Todo parecía caber “lógicamente”, como piezas de lego colocadas en su justo sitio para construir una obra inmensa. Era la final de la copa del mundo, Zidane, luego de volver y clasificar a Francia, estaba descosiendo al equipo italiano. Los galos estaban destinados a marcar y Zidane a convertirse en uno de los jugadores más grandes de todos los tiempos. Vino una inmensa ocasión: Un centro de Sagnol, un cabezazo de Zidane… ¿Vuelta a 1998? No, Bufón paró el remate. Era el momento de la gloria mayor para Zinedine, y lo falló. Minutos después sería expulsado, pasando a opacar la final y cayendo bastante bajo. No es que el fútbol sea así, es que la vida es así. El destino se puede cambiar.
Hace unos ochenta años, un tipo llamado Erwin Schrödinger vendría a revolucionar la física, contribuyendo al desarrollo de la física cuántica. En un conocido experimento mental, Schrödinger planteó su “principio de indeterminación”, es decir, una situación en la cual un gato encerrado en una caja podía estar muerto y vivo a la vez, de manera “indeterminada”. Esto condujo a Einstein a su famosa afirmación, “Dios no juega a los dados”.
La final de fútbol del domingo fue un ejemplo clásico de lo que puede ser la indeterminación, y de que, si bien Dios no juega a los dados, pues el destino sí lo hace. Pues nada podía haberse calculado con mayor precisión: Zidane, volviendo al equipo de Francia luego de retirarse, los clasifica para el mundial. Zidane elimina a España luego de que se burlan de él. Zidane hace un juego magnífico contra Brasil. Zidane marca de penalti contra Portugal e Italia. Zidane y Francia dominan en segundo tiempo y la prolongación, y parecen destinados a marcar. Sagnol se despega por la banda, Zidane entra en el área, salta, cabecea… La pelota se dirige hacia el gol de Bufón, hacia la gloria, y proyecta al gran Zinedine hacia el panteón no sólo de mejores futbolistas de todos los tiempos, sino de mejores deportistas de todos los tiempos. Eso era lo que estaba destinado a pasar.
La pelota estaba suspendida a medio camino entre el gol y la cabeza de Zidane. Era un gato de Schrödinger: Ni vivo ni muerto, indeterminado, pero cómo lo deseamos todos, pues epopeyas deportivas se ven pocas en la vida. Si la pelota entraba, hubiese sido un sueño, un milagro, un Zidane consagrado sin que nadie pudiese decir lo contrario. Era como Mohammed Alí peleando el octavo round en Kinshasa y noqueando a Foreman, Michael Jordan colgado en el aire y cambiando de mano contra los Lakers, Nolan Ryan pichando un no hit, no run.
Y fue ahí cuando se abrió la caja y apareció la mano de Bufón para borrarlo todo. Fue igual que Foreman hubiese parado la zurda de Alí para ripostar con un gancho, como si a Jordan lo hubiesen bajado de la manera más humillante, como si a Ryan le hubiesen metido una recta de línea en los dientes.
Y es ahí que uno se da cuenta de que, a pesar de que parece haber un “destino”, los humanos podemos cambiarlo. La prueba: Cinco minutos después y Zidane estaba expulsado por un gesto poco deportivo. Terminaría su carrera, su último partido, execrado, frustrado y viendo la copa escapársele cuando casi podía rozarla con las uñas. El gato está muerto, Erwin.
Del resto, queda poco que decir: Italia volvió a ganar jugando al anti-fútbol. Bravo. Es como conquistar Fallujah en Irak arrasando a la mitad de la población, llamarse “ejército de liberación” y masacrar mujeres y niños. Eso fue Italia. Victorias pírricas como esas se han visto pocas en la vida. Después se preguntan por qué los detestan en el terreno futbolístico.
Poco importa. Y poco importa que Francia haya jugado “bien” o “mejor que”, la verdad es que los atletas se le miden por sus logros, no por sus intentos de. Jordan ganó 7 títulos. Alí tres veces distintas. Lamentablemente, Zidane pasó a pocos centímetros y algunos segundos de ser El mejor. Seguirá siendo admirado por miles (entre ellos yo), pero yo, al igual que muchos, recordaré con amargura este último episodio en el que no pudiste con la defensa italiana, en el que el destino, las eventualidades, Dios, pues; se te opusieron.
Adiós, de todos modos, Zinedine. Fuiste el más grande de los últimos años. Estuviste a punto de ser uno de los más grandes de todos los tiempos. Es algo, pero no puedo dejar de sentir que no es suficiente para una carrera y un hombre de tu talla. En fin, espero que al menos mis hijos o nietos tengan la suerte de ver a alguien jugar al fútbol como tú, es lo mejor que se les puede desear.
Saludos sinceros, Zizou.
Muy bueno tu artículo y, en estas circunstancias, hasta reconfortante ante tantas necedades escritas por allí contra Zidane.
Saludos.
Al final, Italia ganó, y eso es lo que cuenta.
Como Vicente vive en Francia, me imagino que muchos de los que escriben en este blog son o viven en ese país, por lo que mis comentarios sobre Zidane pueden ser mal recibidos. Aquí van, anyway.
Para empezar, el destino no existe (si alguien cree en él que lo pruebe primero antes de comentar al respecto), por lo que Zidane nunca tuvo uno sobre la copa del mundo.
Zidane, no hay ninguna duda, es uno de los mejores jugadores de fútbol de los últimos años. Rápido, efectivo y valiente en el terreno de juego, hizo suficiente en su carrera como para convertir lo que ocurrió ayer en tan solo un asterisco histórico. Sus trofeos hablan por si solos de todo esto.
Igual que sus fans. Desde Bordeaux, al Real Madrid al Juventus el tipo dejó una base de seguidores que nunca olvidarán lo que hizo por cada uno de sus equipos, especialmente el de la selección francesa.
Pero ya que no soy francés, ni madrileño ni italiano, Zidane siempre fue un contrincante, especialmente en la copa del mundo de 1998, cuando Francia batió a Brasil en el Saint-Denis. Por ser venezolano y carecer de una representación futbolística decente, pertenezco a esa clase de parias deportivos que expía su fanatismo batiendo banderas de otros países, particularmente la de Brasil y Argentina, los latinoamericanos más cercanos a una delegación nacional en estos tipos de torneos internacionales.
Y como contrincante, Zidane siempre me pareció despreciable. Una especie de Apolo Creed con el que era difícil identificarse a menos que se tuviera algún vínculo o interés, como vestir su banderola o ser negro o argelino.
Parco, prepotente pero bien dotado, Zidane es el Barry Bonds del fútbol para sus no fanáticos como yo. Sin una pizca del carisma del poco recordado Platini que hasta se asegura superó. Un Axl Rose del deporte, a quien se admira por sus talentos, pero que de no tenerlos muy seguramente lo escupiéramos en la calle.
Los estadios de Europa están llenos de sus arrebatos de ira. Lockers amellados por sus zapatillas como los del estadio de Leipzig tras empatar con Corea del Sur. Un adelanto a lo que vendría contra Italia, cuando Zidane simplemente dejó salir todo a la calle debido a una simple circunstancia: ya no le importa nada porque se está retirando. Que importan lo fans, su país o nadie más, lo importante era vengar su ego herido por el bien ejecutado gol de Materazzi y la imposibilidad de romper el anti-fútbol italiano. De ese gol parado por Buffon que finalmente lo mando al banquillo.
En todos los deportes se utiliza el factor psicológico. En béisbol el catcher le dice al bateador que su mamá le mandó saludos, que uno de sus hijos es suyo o cualquier otra cosa que le haga perder la concentración antes de batear. Los latinos somos aún más coloridos a la hora de ofender a alguien, pero generalmente los jugadores expertos son capaces de ignorar estos insultos. Excepto Zidane. Solo Dios sabe que le debe haber dicho el conflictivo Materazzi (quizás, relájate abuelito que no te vamos a dejar entrar. Quizás Zidane solo recordó que Materazzi es uno de los implicados en las acusaciones de uso de esteroides en su contra), pero la estrategia funcionó. Apostó al desequilibrio de Zidane y la puso en el fondo de la red. Tuvo fue cuestión de dejarse golpear por el franchute.
Quizás no estoy calificado para decir algo de Zidane. Me parcializa que todo lo francés tiende a ponerme los pelos de punta y que de toda su carrera futbolística, apenas vi unos 40 partidos (en ninguno de ellos lo vi tan siquiera sonreírse). Celebrando flemático sus goles con la pasión de un filosofo. Sin alegría, ya que porque iba a hacerlo, él era el gran Zidane, Dios de los Dioses, los goles estaban planeados de antemano por ?el destino?, por la superioridad francesa.
Por esto creo que el final de ayer no pudo haber sido más satisfactorio para cualquiera sin vínculos con Francia. No hay lugar en la tierra para dioses y tras una década de restregarle al mundo en la cara su superioridad, Zidane fue invitado al senado para bajarlo de esa nube. Para ser apuñaleado como César por un equipo que venían arrastrándose desde comienzos de la copa. Lo mismo le pasó a Maradona, solo que el gaucho tuvo más dignidad en su partida.
Que sabor amargo hubiese dejado este torneo si Francia hubiese ganado por un maldito penalti y Zidane no hubiese sido castigado por su falta de control.
De todos modos sorprende que se tuviera tanta fe en Francia, después de todo el equipo había llegado a la final de carambola gracias una penosa primera fase y un par de vergonzosos penales. Lo cual no importa, como dijo Kevin Keegan, ganar al fútbol es sencillo, simplemente hay que meter más goles que el otro equipo y la FIFA no pregunta como lo hicieron. Solo quien fue el ganador, antes de apuntarlo en los libros de records.
Ayer, los italianos finalmente pusieron en practica la única estrategia que puede vencer al fútbol francés de los últimos años, su popular y feo catennacio. El anti fútbol le llaman algunos, pero que otra vez, no importa, contra los dioses se vale todo, y la estrategia creada por Helenio Herrera en Italia hace unas 4 décadas, le dio duro en el talón galo.
Lo más que puede decirse a Zidane es bon voyage, esperemos que futuras generaciones de jugadores encuentren inspiración en tu talento, pero no en tu persona. Que sean buenos perdedores y embajadores deportivos, no extraterrestres cuyos designios son ley y van por ahí pateando lockers o jugadores porque osarse a retar tus designios.
De acuerdo Vicente. Más allá de que piense que la final ocurrió una vez en cuartos y otra vez el sábado, el pase de lo patético a lo sublime, and back, de Zidane será, por tus razones y otras, lo que reseñarán los resúmenes esos que nos recuerdan nuestra edad y en donde las imágenes aparecen demasiado viejas y la pelota se mueve demasiado lento.
Saludos, Gustavo:
O sea, que si bien entiendo, lo que te satisface no es que gane Italia sino que NO gane Francia porque todo lo francés te da tirria. Por qué, no entiendo, mucho menos en fútbol, donde Francia es una potencia pero donde podríamos ponernos fácilmente de acuerdo que si a alguien hay que tenerle tirria en fútbol es a Italia, que es todo lo que describes, soberbia, mala perdedora y sucia.
Zidane no es exactamente el Denis Rodman del fútbol, como quieres hacer ver. En ese sentido se ve que sólo viste diez partidos en toda su carrera. No sólo es un embajador indiscutible de la FIFA (y por algo será), sino que está reconocido mundialmente como alguien talentoso y modesto, algo que el Diego no tenía, por ejemplo.
Poco importa, ya que habrá quienes se queden pegados en la mala imagen de su último juego. Lo que es inaceptable es que trates a Zidane de esa manera, ignorando no sólo todo lo que hizo sobre los terrenos (¿hay que justificar eso?) sino el rol fundamental y sobre todo positivo que tuvo sobre la sociedad francesa y Europea. Te recuerdo que Zidane no solamente participaba en miles de actividades de caridad, sino que, lo más admirable, encarna las minorías en Francia y tomó partido abierto contra el fascista Le Pen en el 2002.
Es por eso que se admira a Zidane en Francia y no por otra cosa. Es impresionante para mí que los franceses sean siempre tan objetivos: Poco después del gesto de Zizou los medias coincidían en decir que era inaceptable lo que él había hecho y que merecía la tarjeta. Eso nadie lo contestó, como se hubiese hecho en Italia (y se hizo cuando a Totti lo expulsaron en el 2002) u otros países, dispuestos a echarle la culpa a los otros.
Por eso es que Zizou es grande en todos los terrenos. Ser flemático es una característica algo común entre deportistas y campeones. Así que no me extraña. Lo que me da lástima es que haya gente vanagloriándose en la caída de uno de los genios del balón de todos los tiempos sin proponer nada alternativo. Me parece algo bajo regodearse en los errores del otro. Mucho más cuando Italia, en ese juego, no merecía siquiera llegar a penales. Pero esa es otra historia.
Disfruta la partida de Zidane, espero que estés contento, ahora no hay nadie a quien ver jugar con su pasión y técnica.
Yo me quedo con los videos. Llámenme cuando Ronaldinho salga del coma, aunque probablemente tampoco te guste porque tiene los dientes feos.
Saludos desde la horrible Francia.
Que si da caridad, humilde, buena gente y democrático, coño, el árbitro debió considerar todo esto antes de darle la tarjeta.
Nada de esto tiene que ver con fútbol, fútbol son 22 conos en un terreno de juego, cada uno mas vivo que el otro y buscando la manera de tomar ventaja sin que el arbitro los vea. No es que es una regla o ?es sucio?, o porque yo lo digo, es porque es así.
Como el penalti del primer tiempo, fue penalti? Ni de aquí a la China, pero eso es lo que hace un buen jugador, buscarlo, ser vivo. Como Zidane lo hizo millones de veces.
Ahora lo que le debe dar arrechera a Zidane, no es que lo expulsaron, sino que lo vieron, que fue poco menos que un milagro porque corrio y todo para burlar la camara, pero se devolvió demasiado rápido antes que esta paneara hacia el balón.
En cualquier caso te entiendo porque yo pase unos dos años que no hablaba sino de Maradona cada vez que me echaba palos. De hecho, todavía me da demasiada arrechera para discutirlo.
En cuanto a Francia, blah, no se, esta de ultima en la lista de paises que apoyaria en lo que sea. Los italianos podran ser lo que sea, pero los franceses no estan muy lejos.
No pude tomarle fotos, pero me cague de la risa el domingo en Little Italy. Estaban un millon de italianos trancando la calle, NYPD a caballo tratando de disiparlos (hubo un par de coñazas, of course, la policia se llevo esposados a los protagonistas, jevas y todo), y a un frances o un fanatico de francia se le ocurrio tocar corneta para que abrieran paso con la bandera colgada de la antena. Te cuento lo que paso? noooo…te lo dejo a la imaginacion.
Creo que ahí está la diferencia. En Francia se reconoce y se respeta al adversario. En los Campos Elíseos, luego de la victoria, se permitió que los italianos se juntaran para celebrar, aparte de que los medios se fueron en elogios para ese (horroroso, a mi parecer) equipo. Eso es ser tolerante y civilizado (tanto que ni yo lo entiendo).
Y el que se pica es porque es y come, ya te dije que NYC es la segunda ciudad más francesa del mundo, después de París? así que mírate en ese espejo, porque cuando vayas al Midwest y termines tratado de snob pro-europeo no te quejes? ¡A cada cochino le llega su sábado!
Saludos desde Manhattan à la française,
V.
Gustavo disculpa pero: el catennacio, o estaba abierto, o los franceses tenían una llave, por que no pararon de penetrar la defensa italiana como les dio la gana ,el problema no fue lo bien que defendió Italia, sino el trabajo que le cuesta a Francia marcar un gol desde el 98 es triste pero es la verdad, yo le añadiría un delantero mas al equipo para que no sea siempre el evidente y marcado Henry que reciba la responsabilidad de hacer gol.
En cuando a la arrogancia de Zidane no se de donde sacas todo eso, basta verlo compartir con sus compañeros del Madrid o el mismo equipo Francés para darse cuenta que se trata de una persona sencilla, humilde y apacible.
