Ahora que tenemos tanto chapucero dándoselas de escritor y vendiendo millones de ejemplares, es bueno volver a pasear por uno de los clásicos para entender lo que es la verdadera escritura y lo que distingue al maestro del pelele.
Personalmente, Borges siempre me ha parecido uno de los escritores más inventivos y prolijos del siglo XX. Y digo del siglo XX, tomando en cuenta todos los países. El hecho de que haya polémica en cuanto a su obra (“no escribía cuentos”, dicen algunos) o que no haya sido premiado con el Nóbel (por razones que poco tenían que ver con su talento) no hace más que agregar a su genio, ya que nada más detestable que un artista que le guste a todo el mundo sin excepción.
Si aún lo tienen pendiente, métanle el diente. Tampoco es difícil de leer, el viejo Jorge Luis. Libros como El Aleph y Ficciones son el tipo de cosas que uno tiene que disfrutar, simplemente porque se está vivo. ¿Se puede vivir sin leer cuentos como La biblioteca de Babel, El inmortal, El Aleph o Funes el memorioso? Sí, por supuesto, igual que se puede vivir sin Bethoveen, Rembrandt o un buen vino. Sin embargo, -no me negarán-, qué vida de mierda, ¿eh?
Aquí les dejo un pedazo de “La escritura de Dios”, del libro El Aleph.
Un día o una noche -entre mis días y mis noches, ¿qué diferencia cabe?- soñé que en el piso de la cárcel había un grano de arena. Volví a dormir, indiferente; soñé que despertaba y que había dos granos de arena. Volví a dormir, soñé que los granos de arena eran tres. Fueron, así, multiplicándose hasta colmar la cárcel y yo moría bajo ese hemisferio de arena. Comprendí que estaba soñando; con un vasto esfuerzo me desperté. El despertar fue inútil, la innumerable arena me sofocaba. Alguien me dijo: No has despertado a la vigilia, sino a un sueño anterior. Ese sueño está dentro de otro, y así hasta lo infinito, que es el número de los granos de arena. El camino que habrás de desandar es interminable y morirás antes de haber despertado realmente.“La escritura de Dios”, en El Aleph, 1949.
Borges siempre estuvo un paso delante de los demás. Más complejo que Matrix, y escrito medio siglo antes…
Tengo a este en lista desde hace tiempo y eso q un primo tiene aca las obras completas. Marico! es q a veces creo q 5 vidas no alcanzan para todo lo q quiero leer! Estoy ahora con Mahfouz y La trilogia de Cairo, delirando! una saga familiar, me fascina ese tipo de novela, ademas papita para leer. Luego tengo en lista In cold blood despues de ver Capote y asi seguimos… Leere a Borges cuando este en Argentina, esperando tal vez relate algunas cosas de la ciudad y entrar en ambiente 🙂
Abraço!
Ah! Hay nuevo directorios de blog porq Veneblogs anda algo tuki, se llama to2blogs y estamos la misma gente de VB, Stokma, Nostalgia, Mila y todas esas ratas 🙂 yo aun no me inscribo, me da fiaca, pero seguro esta semana 🙂 para q no te quedes out of the loop.
Aca conmemorando el golpe de estado chileno 🙂
Hola, mi primo siempre me ha hablado muy bien de ti, y concuerdo contigo, Borges no solo es un escrior, sino un erudito que trasciende las barreras de todas las culturas.
En mi opinion, El resultado de las inquisiciones Borgianas son el resultado de un profundo investigador, q u e es capaz de despertar elucubr a cion es en lo m as profundo d e la conciencia.
A los titulos quetu m encionas yo añadiria "El Hombre de la Esquina Rosada " y "La Historia Universal de la Infamia".
T e escribo luego con mas calma.
primero que nada: (y disculpa el abuso) Gracias Caribe por lo de rata! jajajajaja.
Tengo las obras completas. Me encanta Borges y Benedetti
Hola gente! Bueno, una bienvenida al "primo"… Aqui estamos para discutir y compartir asi que eres bienvenido cuando quieras.
Ya me cambiaré a to2blogs…. Siempre mejorando….
Saludos!
Totalmente de acuerdo. Siempre es tiempo de volver a Borges: el narrador, el ensayista y el poeta.