Un corto post para enlazar la discusión sobre la reforma constitucional llevada a cabo por algunos blogueros venezolanos. Es una buena oportunidad para ir más allá del dicotómico debate “aprobación / rechazo” y tratar de darle vida a la política, algo que no se reduce al piche voto.
La política debería ser lo que conduce al voto, el voto lo que nace de ella. En Venezuela parece que nos contentáramos con ir a las urnas cada cierto tiempo para creer que hacemos política o que la democracia se trata de eso.
Afortunadamente, hay gente tratando de ir más allá de las urnas, tratando de entender lo que sucede y hablar sobre la representación. Fue así como Rayas y Palabras, RomRod, Explikame y Resteados se encontraron por Skype para responder las siguientes preguntas:
1) ¿Cómo llevar el debate ciudadano hasta la Asamblea Nacional?
2) ¿Cómo contribuir a que exista un espacio para cuestionamientos disidentes de la línea oficialista?
3) ¿Cómo le damos difusión a los debates que se están dando en distintas organizaciones sociales y grupos comunitarios no- partidistas?
Así, si usted es de los que cree que todo está perdido, que no hay nada que discutir, que vamos mal y todos los etcéteras, pues no escuche ni participe en ningún debate. Igualmente, si a usted le parece que el país va perfecto y que la reforma es genial, absténgase también; usted es igual de obtuso y cerrado que sus homólogos.
En fin, la política se trata de trazar opciones, de pensar, de hablar de mundos posibles, mejores, no de lo que ya existe. Que haya gente opinando y pensando de manera diferente -de la manera que sea-, es para mí valioso. Evidentemente esto no quiere decir que esté de acuerdo con lo que los exponentes dicen, sin embargo, me parece un interesante recurso para conversar más allá de las líneas chavesismo – oposición.
Los invito a pasar por las páginas antes citadas, escuchar el podcast y comentar por allá, así concentramos esfuerzos.