Francia se cae a pedazos

Las manifestaciones en Francia contra el proyecto de C.P.E. pasado por el gobierno se multiplican. 49 Universidades han sido tomadas y llaman a la huelga general.


¿Qué es el C

¿Qué es el C.P.E.? Me pregunta la gente. Es un nuevo contrato de trabajo propuesto por el primer ministro francés para reducir el desempleo. Ya que el desempleo toca más a los jóvenes, el C.P.E. es el “Contrato Inicial” (première embauche) según el cual se puede contratar gente con un período de prueba de dos años, durante el cual se le puede despedir al antojo del patrón y sin justificación. Al “empleado” (si se le puede llamar eso) se le reduce la cobertura de la seguridad social, mientras que al patrono, por ser tan bueno y ayudar a sacar al país del desempleo, se le dan reducciones en impuestos y demás. Una que ni Bartolomé de las Casas, el que liberó a los indios de la esclavitud, podría resolver…


 

El país se ha vuelto un desastre. Luego de las famosas manifestaciones de jóvenes marginados en los suburbios franceses, ahora se arremete contra los jóvenes tout court, marginados o no. Todo esto coronado con la guinda de que el señor ministro, como vio que la discusión en la asamblea se estaba retrasando, invocó un artículo (49 bis, si mal no recuerdo) que le permite “imponer” la ley sin pasar por la discusión del congreso. A lo Carmona, pues.



 

En fin, el pueblo arrecho reclama sus derechos, y no los culpo, tienen toda la razón. Yo, más allá de participar tímidamente a reuniones en la Universidad y aplaudir con entusiasmo aunque en los momentos equivocados, no encuentro vela en este entierro. Es decir, ir a hacer bulto me parece ridículo, sobre todo porque ni francés soy y no pienso trabajar aquí. Y no creo que sean los estudiantes extranjeros los que tienen que arreglar este asunto en particular. Así que ando de espectador “tácito”. Hay quienes están a favor, son una harta minoría, pero hay bandos para todos…


 

Anteayer, por cierto -aunque eso ya lo saben- la policía allanó la Sorbona y sacó a golpe limpio a los estudiantes que ahí manifestaban.


 

Esto se pone caliente… Les aviso cuando empiece la quemadera de carros. Esto está mejor que el Mayo del ’68.

This entry was posted in antiguas entradas de blog (2004-2009). Bookmark the permalink.

8 Responses to Francia se cae a pedazos

  1. Nostalgia says:

    No digas "de esta agua no beberé…", a lo mejor te encontramos muy pronto trabajando tiempo completo y con tremendo sueldo en alguna editorial parisina 🙂
    mira, me encanta esa vaina. me hace recordar mis tiempos de tirapiedra en la UCV (por causas realmente justas, se entiende). al menos los jovenes allá en Francia no se dejan meter el que te conté, aceptando sumisamente medidas gubernamentales que no les conviene sin decir ni pío, ya sea por miedo o comodidad. o simple ignorancia. ojalá esa misma pasión de los franchutes pudiese ser copiada aqui, donde estos pendejos no protestan, no arman un jaleo, no levantan roncha. donde estan los reaccionarios de los 60 y los 70? aquellos que protestaban y quemaban las ciudades por defender sus ideales against the war? ya no se aguanta la indolencia de los que los han sucedido. que seas un espectador de lo que acontece en Francia hoy no es ni tan malo, malo es ser espectador diario de esta apatía absurda. mándame algunos de esos "alborotadores" para acá a ver si le cambiamos a estos tercios la horchata por sangre .
    saludos

  2. Stokma says:

    si es camorrera la nostalgia lol (me cae bien..) yo pienso que el problema es que manejan el desempleo como una estadistica y no como un asunto social, el gobierno se esfuerza en crear empleos "bidon" para bajar los numeros del "chomage" pero en realidad estan lejos de hacerlo…. pronto veras trabajos de medio tiempo como "mangeur de crotes" o algo similar que pueda realizar todo el mundo con un "mínimo" de formación, sin importar mucho que no sirva de nada… ahh, pero bajara seguramente la tasa de desempleo!

    apoyo a estos jovenes con ganas de superarse, faltan poco menos de dos meses para Mayo, esperemos que la historia del 68 no se repita……….

  3. El Enigma says:

    … esa es la union que se pretende con bases logicas en el proyecto de defensa laboral a los jovenes.

    Saludos

    Pd En francia siempre nacen estos movimientos…

    El Enigma
    Nox atra cava circumvolat umbra

  4. enigmas express: PrensaBlog says:

    Francia cada determinado tiempo pasa algún tipo de convulsión. Cuando leía tu comentario me acordaba del Mayo Francés.
    Pero también me dije automáticamente, ahorita sale alguien diciendo que la mano de Chávez está detrás de los disturbios. Cuando fueron las manifestaciones de Diciembre, hubo quien dijo por estos lados, que el Gobierno estaba financiando esas acciones callejeras.
    En fin. Amanecerá y veremos.
    Saludos cordiales y tambien al Barrio Latino.

  5. Lo que comentaba ‘nostalgia’ sobre verte a ti trabajando de esa manera, es imposible el CPE solo es posible hasta los 26 años. Ahora este descontento de los jovenes se ha manifestado desde mucho antes con la ley Fillon, que reformaba los diplomas de liceo (creando un filtro desde las escuelas y marginando aun mas a los ya marginados); luego fue el problema de las insignias religiosas, luego el problema de la violencia en las escuelas (donde Sarkozi decidio que meter a un policia en la escuela mantenia la "calma", sobretodo en las escuelas de las zonas marginadas) y bueno por ultimo las manifestaciones consecutivas contra los "stages" ( puesto que muchos empresas solo ofrecen puestos de pasantias para los recien graduados, de manera que solo pagan 300 ? mensuales -en el mejor de los casos) que no llevaron sino a la creacion de este nuevo contrato que no mejora nada.

  6. Es una buena acotación. El hecho de ignorar a los jóvenes en Francia no es reciente, y el CPE es sólo un paso más en el camino de degradación y alienación política que se pretende inflijir a los estudiantes acá. Ahora no hay tu tía, los pobres tendrán la opción de seguir una formación a los 14 años para ser barrenderos o lo que sea, y los más afortunados podrán ir a la Universidad, graduarse y tener un CPE para que no puedan reclamar derecho alguno ni hacer una vida decente.
    Es cierto que el boom económico hace tiempo que se acabó en Francia, ¿pero por eso van a pagar los platos rotos los chamos? Parece hasta abusivo…

  7. Roberto Rico says:

    eres un jilipollas hablando claro ni tienes ni puta idea de lo que estan pasando en francia y tu con sarcarmos, manda huevos!!!!!

  8. Gael says:

    Bueno amigo… que bueno tener la opinion de un venezolano. Lamento decirte que comparar lo sucedido con mayo ’68 es absurdo. Pero tu no sabes lo que pasó en aquella epoca… los estudiantes siempre se refieren a ese año como los rockeros a Woodstock jajaja ! Pero creeme, nada que ver…
    Sería como comparar una marcha de chavistas con el gran Caracazo… creo que mas o menos me entiendes ahora.
    Por cierto, yo tambien estoy haciendo un blog de un francés en Venezuela, ven a dar una vuelta ! Te aseguro que es bien divertido e interesante ver su país a traves de los ojos de un extranjero cuya cultura te es conocida.
    Bueno saludos, espero disfrutes un poco de Francia !

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *