Sin licencia para manejar (1988)

¿Se acuerdan de ésta? Aquí les va un artículo del Nuevo Cojo en la sección Cine de “Películas que se llevó el tiempo”. Todo un clásico…

Sin Licencia para manejar

LEMA: ¡A estos chicos se le fueron los frenos !

ARGUMENTO:

Corey Haim es Les Anderson, un típico joven norteamericano obsedido (como todos) por sacarse la licencia para conducir. Dicha licencia no sólo le dará una excelente oportunidad de salir con Mercedes (Heather Graham), sino que le permitirá conducir el Cadillac del abuelo con su amigo Dean (Corey Feldman). Por supuesto que todo saldrá mal, con Les reprobando el examen y decidiendo robarse el carro por una noche. La aventura embarcará al joven en una carrera de improbabilidades, choques y líos con la policía.


Comentarios:

License to Drive es el epítome del cine de los 80. Retrata el ambiente típicamente norteamericano de la época, donde la familia blanca de los suburbios se encuentra alegre y contenta con su vida nada espectacular. La imagen es aquella dada por el Reaganismo conservador, ningún latino o negro serán vistos y el éxtasis existencial de los muchachos viene dado por la simple obtención del permiso de conducir. Por supuesto que ningún exceso es permitido: los chicos, habiendo robado el carro del abuelo, recurren al simple licor como estimulante y no a la marihuana o cocaína que hizo estragos entre los adolescentes de la época. Por la misma razón, los valores ventilados son siempre correctos, como cuando Mercedes, la despampanante Heather Graham, se emborracha hasta perder el conocimiento y sólo despierta en el protagonista preocupación y ganas de llevarla de vuelta a su casa. ¿No podía al menos intentar ver por debajo de su vestido? No… Ello nunca cruza la mente del pudoroso protagonista.

 

Datos curiosos: Sin licencia para manejar llevó como “working title” To live and drive in L.A. En el momento en el que fue rodada, Corey Haim y Corey Feldman eran los actores juveniles mejor pagados de Hollywood. Haim se ha quemado por completo y aspira volver con una segunda parte de “The lost boys” de Joel Schumacher que se rumorea en los entretelones de Hollywood. Feldman, por su parte, pasó buena parte de los ’90 en clínicas de desintoxicación y ha vuelto a trabajar en producciones de televisión como “Puppet Master versus Demonic Toys” (2004).

 

STATUS: Sin Licencia para manejar produjo 22 millones y medio de dólares en 1988 y se situó en la posición cuarenta y cuatro en el box office de ese año. Fue sin duda una de las teen movies más vistas y un clásico para la época.

 

 

EJEMPLO DE DIÁLOGO:

 

Les: Una chica inocente, un conductor sano. ¿Qué puede pasar de malo?

(…)

Dean: ¿Podrías sacar el carro de neutro? Nos acaba de pasar un barrendero.

(…)

 

Dean: Les, la licencia que llevas en tu cartera no es ningún papel ordinario, es una licencia para manejar, y no sólo es una licencia para manejar, es una licencia para manejar automóviles, y no sólo es una licencia para manejar automóviles, es una licencia para vivir, una licencia para ser libre, una licencia para ir dondequiera, cuandoquiera y con quienquiera que tú escojas.

 

Dirigida por Greg Beeman y escrita por Neil Tolkin. Duración: 88 Min. Esta película es clase  PG (Parental Guidance).

Protagonistas: Corey Haim (Les Anderson), Corey Feldman (Dean), Carol Cane (Ms. Anderson), Richard Masur (Mr. Anderson), Heather Graham (Mercedes), Michael Mansserini (Charles).

 

This entry was posted in antiguas entradas de blog (2004-2009). Bookmark the permalink.

One Response to Sin licencia para manejar (1988)

  1. Stokma says:

    Una buena pelicula, la recuerdo bien.. al exponer el año de esa pelicula acabas de agregar un par de canas a mi cabeza :S tan vieja es?

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *