Recordando a Jack (Kerouac)

El rey de la generación Beatnik, Jack Kerouac representa un grito (Howl) contra el sistema y una reivindicación de la libertad individual. Aquí les dejo un documental corto sobre este fascinante personaje.


Recuerdo la primera vez que leí “On the road”, en la carretera, la clásica novela del escritor norteamericano Jack Kerouac. La introducción a personajes como Allen Ginsberg, Neal Cassidy y William Burroughs, entre otros, me abrió los ojos. Escribir podía ser divertido.

Si algo encarnan estos tipos de la mal llamada “generación beatnik” (“beat”: un grupo de jóvenes buscando la beatificación y “nik” de la nave espacial rusa, Sputnik, ya que un reportero dijo que sería una moda pasajera -la gente se equivoca, eh), es un grito de rebeldía y de vida. El personaje de Kerouac plasmó todos sus “valores” en ése libro y logró cambiar la sociedad americana para siempre, dando paso a un movimiento contracultural de dimensiones impresionantes.

De todos modos, probablemente no les esté diciendo nada que no sepan. A mi parecer, si bien Kerouac no se me hace el Beatnik más interesante (lo siento, pero William S. Burroughs se lleva por lejos el título) es fácilmente el más divertido de leer.

Aquí les dejo entonces, un corto documental (27 mins.) sobre el personaje. Borracho la mayoría del tiempo y con la inmensa responsabilidad de tener que soportar la presión mediática norteamericana y hacer su rol de Dean Moriarty todo el tiempo en las fiestas, no es de extrañar que Jack muriese en condiciones tan paupérrimas. En todo caso, aquí podrán ver declaraciones de casi todos los implicados, desde Cassidy y Ginsberg hasta Corso y Burroughs; si les interesa el tema aprovecharán este corto video. Les recomiendo, si les parece demasiado largo, que al menos vean la última parte, donde Kerouac recita en el Ray Allen Show. Verán no sólo lo rico y poético de su prosa, sino la cadencia infernal que podían tener estos tipos.

En fin, simplemente hoy me dio por recordar al viejo Jack. Y punto. Sin aniversarios, sin conmemoraciones oficiales, como a él le hubiese gustado. Saludos, bróder, y antes que nada, gracias.

This entry was posted in antiguas entradas de blog (2004-2009). Bookmark the permalink.

3 Responses to Recordando a Jack (Kerouac)

  1. Iria says:

    seguimos con el beat arriba. Mañana veo el video.

    Te dejo este enlace, en reciprocidad.

    http://www.allmusic.com/cg/amg.d...

  2. angelica orjuela says:

    nada mejor que las epocas del beat, nada mas lamentable, no existir en el los 40´s.

  3. Paco says:

    He leído a Ginsberg, pero tengo pendiente a Kerouac. Habrá que animarse. Capote no tenía muy buena opinión de él. "Eso no es literatura. Es sólo mecanografía", llegó a decir de su literatura. Menos mal que no nos creemos todo lo que dicen los maestros, ¿no?

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *