Personajes de la bohemia parisina (PBP) – Yoghi

Este es el personaje más raro del grupo y evidentemente uno de los más interesantes. Sin Yoghi, la bohemia parisina sería otra cosa.


Personajes de la bohemia parisina (PBP) – Yoghi

Yoghi viene de algún país del África. Nunca me ha dicho bien de dónde, ni cuál es su nombre verdadero. Como les dije, Yoghi se viste de hindú y habla inglés con acento jamaiquino.

 

Yoghi lleva una vida algo rara. Se dedica a tocar con su banda “Yin-Ping-Ling Crew”, donde un DJ y varios percusionistas tocan una pista rub ‘n dub tirando al trip-hop y Yoghi canta música hindú y toca tambores. Por más disparatado que suene, la banda es un camión y un excelente concierto.


 

Para redondearse, él trabaja dando clases de Yoga (obvio) en un parque, donde junta gente en dos cursos diarios y les cobra algo por asistir. Yoghi tiene un nivel increíblemente avanzado, puede ponerse las piernas detrás de la cabeza, meter los brazos entre las piernas y levantar todo su cuerpo, llegando a saltar con las manos.

 

Claro que como eso no le da mucho dinero, se dedica también a vender monte en sus ratos libres. Lo cómico es que es un dealer pésimo, siempre termina regalando más de lo que vende y con menos dinero del que empezó.

 

Un día fui a casa de Holden a trabajar en unas traducciones y sentí un olor a plástico quemado venir de la cocina. Curioso, entré, y vi a Yoghi parado delante de la hornilla.

-¿Qué carajo estás haciendo, Yoghi? -Le pregunté.

-Ya, man… Es que ya no tengo mucho dinero… Necesito dividir este bloque de yerba para venderlo…

-¿Y qué tiene que ver? ¿Para qué usas el plástico?

-Ay, es que no tengo dinero para comprar bolsitas. Las estoy fabricando yo mismo, ¿ves? Agarro una bolsa de supermercado, la pico con este cuchillo, meto unos gramos y la quemo para cerrarla…

-Ah, ya veo. ¿Sabes cuánto cuestan las bolsas? Sólo tres centavos de euro, loco. Me hubieses dicho y te las regalo. No sé, tú sabrás lo que haces, pero te digo francamente que a nivel de presentación, una bolsa con los bordes negros de plástico quemado no es exactamente lo más “top”, si me entiendes.


 

Otro día, bajé a la cocina a buscar un vino ya que estábamos trabajando en el cuarto. Pasé por la sala y vi a Yoghi sentado en flor de loto, rodeado de inciensos, con un porro en la mano derecha. Juro que me acerqué y por un momento pensé que estaba flotando, pero luego me di cuenta de que no. Lo llamé y no me respondió, miré sus labios y estaba en algún tipo de trance, rezando.

 

En fin, yo no vivo ahí, a mí yoghi no me molesta y hasta me divierte cuando saca la guitarra para cantar canciones sobre el amor libre. Tiene un estilo arrabalero de calle totalmente inortodoxo pero sabe darle. La única objeción es que en ese apartamento también viven otros dos inquilinos, y una noche que estábamos intercambiando canciones en la guitarra y reunidos en la sala con alguna gente del barrio, Bruno, un francés que vive en el segundo piso, bajó a la cocina. Todo iba bien hasta que escuchamos un grito:

-¿Quién coño quemó y picó el papel celofán? -exclamó Bruno. Los de la sala nos miramos perplejos, aunque todos sabíamos que había sido Yoghi. El siguió cantando, siempre dice que no puede dejar una canción a la mitad. Holden fue a la cocina a hablar con Bruno y calmarlo, pero poco a poco la música de Yoghi era invadida por los gritos de Bruno.

-¡Pero bueno, Dios mío, son las once de la noche! -nos increpó Bruno, viniendo a la sala.

-Es temprano -,respondió uno de los que estaba ahí, seguramente desempleado y sin responsabilidades como el resto de nosotros.

-¡Estamos a miércoles, malditos! ¿Ustedes se dan cuenta de que hay otra gente aquí que sí trabaja? ¡Paren ese escándalo ya! -y fue cuando Yoghi se arrechó.

-¿Escándalo, man? ¿Llamas a mi voz un escándalo?

-Yoghi, tranquilo -justificó Bruno rápidamente- sabes que yo adoro tu voz. Pero en el edificio hay otros vecinos, son señoras parisinas mayores, entiendes…

-¡Nadie te va a decir que mandes a callar mi voz dorada! ¡Tú verás! ¡Más bien va a venir gente a agradecerte la voz del Yoghi, man!

-Pero Yoghi, no estás entendiendo, las vecinas…

-¡Es eso! ¡Callemos a la gente! ¡Los suburbios de París se queman y quieren censurar la voz de paz! ¿Represión contra mí? -A estas alturas, Holden empezó a interceder y tratar de que Yoghi se calmara. Pero era imposible, ya el daño estaba hecho. Bruno continuó:

-Yoghi, tú no vives aquí. ¡Pero vienes todos los días! ¿Es demasiado pedir calma en mi casa? El otro día vine y Yoghi se estaba fumando un porro mientras usaba el baño!

-¡Franceses racistas! ¡Si estuviera cantando George Brassens o Serge Gainsbourg no se quejarían! ¡Odian lo propio, lo diferente!

 

Al final, después de un rato, se calmó todo el mundo. Yo tomé el Metro para mi casa, antes de despedirme de todo el mundo y recibir el saludo especial que hace Yoghi con sus manos antes de que te vayas…


(Aquí los dejo con una de las técnicas infalibles de seducción del pana yoghi. Ninguna mujer resiste la ostia…)


 

Ir a:

1.-Personajes de la Bohemia parisina (introducción)

2.-PBP- Holden.

 

This entry was posted in antiguas entradas de blog (2004-2009). Bookmark the permalink.

One Response to Personajes de la bohemia parisina (PBP) – Yoghi

  1. Stokma says:

    Interesante tipo, de estos si conozco yo muchos… es mas o menos el estilo de gente que viven en su propio mundo y a veces hasta tienen admiradores lol… epa, si no dice su nombre es por que probablemente se llame charles III o algo asi (deberias insistirle), tiene pinta de ingles reformado al indu… pero definitivamente este tipo es todo una vedette aunque eso no es dificil en Paris (basta con que ofrezcas algo diferente), dile de mi parte que deberia tocar su tambor en forma de escorpion humano, eso seria interesante de ver… quizas lograria algo en el cirque du soleil.. quien quita.

    Solo para que no se te olvide, te recuerdo que Shelly tambien es tremendo personaje de la Bohemia parisina 😀 ya hasta le tengo cariño.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *