El retrato de Dominique « Dorian Gray » de Villepin

Ayer en la noche, el Presidente Chirac promulgó la ley del contrato para jóvenes (CPE), aunque el muy zorro hizo trampa, cambiando el contenido del contrato.

Jacques Chirac se fue por la tangente. Presionado por millones de manifestantes el martes pasado y obligado a dar apoyo al primer ministro que él mismo puso ahí, Chirac decretó el Contrato para los jóvenes (CPE) en un clima de tensión nacional.

…pero tampoco fue que lo decreto de manera completa. Hizo una especie de manipulación salomónica, al ?decretarlo?, pero reduciendo el contrato a un año de período de prueba (el original eran dos) y eliminando la cláusula que le daba potestad al patrón de botar al empleado sin dar ningún tipo de razón.


“…decreto que no voy a decretar nada”.

¿Cómo se puede interpretar esto? La verdad que es una jugarreta política. Al cambiar el contrato, Chirac demuestra que sí sabe “escuchar al pueblo”, aunque lo que el pueblo pedía era el retiro completo del CPE y la renuncia de Villepin (como pide siempre el pueblo francés).


Villepin, entre dos aguas…

Ahora bien, la presión está inevitablemente sobre el Primer Ministro y los sindicatos. ¿Qué hará de Villepin? Devaluado, agotado y aislado en el gobierno francés, si tuviera algo de moral renunciaría. Digo, hay que aceptar que perdió la batalla, y que su principio de “promulgar el CPE a como de lugar” no sirvió y tuvo que ser retocado por Chirac para no dejarlo en completo ridículo. Igual que la novela de Oscar Wilde, Dominique de Villepin se encuentra atrapado entre dos realidades: la moral (renunciar como un hombre que reconoce la paliza que le dieron) y la política (intentar seguir navegando y mendiguear un puestucho en el gobierno).

Por otro lado, tenemos los sindicatos y los grupos estudiantiles. Afirmaron “no detenerse hasta que se retire completamente el CPE” pero, ¿qué van a decir ahora? Chirac lo cambió todo para satisfacerlos. Si siguen manifestando puede parecer que no quieren aceptar compromiso alguno y que no están dispuestos a cambiar. Creo que la decisión más dura está en este lado de la frontera, donde los sindicatos se arriesgan a perder el apoyo masivo que les diera la población si se hacen ver como intolerantes opositores a cualquier gobierno.

Pero de Villepin está frito. Tratando de rivalizar con Nicolas Sarkozy, quien tiene fama de “hombre duro” capaz de realizar reformas en un país envejecido como Francia, de Villepin no pudo ni pasar la reforma ni ganarse una imagen favorable de la parte del electorado. Sarkozy sólo puede reírse y regocijarse en su victoria…

Tendremos que esperar el martes que viene a ver si la gente sale a manifestar. Están pidiendo más gente que los tres millones que paralizaron el país el martes pasado, pero ya veremos cómo la gente interpreta la jugada de Chirac. Si de verdad logran manifestar masivamente, la crisis política tomará amplitudes increíbles. Pero no creo. Pienso que la gente se conformará con la migaja que le tiraron. Al final, es cierto que hace falta algún tipo de reforma y que la inacción es lo que tiene jodidos a los franceses, el querer vivir hoy en día como si todavía estuviesen en los años 70. Es, probablemente, el país al que más le ha costado conseguir un rol en la economía global actual. Lo peor es que carecen de ideas, nadie sabe bien qué papel quiere que Francia juegue en todo esto, y los franceses lo único que quieren (con razón, me dirán) es a no seguir empobreciéndose. Si no se hacen reformas, empobrecerse será inevitable. Y si se hacen, pues alguien se empobrecerá… Decisiones difíciles, solo aptas para políticos.

This entry was posted in antiguas entradas de blog (2004-2009). Bookmark the permalink.

2 Responses to El retrato de Dominique « Dorian Gray » de Villepin

  1. Lo mejor de todo el episodio fue ver a Sarkozy haciendo campaña electoral, mientras "apoyaba" al gobierno que representa y "consideraba" al mismo tiempo el retiro de dicha ley; asi barajeò las cartas a su favor… de hecho, creo que saliò bastante perfilado hacia el 2007…

  2. lara says:

    Es cierto Sarkozy, ha sabido sacar partido a la situacion. Por otro lado yo pienso que cuando una decision como esta suscita contestacion dentro del ambito politico, social y estudiantil una reforma no basta. Hay que escuchar al pueblo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *