Rumbeando en París – La Caravane Passe

Hay muchas cosas que hacer en París de noche, algunas caras, otras un poco más asequibles… Aquí les dejo la experiencia de uno de esos conciertos tan famosos de “café-concert” parisino.


Rumbeando en París – La Caravane Passe

El “Cabaret Sauvage” es un café concert que está al norte de París, por el parque de La Villette. El parque vale la pena visitar por sí solo, pero en las noches este espacio tiene una sala de conciertos (El Zenith) y un café concert (el arriba mencionado) muy buenos.

 

Ya había ido al Cabaret Sauvage a ver a Oscar d’León (el mesmo), era mi segunda o tercera vez. Fui invitado por un pana que me conseguía entradas gratis (o por qué creen que fui, después de todo) pero el show estaba alrededor de los veinte euros. Adentro venden cerveza en seis euros y comida carísima; pero siempre está full de gente.

 


Esta vez fui a ver la Caravane Passe, un grupo que toca música de Europa del Este (aprendí que no es Gitana sino Tzigane, pero bueno, por ahí va). El grupo salió con una impresionante puesta en escena. Era “el verdadero falso matrionio de La Caravane Passe”, por lo cual el grupo vino a celebrar un matrimonio entre una pareja (de actores -duh).


 

Entre mesoneros, trapecistas, telas que corrían por encima del público y la festiva música de la Caravane, yo nunca hubiese sospechado que esto era tan popular aquí.


 

Sucede que en los años 60-70 en Europa, los hippies de la época iban a festejar y rumbear en la Europa del Este. Por eso es que gusta tanto esta música, ahora sus hijos se les ha pegado la fiebre.


 

Para prueba un botón: aquí les dejo un video. Verán que a la gente le gusta tanto porque no tienes que bailar, sólo saltas como un loco y vas bien… Extraño, un pseudo mosh-pit escuchando música tzigana (o como se escriba).


(video retirado por demanda de la asociación de derechos de autor).


Visita el web de La Caravane Passe

This entry was posted in antiguas entradas de blog (2004-2009). Bookmark the permalink.

4 Responses to Rumbeando en París – La Caravane Passe

  1. Reggi says:

    Hola Vicente!
    Me precento… soy Reggi (nick) de Buenos Aires, Argentina.
    Recien lei el articulo q escribiste sobre tus vacaciones en Berlin. Comentario: x mas q Wedding parezca antiguo territorio de la URSS, durante la divicion, era territorio frances. Muy bien escrito y consigue una lectura rapida.

    Te comento que yo vine a Alemania hace 2 meses y pase x Aachen, Oldenburg in H. (serca de Kiel) y Hamburgo. Hace unos 20 dias llegue a Berlin y me voy a quedar aca…x un anio. Estoy estudiando asi q no tengo tanto tiempo como si fueran vacaciones, pero los fines d semana, no dejan de serlo! jeje.
    Me gustaria charlar con vos pero no vi tu mail x ningun lado, asi q aca te dejo el mio (mail y msn): antagonista8@hotmail.com
    Saludos desde Wedding ,

    Reggi.-

  2. CJS says:

    Pero: ¿Te gustó o no te gustó?
    Los Cabarets que conozco son un poco mas chanchos y las chicas bailan con sensualidad.
    Debió ser una experiencia interesante aunque los oidos quizas sigan zumbando.
    Un saludo Vicente

  3. A la euforia de una musica festiva, como la musica "cingara" (tzigane) en este caso, hasta el mas tieso se siente bailarin de primera fila. Ademàs hay que contar con la propaganda gratuita de ésta cultura que le han dado las peliculas de Emir Kusturica… (underground, gato negro gato blanco, la vida es un milagro…) ahi siempre se celebra al son de la musica cingara….

    PD. averigué y los cingaros (acento en la i), son los gitanos propios de europa central… es un termino solo aplicado para este grupo gitano.

  4. mauro says:

    oye pana !!!

    cono, no me hables asi del grupo con quién yo trabajo….(yo soy quien le regalo las invitaciones del espectaculo). primero : no es un cabaret, sino una comedia musical.
    segundo no es musica tsigane, sino una mezcla de musica balkanica y rock (se le puede decir rock del este), es como mejor se define, porque la verdad es demasiado original. y tercero, las entradas estan a 15 euros y no a veinte, y si eres estudiante pagas 10. asi que pana…..me menospreciaste a mi gente…no sabes lo duro que nos ha costado llegar alli, donde solo tocan los grandes….(oscar d’leon). bueno pues, sigue pensando que la salsa es de nueva york. un saludo
    mauro

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *