Pie de página a "Shakira" – Alejandro Sanz

Algunas acotaciones referentes al artículo de Shakira. ¿Quién es Alejandro Sanz? ¿De dónde viene? ¿Qué cantaba? Aquí todas las respuestas…

Pie de página a ?Shakira? ? Alejandro Sanz

Ahora bien, aclaro desde el principio: No tengo mayores objeciones a Alejandro Sanz. Para mí es transparente, sabe a agua y por lo tanto no me ocupo demasiado de él. Entonces, ¿cuál es mi bronca?

 

Muy sencillo. Mi bronca es con el prejuicio recibido de que Alejandro Sanz es un “poeta”. Que lo escuches, bien, que te guste, es tú problema, pero no me vengas a decir que refleja una poesía fabulosa.

 

La gente que sigue al cantante suele pensar que él viene de cantar Sevillana. Es bien conocida la historia de cómo pasó de cantar en éste género a deleitar a las masas con su corazón partido. Lo único que no se sabe, es que esto es mentira.

 

Alejandro Sanz es un producto. Del más vil y asqueroso. Como dije: no tengo nada en contra de los productos, hasta que se me vienen encima con la labia de que son “inteligentes” o “artistas”. ¿Te gusta Avril Lavigne? Pues es tu problema, al menos la canadiense no anda diciéndome lo artística y profunda que es. Hace pop, se rumbea sus reales y ya, como cualquier empleado. Y esta gente, como Alejandro Sanz, es igual.

 

¿No me creen? ¿Confabulación de Vicente? ¿Argumento sin base? Veamos.

 

Alejandro Sanz es un teen-pop cantante que fracasó estrepitosamente en los años 80. Su nombre artístico, el cual ha querido ocultar durante años, es “Alejandro Magno”. Y he aquí una foto de lo que “Alejandro Magno” era:


 

¿Puro arte, eh? Solamente un “artista”, un “poeta” podía concebir tan profunda imagen. Y no se pelen el look “Menudo” en la contraportada del disco:


 

…Clase. Ah, y siempre podrán ripostar que “Alejandro Sanz/Magno” era un excelente músico. ¡Claro que lo era! Sobre todo con el teclado tipo “Fantasmas del Caribe” sonando atrás y la pinta “pop” Sevillana de la canción. ¿No la han escuchado? ¡Cómo pasarse de tal obra maestra!

 

Aquí les dejo, si aún no están convencidos, el track “Los Chulos son para cuidarlos” (¡uyuyuy!), algo verdaderamente “poético”. A colocar en el tocadiscos si un mujer/hombre extremadamente fea/o te está atacando y quieres cortar toda la nota. Con esta poesía no hay erección que sobreviva.

 

Para prueba, un boton… Pincha y disfruta… (Inactivo por derechos de autor).

                                                                                                                     

This entry was posted in antiguas entradas de blog (2004-2009). Bookmark the permalink.

10 Responses to Pie de página a "Shakira" – Alejandro Sanz

  1. Maléfica says:

    Ja ja ja ja! Que bodrio la cancioncita esta. La verdad es que nunca me ha gustado Alejandro Sanz, pero ese disfraz de Popy ochentoso no me lo esperaba jajaja

  2. Nostalgia says:

    JAJAJAJAAAAAAAAAA
    te juro que hacia aaaaños que no me reía hasta las lagrimas!!!
    que buen y despiadado detective eres, Vicente……se te ha ocurrido sacarle partido a tal talento?
    me gustan algunas canciones de Alejandro Sanz aunque nunca se me ha ocurrido llamarle "poeta" , pero JAMAS me hubiese imaginado ese oscuro pasado: Alejandro Magno! no en balde se lo calla: menuda raya! de la pinta no opino, sobran las palabras 🙁
    no me salgas mañana con que Bono fué en realidad alguien "artísticamente" llamado The Knight Templar…
    Saludos,
    seguro mañana me vienes con el notición de que

  3. Stokma says:

    Me pregunto como se habria enfrentado este "poeta" al ejercito persa? lol, definitivamente su atuendo es lo mas ridiculo que he visto (inclusive en carnaval) chaqueta de torero, jean, franela happy face y una gorrita.. le falto un corazon pintado en el ojo y un abanico de los que usaban los del grupo locomia (que hasta el dia de hoy, pensaba que era lo mas ridiculo que habia existido en la historia de la musica) escuche un poco la cancion, solo para corroborar tu opinion… y estoy seguro que en su tiempo sono bastante en todas las discotecas gays de habla hispana……

    chamo, no te ha llamado todavia alejandro "el grande" para ofrecerte un soborno pa que borres este post? uhmm no salgas mucho de tu casa en estos dias que no debe tardar en llamar….

  4. Guillermo says:

    …jajaja, demasiado, parece el chulo de Enrique y Ana, (si recuerdas a Menudo, sabes quienes son ese par, jeje). Y la cancioncita, que ni Popy, que ni Cepillin pues 🙂

  5. Mila says:

    juuuuuuuuuaaaaaaaaaassssssss!!!!

    Pero que post tan rebueno!!!! No soy fan del pana, me gusta una canción que el cantaba a su padre que decia algo asi como "con tu sonrisa de medio lao, cuantos te quieros te habrás callao" pero fue circunstancial, puesto que una prima mia que vive en Francia, me mando un disco "ligadito" y traia esa canción… me lo mandó justo cuando murió mi padre… Creo que la canción se llama ese que me dio la vida… Pero Stokma tiene razon… si se le pone el corazoncito en un ojo… de pana que es igualito al Juan (o sera en realidad alejandro era juan?)

  6. Marilyn says:

    =) Si antes de que me gustara Alejandro Sanz, me hubiesen presentado a Alejandro Magno, no hubiese sentido el mas minimo interes por el Sr. Sanz tiempo despues…
    Esa cancion me espantó (y tambien me hizo reir)…que pasado tan gris.
    Saludos.

  7. Caribe says:

    Q ñoña eres! Sırves para destruirle la campaña a cualquier politico loco! Q look tan unıco lol

  8. Di la verdad, como es que sabes de tanta musica de este tipo, como lograste obtener las foticos y la cancioncita. Debes tener tu disquito del MAGNO junto a muchos otros…. bueh, cada quien tiene su lado oscuro….

  9. Vicente Ulive-Schnell says:

    Jejeje… Nada que ver. La fuente viene de lectores del Nuevo Cojo que amablemente me pasaron la info sobre ?Alejandro Magno? y la malhadada canción. Igual, me parece sólo un pie de página de ?más de lo mismo?, o sea, el sistema musical encarnado por S. No sé si eso responda a tu pregunta… Aunque confieso que si veo el disco de Magno por ahí capaz que lo compro para regalárselo a las admiradoras de él en su proximo cumple.

    Saludos!
    Vicente.

  10. NBV says:

    Ya entendí cuál es tu problema contra los poperos: las pretensiones. Me parece normal esa reacción. De todas maneras el pop tiene lo suyo, recuerda a los Beatles versionando grupos de chicas de los 50 (Mr. Postman, Boys, etc) y a Kurt Cobain fusilándose el ritmo de "More than a feeling" de Boston para crear el intro de "Smells like teen spirit". Digamos que para que una canción se incruste en el cerebro de la gente necesita ser algo pop (como las de Nirvana o The Pixies).
    Saludos.

Comments are closed.