Comenzamos el retorno a París, pasando por Dessau, Weimar y Colonia. La primera ciudad, famosa por el movimiento de la Bauhaus, a medio camino entre Berlín y Weimar.
Un detalle importante que pueden querer considerar si van a Berlín es ir a Dessau. Esta ciudad, situada a solo hora y media de la capital, fue la segunda ciudad donde se instaló la Bauhaus de los arquitectos Walter Gropius, Mies van der Rohe y los artistas Paul Klee y Wassily Kandinsky. El edificio de la Universidad representa el esfuerzo conjunto de la Bauhaus, la prueba práctica de sus estudios, donde el diseño fue elaborado casi por completo por Gropius.
Es un sitio impresionante. Puedes visitar gratuitamente las instalaciones (aún es una Universidad) y paseas por los salones, oficinas y pasillos mientras la gente se dedica a sus actividades. Es toda una experiencia, sobre todo porque no tiende a haber muchos turistas. Aquí ven los inmensos ventanales y el efecto de claridad que se logra:
Y al caminar por las instalaciones, también entras en contacto con el estudio de colores que hacían los pintores y demás profesores de la Bauhaus. Los salones son inmensos, abiertos y agradables, me dirán etnocéntrico pero algunos me recordaron a los salones de la UCV; en Psicología los ventanales abiertos dan hacia un jardín, lo cual lo hace fresco y agradable. Guardando las distancias, estos salones son inmensos.
La Bauhaus nació en Weimar (1919-1925), luego se mudó a Dessau (1925-1932) para terminar (tristemente) en Berlín (1932-1933), valga decir que nosotros la veníamos visitando al revés, pero qué se hace. La escuela nace de la fusión de la Gran Escuela ducal de las Artes Plásticas con la impronunciable Kunstgewerbeschule. Cuando la República de Weimar muda el gobierno, la escuela aprovecha para mudarse también y se instala en Dessau, donde construye las casas de los profesores y la excelente Universidad.
Luego de mudarse a Berlín y con Mies de rector, los Nazis y otros grupos fascistas la cierran alegando que era anti-alemán y un frente para comunistas, sobre todo debido a los artistas rusos que trabajaban ahí.
Cerca de la Universidad se puede visitar las casas de los profesores, probablemente la más interesante es la de Paul Klee y Kandinsky. Ellos vivían en dos casas pegadas para formar una sola:
Aquí se ve la entrada (abajo) de la de Kandinsky y el ventanal de arriba es el estudio de Paul Klee.
Ya que se puede entrar, pues nada, me tomé una foto en pose de intenso en el estudio… ¿ustedes no hubiesen hecho lo mismo?
Salimos de Dessau luego del sempiterno picnic de atún, galletas y laticas de maíz. Estábamos a dos horas y media de Weimar. Llegaríamos tarde, lo cual nunca es una buena idea si estás buscando un camping.
Tiempo transcurrido: 3 horas.
Kilómetros recorridos (total): 1045.
Nivel de desnutrición: 6, ¡puro atún!
Rating de la ciudad (con respecto a las otras visitadas): 5/7
No sabia nada de esas tendencias arquitectonicas o arquitectos.
Saludos!
Me hiciste recordar mis tiempos en la Facultad de Arquitectura de la UCV. Si supieras las veces que soñé ver esa casa "face to face" y aún no he podido……si mal no recuerdo, estaba en remodelación y fué reabierta en 2000, leí algo sobre eso en una Architectural Record de ese año…
lindas fotos!