Sobre cómo no pude escribir una reseña de Shakira

Artículo publicado en El Nuevo Cojo Ilustrado, Noviembre 2005. No es más que las impresiones de un melómano, tal vez algo bravo, ante la maldita globalización musical.


Sobre cómo no pude escribir una reseña de Shakira

Sobre cómo no pude escribir una reseña de Shakira

“Escríbeme una reseña sobre el disco de Shakira”, me pidió el editor del Cojo. Por supuesto que se supone que lo tenía que bajar gratis por internet, ni modo que el periódico invierta en tal “joya” cultural como es el último disco de la diva colombiana, “Fijación Oral: volumen 1“.

 

Lo peor de este álbum no es el disco en sí, sino el saber que es el “volumen 1”, lo cual supone el horror de que va a haber otros volúmenes por parte de la Jennifer López colombiana. Mejor hubiese sido que lo sub-titulara “volumen 1 de 3” y así saber con precisión cuando vamos a salir del martirio.

 

Pero bueno, vamos a los hechos y así salimos de esto lo más rápido posible. Tampoco es que se puede esperar algo de Shakira, quien no es más que un producto del sistema que todos detestamos alguna vez. La diva colombiana empezó su “carrera” a los trece años, cuando firmó un contrato con Sony Music Colombia. Luego de dos discos desconocidos (“magia” y “peligro”) vino el famoso “Pies descalzos”, que la lanzó al estrellato latino. Siguió “¿dónde están los ladrones?”, algunos premios Grammy y un mediocre unplugged que es de los pocos discos que no te compran las tiendas de discos usados, aparte del disco del niño rapero francés Jordy, “dûr dûr d’être bébé”.

 

La verdad que hasta allí todo iba bien. Shakira no me molestaba, hasta me parecía interesante su look de jeans rotos y pelo negro largo. Lo de la guitarra nunca lo entendí ya que ella, al igual que María Conchita Alonso, portaba un instrumento que nunca tocaba. La “artista” hasta acá era una burla, sin la madurez musical ni la calidad de una Andrea Echeverri (de los Aterciopelados), pero con suficiente melodía e ingenuidad como para que soportaras el disco en el consultorio, mientras esperabas tu turno en el dentista.

blonde?

 

Sin embargo, después empezó la campaña para lanzar a Shakira durante la explosión de la “música latina”. Sólo hacían falta unos mercenarios agalludos como los Estefan, capaces de pintarle el pelo de rubio (¿?), hacerle perder unos kilos y producir el peor video en décadas con “Whenever, Wherever”. Si esto y Ricky Martin eran música latina… Bueno, como diría Shakira, whatever, con tal de hacer unos pesos.

 

Algunas de mis amigas alguna vez trataron de explicarme que Shakira era “inteligente”, aunque les mostré lo contradictorio que sería imprimir su nivel de I.Q. (coeficiente intelectual) en la contraportada del disco. Poco importa, después de todo lo único que es obvio es que el I.Q. de los que compran el disco está por debajo de la media de un ser normal y pensante. De todas maneras, en lo personal nunca entendí esta obsesión de las divas pop por “mostrar” su inteligencia, como Alanis Morissette dándole “gracias” a Jean Paul-Sartre y al Dalai Lama en una canción. Lo que la gente tiene que reconocer es la contradicción entre afirmarse “inteligente” utilizando medios que afirman todo lo contrario. En el caso de la colombiana, le agradezco me haya ahorrado la “tortura” suplementaria de explicarme que es “inteligente” y que va más allá de las demás rubias divas pop con la capacidad analítica de una amiba.

 

Sin embargo, hay algunos puntos fuertes en la cantante. No se puede negar que canta bien, tiene un tono de voz sorprendente y es bastante afinada. ¡Qué lastima, que hoy en día hayamos llegado a tales criterios! O sea, se supone que es cantante, es más, artista; ¿no representa “cantar bien” lo mínimo indispensable? Lo siento, pero esto no es suficiente como para que compre el disco.

 

Claro que la producción del disco parece impecable, o lo mejor que el dinero pueda comprar, tampoco me convence esto de siquiera bajar el disco en MP3 .

 

Mi problema es que “Shakira” es una entelequia. No existe. No hay una persona llamada “Shakira”, lo que hay es un invento publicitario tramado por algunos ejecutivos del mundo musical para convertir a una pobre inocente en un experimento fallido de tinte de pelo y quitarnos nuestro dinero en el intento. Al final, no puedo sino compadecer a la pobre colombiana, víctima de toda la maquinaria. Si ella es “inteligente” o “buen músico” nunca lo sabremos. Lo único a lo cual podremos acceder es al producto “Shakira”, algo muy distante del talento perdido en la neblina comercial.

 

De todos modos, no es como que estamos descubriendo el agua tibia. Shakira es un “sell out” desde hace tiempo y nadie puede decir lo contrario. Lo que sorprende acá es la lista de co-responsables. El primero en la lista es “metro y medio” Alejandro Sanz, pseudo-poeta que demuestra su sadismo torturándonos hasta el cansancio en la canción promocional. Es extraño como la gente que me explica que Sanz “es poeta” falla al momento de dar base poética alguna; más que todo tienden a ser niñitas de menos de veinte que nunca leyeron a Benedetti o Baudelaire.

 

Pero tengo que decir que el que más me duele de toda la lista es Gustavo Cerati, implicado quién sabe cómo en todo esto. La única explicación posible es que Gustavo esté pegado en cocaína peor que Maradona cuando jugaba con el Nápoles. Se me ocurre que el antiguo líder de Soda Stéreo tiene un mono de cocaína tan grande con la mafia colombiana que esta fue la única forma que consiguió para pagarlo. Es lo único que justificaría su aparición en todo este lío.

 

En fin, si usted quiere hacerse una idea del nivel de este producto musical, lo único a lo cual tiene que hacer referencia es a la portada. Aquí conseguimos a la diva sobre fondo rojo con un bebé en los brazos quien está tratando de ahorcarla con su pendiente, obviamente porque acaba de escuchar el disco. Arriba, el título, “fijación oral” explica por dónde va la cosa.

 

La fijación oral es, por supuesto, una de las etapas del desarrollo según Sigmund Freud (Shakira es “inteligente”, ¿recuerdan?). Lo que no entiendo es qué tiene que ver un bebé que no se puede dar abasto con los senos de Shakira con su disco. Claro que es un buen concepto. No se le pueden pedir peras al olmo, ni que Shakira haga discos metafóricos o profundos como The Who o King Crimson. Vamos, esto es pop: una portada como El lado oscuro de la luna no vende discos.

 

Pero podemos jugar un poco con el título, ¿no? Ya que me hicieron reseñarlo, déjenme ser un poco creativo, algo extraño en cualquier cosa que tenga que ver con Shakira. Yo creo que este disco puede funcionar como un ejemplo que engloba todo lo que el pop femenino es. En ese sentido, ya que Shakira es “inteligente”, yo le sugiero hacer referencia no a Sigmund Freud sino al filósofo Friederich Nietzsche. Este tituló su arrogante biografía como “Ecce Homo: o cómo se llega a ser lo que se es”. Tomando prestado del filósofo y dándole un giro al título original, propongo que el disco de la colombiana se llame “Sexo oral: o cómo llegué a ser lo que soy”, ya que si de talento se trata, digamos que me parece que mi método es más efectivo para conseguirle contratos disqueros a Jessica Simpson, Cristina Aguilera y Shakira.

 

Por ahora, cuando voy al abasto o me monto en un ascensor donde suena el opus de la diva colombiana, no puedo dejar de pensar, qué talento, hermana. Oral, quiero decir. Mire que hay que darle durísimo a la mandíbula para llegar tan lejos. Y eso sí que es digno de mi admiración.

 

Shakira, “Fijación oral: volumen 1”.

Categoría “A”: A regalar en el próximo intercambio de amigos secretos, si te toca tu peor enemigo.

 

Vicente Ulive-Schnell

Artículo publicado (Nov. 2005)

This entry was posted in antiguas entradas de blog (2004-2009). Bookmark the permalink.

173 Responses to Sobre cómo no pude escribir una reseña de Shakira

  1. JL says:

    Ahh… lo olvidaba, les recomiendo esta página (a quienes no la conozcan, claro)

    http://www.epdlp.com

    Saludos!!

  2. Vicente says:

    Bueno, para mí, ?depresivo? no es una categoría para analizar la música. Para mí la música, o produce sensaciones, o no lo hace. Cuando lo hace es buena y viceversa. Pero ?depresivo? para mí no significa nada. ¿?Tears in heaven?, es depresivo? ¿?Burnin? and lootin?? de Bob Marley? En fin, sobre gustos y colores?
    Lo que sí te puedo decir es que Thom, en ejecución como en composición, es algo digno de escuchar. Puedes bajar las progresiones de acordes del disco ?OK Computer? de internet para que veas de qué hablo.
    Pero lo que más me gusta de él y Radiohead, es que no es un grupo ?rockola?, de esos que sale al concierto a tocar las canciones igual al albúm para que la gente cante y lo acompañen. Eso es simplista. Para mí la música es y puede ser una expresión en vivo, donde se propone, se innova, se hacen arreglos. Radiohead es uno de los grupos que logra hacer esto, bájate cualquier concierto y lo verás.
    En fin, los dejo con un video de Thom en vivo, en acústico. A esto me refiero. El día que Shakira toque guitarra así y cante a destiempo sobre el ritmo, me avisan. Fíjate cómo la guitarra hace las dos voces que escucharás en el albúm y cómo el meñique mete dos notas luego de cada cuenta. Para mí, esta ejecución es increíble.
    http://www.youtube.com/watch?v=4...
    Que si es ?depresiva?, ?esperanzadora? o ?happy? me parece que es colocarle etiquetas a sentimientos que no tienen que tenerlas. Es como tratar de definir el amor o el sentimiento de completo que te da tu pareja. Tal vez se pueda definir. ¿Para qué? Son experiencias que se viven y se disfrutan, pero nuestro sistema está obsedido por las etiquetas y el lenguaje, si no le pongo palabras no lo entendí, no lo puedo clasificar, no puedo hablar de ello. La gente que hace esto hipoteca la experiencia metafísica musical (y del amor) en pro de un palabrerío vacío. O sea, es mi opinión.

  3. bartok says:

    ¿depresivo? talvés has querido decir melancólico. Shakfan, me parece que el que quiere encerrar la música en un cliché eres tu. Como dijo Vicente, la música (más en general, el arte) consiste en producir sensaciones. Es conexión entre el lenguaje del artista y el oyente. Que una canción exprese felicidad no significa que sea necesariamente buena. Que me digas que te gusta la música happy, es otra cosa. Hay discos increibles que son muy melancólicos: Pet Sounds, de los Beach Boys es un gran ejemplo. Otro es el que recomiendo: Playing The Angel, de Depeche Mode. Lo de las etiquetas eso va de acuerdo a los sentimientos que despierta una obra de arte. La obra de Miró puede ser féliz para unos como alterante para otros. En el caso del pop es, como dije, la venta de la ilusión. Lei en un post que Shakira se apropia de canciones de Cranberries, así como Oasis lo hace con canciones de los Beatles que no llegaron a ser singles. Si tu dices que Shakira le ha robado una canción a Coldplay que a su vez estos le han robado a Kraftwerk, eso se llama refrito. Allí es donde se cae en el facilismo musical. Eso es pop, y de la factura más barata.
    Ah, por cierto: cliché es una palabra que se usa bastante para referirse a trabajos hechos sobre la base de algo ya realizado anteriormente. Cliché es el molde de metal que se utiliza para fabricar sellos.

  4. shakfan says:

    No se puede negar que es un gran virtuoso, pero creo que la musica debe ir mas alla del virtuosismo o de la tecnica, tiene que dejar algo mas, por ejemplo una buena melodia, escuche la cancion del video y a los pocos minutos ya me habia olvidado completamente, solo recordaba a un tipo haciendo grandes acordes de guitarra y con una voz muy lamentosa. Se puede pasar en dos o tres canciones, pero las canciones de Radiohead parecen un lamento constante que llega a aburrir. Muy distinto a Eric Clapton, además de "tears in heaven" que la compuso despues de la muerte de su hijo, tiene tambien muchas canciones felices o "happy", como dicen.
    Bartok en ese album "Pet sounds" de los beach boys tambien hay una cancion happy como "Wouldn’t it be nice". En fin quizas sea cuestión de gustos.
    Cliché, tambien puede interpretarse como un lugar comun, algo que se viene a la mente facilmente, por ej; ¿quien es la mejor rockera?, pues Janis Joplin, ¿quien es el mejor guitarrista? nada menos que hendrix, es decir como si no hubiera muchos otros iguales o mejores, merecedores de tales distinciones.
    JL, tu tambien me desconciertas a veces, con eso del idioma me parecio un chiste de tu parte; si Shakira queria conquistar EU como querias que cante en portugues (que tambien lo ha hecho)? Queramos o no, el inglés domina el mundo, hasta Vicente emplea palabras como "sampling", "riff", "hook" que no son precisamente castellanas.

  5. Bartok says:

    Lo admirable es que por fin admites que la meta de Shakira es la conquista del mercado americano. El comentario de JL no me desconcierta porque ella tiene razón de que el arte musical no depende exclusivamente del idioma. Ya te dije que los Rolling Stones han conquistado latinoamerica y es probable que de castellano solo sepan decir "hola, amigou". Si eres artista musical, entonces tus códigos deben ser capaces de romper vallas como el idioma. Ahora, hay palabras que fueron creadas en los Estados Unidos o Inglaterra. Son cosas nuevas que ellos, al descubrirlas, fueron nombradas y se hicieron populares en todo el mundo, como la palabra Sampling (que tiene una forzada traducción en sampleo). Ahora, con respecto a Yorke, bueno, no pude apreciar el video (tengo un proxi instalado por un programador que seguro no tiene vida) pero, al haber escuchado el OK Computer, no puedo dudar de su calidad. Ya dije que hay música que para asimilarla tienes que darle varias escuchas. Y en cada una, descubres nuevas cosas. Es lo que define la calidad de un producto. Lo cierto es que, muy probablemente, Radiohead haya sido inspirador de muchas bandas de hoy en dia en el mundo. Es que tienen la capacidad de crear corrientes musicales, impulsadora de carreras musicales. E n los más de diez años que tiene Shakira en este mundo, no creo que algún artista se haya animado a lanzar una propuesta en base a lo que ha escuchado de ella. Todo el mundo la ve como un simple entretenimiento de cantante-espectáculo que sirve para arrancar un gritito de una fan y una sonrisa de cualquier oyente. Nada más. Ya muchos dudan si de sus neuronas saldrá su gran obra de arte. En mi opinión, Hips dont lie es el tiro de gracia a su carrera, porque al haberse animado a interpretar esa canción, ya pocos la deben tomar en serio. Ayudó a vender su disco OF2, pero es probable que se haya tratado de una victoria pírrica.

  6. shakfan says:

    Nunca lo he negado, el gran sueño de todos los artistas, no solo cantantes, es triunfar en Norteamerica muchos lo han intentado pero pocos lo han conseguido, por ejemplo en el cine ahi tienes a Salma Hayek, Banderas, Penelope Cruz.
    Dices que un artista puede romper vallas mas alla del idioma, pero entonces ¿porque Charly Garcia, Cerati, Fito Paez y otros que son considerados genios no trascendieron mas alla de Hispano america? ¿No sera que su musica era solo para consumo local?
    Bueno si los Rolling Stones tan viejos que son no saben hablar en español, creo que no es para alabarlos. Como dice JL, ¿porque nosotros intentamos hablar en ingles y ellos no en español?
    Creo que Shakira con 10 años ha durado bastante en lo mas alto, el tiempo dira si continua con su exito o cae en el olvido. Por lo pronto ella sigue con sus obras de caridad, y se apresta a organizar un Live 8 latinoamericano que seria un evento formidable.

  7. Bartok in heat says:

    no puede ser… Vicente, JL y yo nos hemos matado tanto hablando de calidad musical y volvemos a caer en el mismo supino error. Me cuentas que has escuchado tan buenos artistas como The Beach Boys, Radiohead y Janis Joplin, y vuelves al mismo grado de admiración por la barranquillera, y a decir cosas tan huecas como los fanáticos más barrabrava.
    O sea que, según tu criterio, un artista que no triunfa en Estados Unidos, ya es medio artista. Y que para triunfar en gringolandia tengo necesariamente que aprender inglés.
    El artista trasciende mucho más, querido Shakfan. Los Rolling Stones, U2, Yes o Radiohead no van a ser menos genios por no saber español, ni Shakira más artista por saber inglés. Soda Stereo fueron muy famosos en Estados Unidos y nunca intentaron cantar en inglés.
    Y otra vez vuelvo a la pregunta que n veces hemos hecho en este blog ¿que demonios tiene que ver las obras de caridad con la música de Shakira? ¿tu te compras un disco solamente porque Shakira ayuda a los niños? Yo me compré en su época "We are The world" porque, para mi, era buena, así como no compré "cantaré cantarás" porque era un bodrio, y me importó poco, musicalmente, Etiopia. hay cosas que le tengo que reconocer a tu barranquillera favorita: es la colombiana que, haciendo música (mediocre, pero música al fin y al cabo) ha llegado más lejos, y la cantante pop latina que más ha durado. Pero eso solo me habla de una estupenda campaña de marketing. Shakira no es ni por asomo, un genio musical, buena letrista y, está por verse, buena cantante. Es un experimento de mercado que está dando buenos resultados, nada más. Si va a organizar un Live 8, ojalá le vaya bien. Pero que su labor solo quede en la organización. Que se mantenga a 100 metros de un micrófono. Nada más.

  8. shakfan says:

    je,je… "bartok en llamas" no te agites tanto. Es evidente que el idioma es algo secundario, pero lo que queria decir es que es muy dificil hacer un crossover, y mas que una "meta" yo lo llamaria un "reto", donde pudo triunfar o fracasar como les paso a Thalia, Paulina Rubio, Laura Pausini que tambien quisieron cantar en ingles. Luis Miguel ni siquiera lo intento porque sabia el destino que le esperaba (por favor esos boleros los cantaba hasta Nat King Cole en los años 50) Dicho sea de paso este cantante de color cantaba en un perfecto español, seguramente has escuchado "ansiedad".
    ¿Soda Stereo famoso en EU? mmm.. no lo creo. Tal vez en las zonas latinas donde se habla español, pero ahi es famoso cualquiera.
    No te gusto "cantare, cantaras", pues fue compuesto por una leyenda de la musica, uno de mis preferidos Sir Albert Hammond, el tambien compuso una cancion para los Hollies "The air that i brethe" que fue tomada como base por Thom Yorke para su tema "Creep".
    Veo que tenemos dos formas de pensar, porque yo si creo que un artista debe dar una buena imagen mas alla de su musica y debe ser un ejemplo para la sociedad, aunque suene un poco cursi. Mira los lamentables casos de Michael Jackson, Gloria Trevi y otros. Aunque Shakira hiciera la peor musica creo que la seguiria admirando igual. Nos vemos mas tarde.

  9. JL says:

    Hola a todos…

    De nuevo, vamos por partes, y de paso, citaré textualmente algunas cosillas para explicarme mejor:

    1. ¡¡No pues!! El trío maravilla… pero qué culpa, concuerdo con Vicente y Bartok en TODO (para no transcribir TODO de nuevo? pff!). Radiohead es una banda del carajo, y eso de que te aburre, es más que no te gusta ??En fin quizas sea cuestión de gustos?. Claro, el hecho de que no te guste (tal vez me equivoque), te quita objetividad. En mi caso, no me gusta la salsa, pero no por eso niego que Héctor Laboe (disculpen si lo escribí mal) fue un gran artista. Eso sería tener un pensamiento radical, cosa que tanto has criticado. El que un artista no te guste no te puede hacer negar su talento (ya me imagino lo que me responderás, y esperaré, si lo haces).

    2. Es cierto que si las cosas no tienen etiqueta, simplemente no se entienden. Ejemplo más clásico, los críticos y la música. Siempre encasillan algo dentro de un nombre, y piensan que se las saben todas. Personalmente, aunque pase por ignorante, no me interesaría saber qué es hard rock y qué es hard rock progresivo (aunque tienen sus diferencias, claro está), lo que me importa es lo que me transmita el artista y su música, o citando a Vicente: ?Es como tratar de definir el amor o el sentimiento de completo que te da tu pareja. Tal vez se pueda definir. ¿Para qué? Son experiencias que se viven y se disfruta?

    3. ?Si tu dices que Shakira le ha robado una canción a Coldplay que a su vez estos le han robado a Kraftwerk, eso se llama refrito. Allí es donde se cae en el facilismo musical?. Acusados o no, verdad o no (lo de Clocks sí me consta), por lo menos no son mera copia descarada de otros, y aunque comerciales, el vocalista afirmó una vez que le importaba un pito que la piratería se apoderara del mundo comercial, porque al fin y al cabo las disqueras eran las que se hacían el dinero con los discos, no ellos (por eso las reediciones, para que se venda algo y no pierdan dinero, o no más del ya perdido). Me importa cinco si lo dijo por llamar o no la atención, por la misma razón no lo defiendo, mucho menos a la piratería, pero en eso sí tiene mucha razón. Igual, Clocks me gusta? 😛

    4. ?Cliché: Con este término francés se designa una expresión estereotipada, banal y de escasa significación, a fuerza de ser repetida?. Con esa definición, no creo que Joplin y Hendrix sean ?clichés?, y menos en el mundo comercial, donde un cliché es el prototipo de artista que se tiene que ser, y nadie dijo que los que vinieran tuvieran que ser como éstos, mejor si son diferentes, pero eso sí, con igual o más talento. A eso se resume que siempre los pongamos como ejemplo o punto de comparación, más no como un estereotipo.