El que diga que el fútbol francés carece de calidad y vistosidad posiblemente no es lo suficientemente viejo como para recordar España 82 y México 86 cuando uno de los mejores equipos que ha tenido Francia dio una demostración de fútbol audaz, fútbol que no existió en el 90 y 94 por que no calificaron, posiblemente si eres anti-francés seas un fan enamorado de Brasil de esos que quedaron con la cara pintada en el 98 frustrados por la goleada del Gallo (ah, y este año también lol) la verdad duele eh?
Y no se hable de penaltis aquí, A MENOS que alguien quiera disculparse por haber eliminado a Australia injustamente? si quieren hablar de errores arbítrales, afínquense en el bolsa que le saco 3 tarjetas amarillas a un jugador? ese si se la fumo verde..
Vinz apartando el gesto anti-deportivo, te imaginas que Zizou clavara el gol de cabeza a Buffón y minutos despues le diera el cabezazo a Materassi? Tarjeta Roja, pero campeones del mundo.. Cool…
ese fue mi niño hablando jeje
la verdad pienso que Zidane no se merece esto, porque de hay viene la frase de" el que este libre de pecado que tire la primera piedra", todos hemos hecho alguna de esas alguna vez, cuando nos hemos sentido heridos, sobre todo cuando nuestra familia, que es lo que mas queremos, es insultada con descaro.
Allá cada uno con su idea, solo se que e llorao por un hombre como el, porque se lo merece todo, es un gran hombre, y no se merece que hagan videojuegos sobre el ni nada de eso, pero por naturaleza el ser humano hace leña del arbol caido.
Un placer aberte visto jugar Zizou, mis futuras generacion sabran de ti no lo dudes.
Un saludo.
Iosu Portugal.
De verdad.. te felicito.. para mi.. zidane lo es todo.. y me has hecho entender la causa por que paso eso.. zidane se merece lo mejor.. es buen jugador igual que se nota que es una persona muy especial y sencilla.. Y si alguna vez a alguien que hable mal de zidane.. es por que no sabe de futbol.. yo le daria mis ganas a zidane para que siguiera jugando al futbol.. por que verlo a el.. es algo unico algo especial.. mis ojos solo se concentran en ver el juego que el hace o que nos regala a todos sus aficionados.. yo no se si sea el fan numero 1 de zidane.. pero lo unico que se.. es que cuando lo veo jugar me olvido de mis problemas y cosas que tenga en la vida.. el hace ver el futbol y mi vida de otra manera.. quizas por su elegancia al jugar al futbol.. me depido diciendote que nunca habra otro como zidane.. es unico..
Me parecen increibles los comentarios del Venezolano aunque hay que entenderlo pues de futbol en su pais poco, y poco saben de futbol, me parece que en la vida se debe ser objetivo y en lo mas posible imparcial, el esta totalmente sesgado por su aficion a brasil y su ira contra Francia por haberle humillado en el 98, me choca que la gente base sus argumentos en mentiras o en percepciones sin una previa investigacion, como se le ocurre decir que es el Dennis Rodman del futbol, si supiera solo un poco de las acciones que tiene fuera del campo de juego el mundo entero bueno casi todo el mundo salvo algunos insensatos reconocen que es una persona integra, llena de valores, su trayectoria a sido marcada por su aversion a la fama y a la popularidad es demasiado timido, pero es carismatico, es un caballero, respecto al incidente en la final, se equivoco y debio ser sancionado, pero prefiero recordar de esa final su penal cobrado frente al mejor arquero de la copa, que clase Zidane, ahora lloro porque el futbol se quedo sin el mitico 10, no solo lloro yo, sino miles de amantes al buen futbol, pero la que mas llora es la pelota, pues ya no tiene quien la concienta.
Zidane es el mas grande, he llorado por el mas k en toda mi vida, verle jugar hacia bonito el futbol, sin el para mi ya no hay futbol pues el levantaba toda mi pasion,corria como una gacela con elegancia siempre,verlo controlar era tocar el cielo acariciarlo era pasar un dia bonito,nadie mas lo va hacer como el pork es unico y si alguna ves vuelve a resurgir volvera a salir esa fragancia k lo distinguia gracias zidane pork me has dado muxas alegrias y te mereces mi vida.