cuerda al reloj es muy bueno.
saludos
historia de cronopios y famas tambien fue el primer libro de cortázar q me lei, recuerdo q apenas empezando se fue la luz en la cuadra y yo prendi unas velas para seguir leyendo, situacion q hizo q disfrutara aún mas su lectura, de hecho me quedó la costumbre de leer a Cortázar a la luz de las velas aunque haya luz eléctrica…
te recomiendo q pases por aqui:
http://www.zonalibre.org/blog/ch...
hay un pequeño regalo ahi
Lamento replicarte, chico, pero Rayuela no es la "ópera prima" de Julio Cortázar. Es la novela que le hizo famoso. Por otra parte, lo que suele pasar con Julio es que se le toma cariño con facilidad y luego lloras sobre su tumba en Montparnasse.