    5. ?JL, tu tambien me desconciertas a veces, con eso del idioma me parecio un chiste de tu parte; si Shakira queria conquistar EU como querias que cante en portugues? No era un chiste, y si bien no me entendiste, me diste la razón. Sé que cantó en portugués (del álbum Pies Descalzos), y obvio que si un artista quiere conquistar un mercado como el de USA, debe cantar en su idioma, y el que Shakira hubiera decidido cantar en inglés es la muestra perfecta. ??Si eres artista musical, entonces tus códigos deben ser capaces de romper vallas como el idioma?. La barranquillera se lanzó para ese mercado porque representa mucho dinero e influencia en los demás mercados musicales. No cantó en portugués o italiano porque son mercados más cerrados, así que habría sido mucho menos $$$. Si su interés fuera el ?explorar? otros idiomas, por ejemplo, habría cantado hasta en arameo (como cree tanto en Dios? sí? ese, el que nació en Roma? ja, ja). La cosa es que, sea lo que sea, uno debe cantar en su lengua, o si va a cantar en otro idioma, hacerlo no con un fin comercial (o no como único fin), y sobre todo, hacerlo bien (la versión en inglés de ?Ojos Así? es tremendo vomitivo).

    Si bien tienes toda la razón en que el inglés domina el mundo, de hecho, EEUU domina el mundo, eso no significa que su lengua o su país sean mejores (insisto, que aprendan también a hablar español), mucho menos significa que tengas que olvidar o menospreciar tu idioma, razón por la cual Luis Miguel dijo que no cantaría en inglés, más no porque no le fuera bien (independientemente del género que interpretara, si le iba bien cantando en su idioma, ¿para qué cantar en otro?) Él, al igual que Juanes, es bastante comercial; aún así los dos han llegado a donde están sin cantar una sola palabra en inglés. De hecho, el colombiano ha alcanzado más como solista comercialmente que lo que Ricky Martin en el mismo tiempo, y sin mover caderas torpemente o reeditar álbumes (me refiero a Ricky Martin, no a Shakira). Para no ir más lejos, mira hoy en día dónde está el puertorriqueño: ya no es la estrella de ayer, dice que odia el crossover pero lo hace para vender, no suenan sus discos anteriores, y los que se venden de esos son rematados?

    6. De los artistas argentinos (o latinoamericanos no ?english-speakers?) no digas que no son nada. En el caso de los primeros, son la ?escuela del rock? latinoamericano (excepto que, como tantos, creas que Maná es verdadero rock). El que sólo hayan hecho música en español no significa que fueran sólo de consumo local (los cantantes que siempre han dominado la industria mundial han cantado en inglés): ?O sea que, según tu criterio, un artista que no triunfa en Estados Unidos, ya es medio artista. Y que para triunfar en gringolandia tengo necesariamente que aprender inglés. El artista trasciende mucho más, querido Shakfan?. De nuevo, no confundas fama con calidad. El mismo Fito dijo de ?Shaki? que era una hamburguesa… ya sabrás el porqué.

    7. ?Bueno si los Rolling Stones tan viejos que son no saben hablar en español, creo que no es para alabarlos?? ¿eso qué validez musical tiene? No estamos hablando de capacidad cerebral o qué sé yo para aprender un idioma, estamos hablando de música: ?Los Rolling Stones, U2, Yes o Radiohead no van a ser menos genios por no saber español, ni Shakira más artista por saber inglés.? Aún si no fuera verdad que Soda Stereo no sonó en EEUU, te pongo otro ejemplo (una vez más, y ya canso con esto) a los Aterciopelados. Fueron bastante exitosos en el mundo (Europa, más que nada), y no pasaron como una simple moda, de hecho, tienen giras por muchas partes del viejo continente cuando no han vuelto a sacar álbumes como grupo; y lo mejor, sus seguidores en estos países o son sólo latinos. Lo que pasa es que con éstas y otras bandas no se hace mucha publicidad porque no son tan comerciales. Gracias a Dios no han cantado en inglés, con eso demuestran que aún tienen algo de identidad. ¿Y qué me dices de Manu Chau? Obvio, también canta en francés porque es su lengua materna, pero tiene éxito en muchas partes de Europa sin recurrir al inglés.

    8. Si me vas a nombrar a un ejemplo para la sociedad, por favor, que no sea Shakira. Ya me imagino el ejemplo para mis hijas (si tuviera): "Adelgázate, muestra más tu cuerpo y píntate el cabello para por fin empezar a ser alguien"… ¡¡Uyyy!! Qué berraquera… ¡¡Viva Shakira!!… Sería como decirles a mis hijas que su ideal debe ser la muñeca Barbie (sacaron una de Shakira, por si no recuerdas) o una muñeca Bratz. Una oda a la "identidad" y la ?sencillez? que tanto dice tener, olvidemos lo que pide… para qué repetir. De su fundación, fundaciones en el mundo hay miles, muchas veces instituidas por gente de clase media, que las mantienen funcionando gracias a sus esfuerzos y la caridad de otros. A otros tantos, en cambio, no les cuesta nada, porque ponen apenas una parte de su dinero para que la gente piense que son buenos? nada más.

    De nuevo, me disculpo por ?robar? tanto espacio echando carreta como loca, pero no puedo parar? ¡¡Plop!!

  10. shakfan says:

    JL, me alegro que escribas nuevamente aunque no coincidamos en muchas cosas.
    Bueno si, es Hector Lavoe no Laboe, por lo menos no confundiste a Hanibal con Jack el destripador como la otra vez.
    Tu post fue muy largo y entretenido, pero poco sustancioso, me supo a una hamburguesa, je,je (espero no te enojes).
    Vamos a aclarar muchas cosas porque veo que hay mucha confusion.
    Efectivamente no me gustan las cosas radicales en musica, tu misma dijiste que si un artista no te gusta generalmente pierdes objetividad y hasta le niegas talento, eso lo podrían aplicar tambien a Shakira, como no les gusta le niegan el talento que tantos le reconocen.
    Creo que debe haber mas tolerancia en cuanto a gustos, por ej. a Bartok le gusta Christina Aguilera, Rosenvinge, y hasta Paris Hilton. Vicente odia el pop y por eso cae con frecuencia en los estereotipos, pone en el mismo saco a artistas que no tienen nada que ver, creo que a el le gusta el hip hop y la musica experimental (aunque no se bien de que se trata eso). A mi me agrada Shakira y muchos artistas mas, incluso algunos que antes despreciaba, como por ej. "The Who" que gracias a las series CSI me va gustando cada vez mas. Es cierto que por ser preferida de Sony y MTV parece un producto de marketing, pero creanme debajo de esa apariencia sexi hay mucho talento.
    No, no me gusta Mana, sobre todo por la voz del vocalista. No creas que me agrada todo lo comercial. Nunca dije que las bandas argentinas no eran nada, es mas Soda Stereo me gusta mucho, su cancion "El rito" me parece de lo mejor que han hecho. Charly tiene algunas cosas buenas y de las otras. Solo que por alguna razon no trascendieron mas alla de LA y España. Tampoco estoy en contra de las canciones tristes o melancolicas, aunque las escucho muy poco, para muestra ahi les dejo un boton:

    http://www.youtube.com/watch?v=1QF5PrOs2qA

    Aterciopelados es una buena banda pero son pateticos cuando intentan hacer rock. Creo que su mejor disco es "El Album" donde se mantienen en su estilo medio folklorico, caso similar al de Juanes.
    No siempre que dos canciones se parezcan (a menos que sea un cover o un sampleo) se trata necesariamente de un plagio, la mayoria de las veces puede ser simple coincidencia. Es lo que ocurre con La Pared y Clocks, y probablemente tambien con la cancion de Kraftwerk. Puede ser que una cancion inspire a otra (ya di el caso de "Creep" de Radiohead, que se inspiro en un antiguo exito de los Hollies), pero eso esta debidamente reglamentado.
    Veo que te gusta creer en las leyendas urbanas, Shakira nunca afirmo que Jesucristo nacio en Roma, recuerda que tiene un IQ de 140, y justo el IQ se refiere a ese tipo de conocimientos mas que a una medida de la inteligencia.
    Lo del ejemplo lo dije porque estoy harto de leer noticias de cantantes anórexicas, otros que van a la carcel por posesion ilegal de drogas, por presunta poedofilia, o que se tiran largas borracheras toda la noche, en cambio de Shakira solo oimos que participo en un Live 8 (unica latina), que es nombrada embajadora de la UNICEF, que participa en reuniones con jefes de Estado, que colabora en sus fundaciones. Ya se que eso no resuelve los problemas del mundo, asi como plantar un arbolito no resuelve el probloema de la polucion. Pero si todos siguieran el ejemplo, el mundo sería otro. Hasta luego.

  11. Bartok says:

    No puedo sinó aceptar tus criterios. No comparto gran parte de ellos, pero son tus gustos, por encima de todo. Mi asunto con "cantaré cantarás" es también cuestiones de gustos. No me gustaba, me parecía muy cursi, y era a la vez un aprovechamiento de tendencia demasiado descarado. Es más, la escucho en radios del recuerdo y aun me parece insoportable. Yo, a diferencia de JL, pienso que Shakira es buena cantante de estudio (en vivo si desafina) pero no me gusta por su música tan frágil en trascendencia. Es claro que Radiohead estará en los libros de historia de la música como uno de los grupos trascendentales, a la altura de The Replacements, The Beatles, David Bowie, Marvin Gaye o Janis Joplin. Shakira ni siquiera aspirará a compararse a Cyndi Lauper. Es la sentencia, pues, y es lo más probable que suceda. La mayoría de fancitos que arriba agreden al prójimo es seguro que su "Laudry Service" lo tienen enpolvandose. No niego que me gusta el pop. Es parte de los placeres culposos que uno tiene. Pero que me guste no por eso me voy a cegar de que es música volatil sin ápice de trascendencia. Es por ello que Paez afirma que la música de Shakira es como una deliciosa pero poco sustanciosa hamburguesa. Si te gusta la barranquillera es ya cosa tuya. Yo al menos lanzo una opinión de lo que pienso, así como Vicente, JL, y cada uno de los que aquí han expuesto. Pienso, además, que, mientras Fiona Apple se enfrentaba a Sony Music por mantener el disco "Extraordinary Machine" tal como estaba, al exigirle la disquera tener un single en él (tu sabes, bailar sexy y esas cosas) y sus fans protestaban en las afueras del local de Sony colocando manzanas por la no salida del disco, Shakira aceptaba sin chistar cantar una vergonzosa canción como hips don’t lie y sus fans aceptaban calladitos la salida del OF2 reeditado, cuando ya se habían comprado la primera edición. Es tal la falta de caracter que aceptan semejante falta de respeto.

  12. JL says:

    Como todo, me queda más fácil numerar:

    1. En ningún momento confundí a Hannibal con Jack el destripador, a ver… una cosa es un caníbal (sí, esos que comen gente y lo hacen por partes, porque los caníbales no se comen a las personas enteras ¿o sí?) y otra Hannibal, el personaje de ficción. La frase también se usa de la forma como la puse.

    2. Exactamente sabía que dirías lo de Shakira, por eso mi ejemplo de Héctor Lavoe, no me gusta, pero no por eso soy parcial o radical. Todavía la soportaría si siguiera como la artista que era antes, pero desde que se vendió…

    3. No pienso que mi post haya sido "falto de sustancia". Sólo doy mi punto de vista con respecto a cosas que no comparto, contigo o con quién sea.

    4. Según tu, las bandas argentinas no son nada en algunos países, a eso me refería (más por tu insistencia con Shakira). Si ellos no trascienden (supuestamente) más allá de mercados en Español, no significa que sean menos exitosos o mejor, cambiando un poco lo que escribió Bartok más arriba: ?no van a ser menos genios por no saber inlgés, ni Shakira más artista por saberlo?. No han vendido su lengua como esta "hamburguesa viviente". Ya sabes para dónde voy, y no lo escribiré una vez más.

    5. Aterciopelados es muy, pero muy diferente a Juanes. Yo los escucho desde su primer disco. Además las letras, todo… son muy diferentes. Tienes que escuchar más, aunque no por eso gustarte, claro está.

    6. Lo de Shakira no es ninguna leyenda urbana, de hecho, ha dicho muchas otras cosas "inteligentes" (aunque eso sería más una falla de ubicación "geográfico-temporal"… ja, ja). No te preocupes, a todos nos pasa alguna vez en la vida. En cuanto al IQ, éste sí era (o es) un test para evaluar la inteligencia (por sus siglas IQ: Intelligence Quotient, cociente de inteligencia o coeficiente de inteligencia). Si bien puede dar algunas pistas, está científicamente comprobado que su resultado no determina la inteligencia de una persona (además desarrollable). No digo que Shakira sea bruta, pero tampoco me la pongas como ejemplo de inteligencia y sabiduría. Sé algo del tema, y de todas formas, te pongo un link: http://www.pagina12.com.ar/diari...

    6. Hablando de ejemplos, de nuevo reitero, no confundas talento con fama. No estamos hablando de lo buena o mala persona que es Shakira, sino de su música. Poco me importan sus obras, personas con menos dinero hacen más esfuerzos. Como taaaanto hemos dicho, así lo haga de corazón, eso no la hace mejor artista. De su figura, si bien la niña no tiene problemas de anorexia, por algo le tocó moldearse (y eso que ella era delgada, salvo algunas veces que se subió de peso, y eso). De los escándalos tampoco se salva, es una figura pública. Si bien no ha tenido problemas de drogas o los que nombraste, siempre estará dando de qué hablar, o si no, recuerda los problemas que surgieron por el sampling de "Amores como el nuestro" por el que la iban a demandar; los problemas que ha tenido en países de América y Europa por hacer menos tiempo en sus conciertos del que debería (incumplimiento de contrato), sin contar con sus exigencias y altos costos en boletería; problemas que ha tenido con y por "Toño" (cuando lo abofeteó en plena calle o del apoyo que ella la brindó cuando su familia robó a la República de Argentina, lo que le valió alejarse un buen tiempo de éste país). Estas tampoco son "leyendas urbanas", sólo que los medios están tan comprados, que muchos no pasan lo que no conviene.

    7. ¿Dónde está Vicente?, ¿se aburrió?

  13. Bartok says:

    No lo creo. Lo que pasa es que estamos haciendo un "refrito" del blog. No hay que pensar que vive para leernos. Tiene otras entradas que ver. Está como espectador de esta penosa conversa que se vuelven a repetir las mismas cosas. Yo por lo menos ya dije: si a Shakfan le gusta la barranquillera, bueno…que hacerle. Pero tampoco esperen que caiga en eso de "si no puedes con él, únete". Que vuelva a sus raices y hablamos.

  14. shakfan says:

    ¡Tal vez Vicente se quedo dormido escuchando a Radiohead!, ja ja.
    OK, JL perdoname, crei que te confundiste con Hannibal Lecter ese del silencio de los inocentes, yo solo conocia la frase aplicada a Jack el destripador.
    Claro que tus posts son muy sustanciosos, solo queria ver como reaccionabas ante la frase pronunciada por ese don nadie llamado Fito Paez, que diferencia con un autentico grande como Joaquin Sabina, que Bartok cito mas arriba. Hasta Cerati ha dicho que fue un placer trabajar con Shakira.
    Lo que pasa es que los argentinos tienen un ego muy grande, muchos de ellos estan celosos del exito de Shakira, quizas sea una de las tantas razones por las que me gusta la colombiana.
    Te creo en lo de Aterciopelados, es cierto he escuchado poco de esta banda, tratare de oir mas pero no esperes que cambie a Shakira por Andrea Echeverri.
    En lo del IQ, me gusto esta frase que figura en el articulo ?La inteligencia es más equiparable a la belleza o a la justicia que a la altura o el peso. Antes que pueda ser medido necesita ser definido". Por eso el IQ mide principalmente eso que se llama cultura general. Pero eso de Shakira es falso, yo mismo me sorprendi al leerlo pero al consultar otras fuentes resulta que la frase fue dicha por una reina de belleza en un concurso, hasta hay un video que lo corrobora.
    Con respecto al sampling de "Amores como el nuestro" bueno contare la historia aunque es algo aburrida, en 1993 Omar Alfanno compuso la cancion para que la cante Jerry Rivera, y fue un gran exito; en 1997 dos raperos norteamericanos, Lord Tariq y Peter Gunz, hacen un sample de las trompetas en el inicio de su cancion llamada "Deja Vu (uptown baby)" compuesta por el famoso duo Steely Dan y que incluso gano un Grammy, luego Wyclef Jean (ex Fugees) compone "dance like this" para la pelicula Dirty Dancing Havanna Nights (con Diego Luna y que paso desapercibida), utilizando el sample en toda la cancion y dando el credito a O. Alfanno. Posteriormente y para acabar Shakira y Wyclef se unen introduciendo algunos cambios en la letra, como el famoso "en Barranquilla se baila asi" y asi nacio Hips Dont lie, que junto a la Tortura, son las canciones que menos me gustan de las dos fijaciones. ademas son la unicas canciones de este tipo, el resto es pop, rock, balada, bossanova, etc. Shakira es una cantante muy ecléctica, otra de las razones por las que me gusta.
    Bartok, "cantare, cantaras" fue un fallido intento de imitar a "We are the world", tienes razon es una de las canciones mas flojitas de A. Hammond que se hizo famoso con "Nunca llueve al sur de California" y tiene otras canciones excelentes como "I’m a train" o "Free electric band". Ese es el buen pop que quisieramos escuchar, cantantes como Cat Stevens, Neil Diamond, los Bee Gees, ABBA, etc. pero como dicen todo tiempo pasado fue mejor.

  15. Bartok says:

    ¿Fito Paez Don Nadie? Caramba, una más para nuestra relación: las personas que osen tratar mal a ese marketing product como es Shakira ahora es don Nadie. Ya no hay respeto pues. Eres una persona que sabe algo de música, ha escuchado a buenos artistas (los cuales la mayoría le parecen malos) pero es muy gaseoso a la hora de dar un motivo sólido para demostrar la calidad de la música de la barranquillera. He leido uno más de los motivos shakirianos para adorar su música: que los argentinos son demasiado egocéntricos y que le sienten envidia a Shakira. Bueno, esperar estas cosas de ustedes no es novedad, ya que han afirmado que Shakira es buena artista porque tiene su fundación pies descalzos, que mueve bien las caderas, que es muy linda, y otras lindezas. Siquiera de este último post leemos algo que siquiera vale la pena: que es muy ecléctica, aunque tampoco es decir mucho. Y tienes razón: el pop de antes era inmensamente superior, incluso la música disco de finales de los 70’s. Eran más preocupados a la hora de hacer un disco, buscaban ser diferentes, habían innovaciones, se preocupaban por la producción y las composiciones, y hasta tenían más inteligencia a la hora de provocar un escándalo (el tema "ring my bell" tenía una letra provocadora, y dio mucho que hablar cuando se enteraron de que era pensado para una cantante de 17 años, interpretado finalmente por la maestra de canto Anita Ward).
    Vicente te ha leido, seguramente se ha dado cuenta que esta parte de la discusión no vale la pena. Después de este post seguramente JL ya no le provocará escribir. Enfrentarse a una persona que hace una afirmación tipo "he probado faisán, lechón, ternera y caviar, pero me gusta la carne de gato" es predicar en el desierto. Peor aún si afirma que el faisán, el lechón, la ternera y el caviar no son buenos manjares.
    Y por cierto: yo no me duermo a la hora de escuchar a Depeche Mode, Christina Rosenvinge o Norah Jones. Si me da sueño ver el video de Hips dont lie, ya que esa imagen también la da Paulina Rubio, Fergie o Britney Spears. Y despuén hablan de lo original que es Shakira.

  16. JL says:

    Bartok tiene razón. Aunque pensaba en esa razón, más aún cuando no creo que sea el único que piense lo monótono que se tornó esto, ya que para mi también es algo aburridor tener que repetir lo mismo (tal y como escribiste en el último post… ¡¡Vaya!! hasta predecible me he vuelto). Somos los mismos tres pelagatos de siempre, pero tengo que "defenderme", si es que eso cabe, porque al fin y al cabo nada es un ataque, y hay cosas que con las que no concuerdo y antes no había escrito de ellas.

    Fito Páez es un maestrazo, y lo de Ceratti se borra con lo que dijo de Shakira sobre su "talento". Una cosa es que le hubiera parecido agradable trabajar con ella, y otra muy distinta lo que piense de ella como "artista", algo por lo que los medios lo criticaron en Colombia, pero como cosa rara, lo pusieron en lo más alto cuando ayudó con el disco (muy parciales, al fin y al cabo ya no hay verdadero periodismo). Y precisamente hablando sobre músicos (de verdad) argentinos, de nuevo concuerdo con Bartok, y eso de la envidia y el ego de los argentinos, es volver al mismo punto que tanto hemos tratado. De igual forma, no hay que generalizar, es como que digan que todos los italianos son mafiosos o que todos los alemanes son nazis, de hecho, esas generalizaciones me han hecho recordar sobre un café en Amsterdam, donde se les prohibe la entrada a todos los alemanes por esa razón.

    El rock argentino llegó a semejante nivel porque hubo un tiempo en que en Argentina se prohibió escuchar música en inglés, por aquel conflicto con Inglaterra por las Malvinas. Ya sabemos que Argentina perdió las islas, pero a cambio logró hacer algo increíble con el rock y con otros muchos artistas. Aclaro, eso lo escuché en una emisora, así que si no es la verdadera historia del rock argentino, me avisan. Por Internet no lo busco, no es la idea.

    Como te dije Shakfan, si te dije que escucharas mejor a Aterciopelados, no era para que cambiaras a Shakira. Mhh.. ahora recuerdo la canción "Te espero sentada", era buena, para lo que es hoy en día mi querida compatriota, que por cierto, reitero, no es tan brillante como la hacen parecer (además, parece que rebuscara las palabras para no parecer "bruta", eso sin saber si le dicen qué decir como a otros artistas). El día que haga algo realmente relevante y original, me avisan.

    Dejo ahí, no hay nada más que agregar. Esto ya se tornó monótono, y yo predecible. Voy a buscar luego otros blogs, por ahora, tengo mucho que hacer fuera del ciberespacio.

  17. Bartok says:

    No era sobre las comas sinó sobre las tildes. Y con respecto a esa desubicación de pedirle a mi mamita que se las digiera, bueno, hace 5 años que deseo ver que coma algo, ya que es muy difícil sacarla el cielo. Y no te sientas mal, comprendo tu nivel, mismo nivel que comparten muchos shakirómanos, incluido el boquifloja de Ochoa.
    Aparte, bueno, es obvio que a ti no te gusta el fino arte de la lectura (a no ser que sea algún diario amarillo). Si hubieras leido todo este extenso blog, hubieras captado muchas respuestas a varias preguntas que te haces: a Vicente, como a JL y a mi, no nos gusta la música de Shakira. El autor simplemente da una opinión, cosa que no te debería poner en ese estado: nadie ofende ni a tu chica ni a tu madre. Se dan opiniones, muchas veces duras, contra Shakira, que no es otra cosa que tu artista favorita. Si a ti te parece maduro ofender así al prójimo que no comparte tu gusto musical, estás francamente en nada.
    Y te doy varios nombres: Don Omar, Britney Spears, Daddy Yankee, RBD, Shakira, Backstreet Boys…¿que tienen en común? tienen una gran legión de fans ¿eso quiere decir que la música que hacen es buena? Francamente no. Eso se llama popularidad, nada más. Y esta puede ser muy bien fabricada, como ya se ha demostrado. Que Shakira sea popular, solamente me dice de un grupo de marketeros que hacen muy bien su trabajo.
    Y bueno, talvés sea un resentido social, un frustrado… talvés, pero una cosa es cierta: la música de Shakira es mala, y que yo sea todo eso, no la mejora. En más de diez años de trayectoria no conozco a nadie que se haya influenciado de su música para comenzar una carrera musical. Claro, no es original (antes si lo era), no innova, no presenta una propuesta original. No hace falta ir a fuentes ni cosa por el estilo. Lo del costo de la entrada, mira más arriba el comentario de Jinx, fan de Shakira. Y si las entradas van a la fundación, está por verse: una isla no cuesta cinco dólares. Nunca hay que poner las manos al fuego por nadie.
    Y con respecto de convencer a la mitad del mundo con respecto a lo que opino, pues no hace falta: ya lo verán en el futuro cuando sientan que el cd de Shakira es un bulto dentro del dormitorio que hace falta enviarlo a un remate de garage.

  18. Bartok says:

    mmmm ¿el pareo de Shakira a $3000? no, gracias. Prefiero ahorrarmelo para la universidad de mis hijos. Tan fetichista no soy. ¿Y un peluca de Shakira? tampoco. A lo mejor quedan restos de la oxigenta de mala calidad que utilizó para pintarse el pelo que le afectó el cerebro y le quitó creatividad. Las neuronas no tiene precio.

  19. JL says:

    Shakfan, ya sé que el conteo fue de MTV, por eso reitero: Los rankings no dicen nada. Nunca lo dirán, son sólo conteos comerciales; además, a sabiendas que MTV no pasa música de ciertos artistas porque no son comerciales, y ver que la "música" que pasan es más mala que un dúo entre Shakira y Britney Spears… eso lo dice todo.

    De las portadas de los discos de Celine Dion y Shakira no dije que fueran lo mismo, y sí son similares, por lo menos en el color de fondo y el bebé, que para lo original que se supone fue la de Shakira, pues deja mucho qué decir, a eso iba. Aún más, en otras páginas de Internet podrás ver que hay muchas personas que opinan lo mismo, por si crees que soy la única que lo ve. Eso sí, por lo menos la portada de "Miracle" tiene significado, celebrar que por fin Celine, después de tanto intentarlo, fue madre.

    Lo de Shakira y Aguilera y esas otras artistas, Bartok tampoco dijo que Shakira tuviera más calidad, sólo que ellas por lo menos cantaban mejor, ya que la música de todas era mala.

    ELVACAN, aprende a leer y escribir y ahí hablamos ("dijistes", te educaste viendo Laura en América, seguro…) Si te enoja que te corrijan, de nuevo, aprende a escribir, y bien.

    No soy crítica ni me interesa serlo, pero acaso ¿uno tiene que ser crítico para opinar? De razón en Latinoamérica los espacios para la opinión están casi cerrados, y más con "opiniones" como la tuya.

    Ya varios nos han insultado antes que tu, o se me ocurre, te gusta repetir hasta aburrir. El único decente y con diferentes argumentos ha sido Shakfan, y eso que seguimos difiriendo en algunas cosas, pero si vas a decir algo, lee algo de lo que este personaje ha escrito para darte una idea de cómo debatir… ah… verdad que no debes saber leer (recuerda, leer no es sólo saber qué sonido y significado tienen una consonante y una vocal).

    Lo de los discos, en Bogotá he visto varios discos de remate que no se venden, de hecho, ni los piratas, entre otras porque ya ni siquiera hay venta de música en la calle (se ve uno que otro vendedor que lo hace a escondidas por temor a la policía). Pero qué puede saber alguien como tu que defiende a los Estefan, gente que incluso se ha robado canciones colombianas haciéndolas pasar por suyas (sin contar el problema con Kike Santander)… Aplausos!!

    Tanto ama Shakira a su ciudad que no hizo concierto allá… por eso no fuiste (plop!). Tu eres de esos regionalistas que escuchan un artista porque nació en su ciudad, pero hasta ahora no has dado un argumento medianamente inteligente de porqué escuchas a Shakira, es más, no has opinado, sólo ofendido, y qué pena contigo, pero ofender no es opinar. Afortunadamente no todos tenemos un panorama musical tan limitado, lo que nos permite escuchar otras cosas que no sean sólo reggaetón o a Shakira.

    Si te parece que somos resentidos, brutos, ignorantes, no entres a blogs como estos para que tu "inteligencia" no se sienta ofendida. Así como cuando algún programa no te gusta y cambias el canal, puedes hacer lo mismo con esta página. No te gusta lo que lees de Shakira, cámbiate a una página donde digan lo "bonito" que ella canta, lo bondadosa que es porque tiene una fundación y lo buena que está, ya que es sólo lo que personas como tu saben decir. Ten la seguridad, allá te podrán entender mejor.

    Yo ya escribí todo lo que tenía que escribir, no voy a decir lo de siempre, para eso dediqué muchos párrafos arriba dando argumentos que por lo menos tienen más peso que un simple "bola de envidiosos" y demás insultos… ah! y deja de ponerte varios nicks, se nota que es una sola persona. Casos se han visto donde personas que no tienen criterio ni respeto por espacios de opinión, han escrito 15 mensajes simultáneos con, por lo menos 5 nicks, y da la casualidad, son fans de Shakira.

    A mi como a Bartok no nos ha de me importar la forma como escribas, lo que demuestra de lejos tu falta de educación, pero no es por nosotros, es por el mismo idioma que hablan tu "diosa" Shakira y el resto de tus compatriotas.

    De nuevo, felices fiestas.

    Adiós.

    PD: Yo también odio los villancicos, de hecho, somos muchos, otro fenómeno comercial momentáneo, aunque éste desaparece por unos meses para repetirse en diciembre año tras año, y como vemos, seguirá por otros tantos, por lo menos más que Shakira.

  20. Y ni tan bueno ¿eh?que yo sepa la revista Maxim no le ha hecho hasta ahora ninguna propuesta. ¿que argumentarán ahora? ¿discriminación?.

  21. eduardo says:

    Shakira era SIMPATICA y soportable cuando parecia genuina,sin ser ninguna gran cosa,ademas daba entrevistas inteligentes,pero se vendio,y ahora tiene ese caracteristico brillito en los ojos de los vendidos,de los q no hacen lo q quisieran,y si el genio cerati canto con ella sera por q shakira siempre alabo a los SODA,y a lo mejor hasta le movio el poto en privado lo cual es sanisimo,recordemos q el insoportable de saenz tambien alabo al serrat y este pues tubo q hacer un duo con el y serrat si q era un grande,digo era por q ultimamente se ha convertido en un senil taurofilo amiguete del falso y taurofilo joaquin sabina,y por otro lado el video de la tortura es ridiculo,shakira es impostada,nada natural,sobreactua,su erotismo es prefabricado.

  22. Comedida says:

    Este hombre es genial!!! Realmente sus respuesta demuestran un nivel de ironía y rapidez para responder las ofensas de los fans que me ha hecho divertirme horrores.

    Me encanta Shakira, me gusta su voz y el éxito que ha logrado. Como colombiana la admiro, como argentina lamento que haya elegido a un tarado como Antonio pero en fin, nadie es perfecto. He de reconocer que el autor de este blog tiene razón, ella ya es un fenómeno netamente comercial: nuestra Shaki tiene mas exito ahora, vende mas ahora y nos representa mas ahora pero antes su música era mejor. Donde están los ladrones… quien no se aprendió todos los temas? eran fabulosos… ahora no tanto. Ojalá nuestra chica de oro retome su camino y nos regale música de calidad para segur gozándola por mucho rato. No se enojen con el autor, su intención no es mala 🙂

  23. FERNANDO says:

    SÚPER SHAKIRA

    La cantante colombiana Shakira recibió este martes su ESTRELLA en el icónico Paseo de la Fama de Hollywood

    La Academia de la Grabación de EEUU la nombró PERSONA DEL AÑO por la Academia Latina de la Grabacións, Siendo la persona más joven en recibir este reconocimiento. Otros de los artistas que lo han obtenido son Plácido Domingo, Carlos Santana, Gloria Estefan, Gilberto Gil, Julio Iglesias, y Ricky Martin.

    Shakira ha vendido más de 60 millones de discos y es una de las POCAS ARTISTAS LATINAS que ha incursionado exitosamente en el mercado en inglés, es honrada por sus destacados logros artísticos, culturales y filantrópicos.

    Shakira, que además de recibir este tributo especial cuenta con tres nominaciones al LATIN GRAMMY, es ganadora de siete Latin Grammy y dos Grammy.

    La cantante colombiana será la PERSONA MÁS JOVEN en recibir el reconocimiento a la Persona del Año. Otros de los artistas que lo han obtenido son Plácido Domingo, Carlos Santana, Gloria Estefan, Gilberto Gil, Julio Iglesias, y Ricky Martin.

    El homenaje a Shakira incluyó una cena de gala y un concierto en el que artistas interpretaron éxitos de la cantante.

    La cantante colombiana Shakira también brilló en la doceava edición de los Grammy Latino, al llevarse el GRAMMY al Mejor Álbum Vocal Pop Femenino.

    Shakira asesorará a OBAMA en temas educativos para la comunidad hispana. El presidente de los Estados Unidos solicita su colaboración para la Comisión Asesora del Presidente sobre Excelencia Educativa para Hispanos

    SALE EL SOL (2009 – 2011)
    El álbum ha sido un éxito en las listas y desde entonces ha sido certificado DISCO DE ORO en Rusia, Irlanda, Suiza, Polonia, Francia, Argentina, Grecia y Hungría, de Platino en España, el Reino Unido y el Oriente Medio, 2X Platino en Colombia y México, y 3 veces Platino en Taiwán. Los singles posteriores, “Did It Again”, “Give It Up To Me” y “Gypsy”, recibieron un éxito moderado en las listas.

    MUNDIAL DE FUTBOL de Sudáfrica 2010
    Shakira compone e interpreta la canción oficial del evento llamada Waka Waka (This Time For Africa). La canción se convierte en uno de los mayores éxitos de Shakira en Latinoamérica, España y el resto de Europa, teniendo un éxito en países como Estados Unidos, Reino Unido y Japón

    SHAKIRA GANADORA DE LOS PREMIOS NRJ
    Cannes, Francia – 24 de Enero de 2011

    EDICION ANUAL DE LOS NRJ MUSIC Awards,
    Shakira gana los premios más importantes de la noche a Mejor Artista Internacional Femenina 2010 y Canción del Año por “Waka Waka (Esto Es África)”, canción oficial de la Copa del Mundo Sudáfrica 2010.

    PREMIOS BILLBOARD 2011 (6 premios)
    Shakira fue GANADORA en la categoría Latin Pop Airplay, Artista del Año, Solista y en las categorías Artista Femenina del año Hot Latin Songs y Artista Femenina del año Top Latin Albums.

    Su producción “Sale El Sol” fue reconocida como Latin Digital Albums, Disco del Año y el tema “Waka Waka (This Time For Africa)” como la DESCARGA DIGITAL Latina del Año.

    La colombiana también se hizo con el “SOCIAL 50, Artista Latino del Año” que reconoce al cantante MÁS ACTIVO en las redes sociales, en internet.

    VIRGIN MUSIC AWARD 2010
    Shakira gana premio Virgin Media Music Award 2010, venciendo en las votaciones, dejando en segundo lugar a Mariah Carey, tercera quedó Lady Gaga, Christina Aguilera y Katy Perry quedaron en el cuarto y quinto puesto respectivamente.

    Shakira gana PREMIO LO NUESTRO 2011 – Mejor Artista Femenina!
    Se impuso ante Kany García, Nelly Furtado, Paulina Rubio, y Thalía

    PREMIO Shangay 2010 – Mejor Artista Internacional

    PREMIO 40 Principales 2010 – Mejor Artista Internacional Lengua Española

    “S BY SHAKIRA” gana premio como Mejor Fragancia Femenina 2010 – Academia del Perfume

    AMERICAN Music Awards 2010
    Artista Latino Favorito [Ganadora]

    ASCAP Award 2009
    Ascap Latin Award Pop/Ballad Winning Song – Loba [Ganadora]

    BAAMBIAwards (Alemania) – 2009
    International Pop Artist [Ganadora]

    BRIT Awards (UK) – 2010
    Artista Femenina Internacional

    INTERNATIONAL Dance Music Award – 2009
    Mejor Canción Latina – Loba

    LATIN Billboard Music Awards – 2009

    HOT LATIN Song Femenina del año – Loba [Ganadora]

    TROPICAL Airplay – Artista femenina del año [Ganadora]

    MTV Europe Music Awards
    Free Your Mind – Premio especial [Ganadora]

    NRJ Music Awards (Francia) – 2011
    Artista Femenina Internacional del año [Ganadora]
    Canción Internacional del Año – Waka Waka [Ganadora]

    PREMIOS 40 PRINCIPALES (España) – 2009
    Artista Femenina Internacional del Año [Ganadora]

    MEJOR Canción Internacional en Español del Año – Loba [Ganadora]
    2010

    ARTISTA Femenina Internacional del Año [Ganadora]

    MEJOR Canción Internacional en Español del Año – Waka Waka

    PREMIOS JUVENTUD – 2010
    Premio Supernova [Ganadora]
    Mi Video Favorito – Loba [Ganadora]
    Mi Ringtone Favorito – Loba

    PREMIOS LO NUESTRO – 2011
    Video del Año – Loba[Ganadora]

    PREMIO ORGULLOSAMENTE LATINO – 2010
    Solista Femenina del año [Ganadora]

    TEEN Choice Awards – 2010
    Premio Activista [Ganadora]

    WORLD Music Awards – 2010
    Artista latina más vendedora del mundo – She wolf [Ganadora]

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *