Una noticia poco vista… “menos de una hectárea de tierra selenita está valorada en 37 dólares…”.
Pekín. Una empresa de EEUU, aprovechando la euforia que los viajes de astronautas chinos han despertado en el país asiático, ha comenzado a poner en venta parcelas de la Luna en China, informó ayer la prensa oficial.
La empresa Embajada Lunar, fundada en Estados Unidos en 1980 por el empresario Dennis Hope, presentó ayer públicamente su oferta, que es bastante económica: un acre de la Luna (0,405 hectáreas) por 37 dólares (30 euros).
“El potencial de incremento de su valor es ilimitado”, aseguró Li Jie, jefe ejecutivo de la empresa china subsidiaria de Embajada Lunar, quien presentó el proyecto y fue citado por el diario estatal China Daily.
Según los promotores del proyecto, la compra otorga al propietario el derecho a usar los minerales que haya desde la superficie hasta tres kilómetros por debajo de ella, lo que significa 12,15 kilómetros cúbicos de Luna.
Para la venta a ciudadanos chinos, la firma ha reservado un sector del satélite terrestre en el hemisferio norte (desde los 20 grados de latitud a los 24) y entre los 30 y 34 grados de longitud.
La empresa asegura que la venta tiene una base legal incuestionable, y que los compradores recibirán un certificado que los convertirá en propietarios de un trozo de tierra lunar.
Según Hope, el Tratado de las Naciones Unidas sobre el Espacio Exterior, firmado en 1967, establece que los gobiernos de la Tierra no pueden reclamar propiedad algunas sobre trozos de la Luna, pero no dice nada acerca de las empresas o los ciudadanos individuales (naturales).
La empresa ya ha ofrecido ventas de tierra selenita en EEUU, Alemania, Reino Unido, Irlanda, Australia, Nueva Zelanda y Japón, y ha encontrado compradores como el fallecido presidente estadounidense Ronald Reagan o su antecesor, Jimmy Carter, así como estrellas de Hollywood.
Ahora Embajada Lunar llega a China, un país enloquecido por el espacio sobre todo después de que, el pasado día 17, dos astronautas completaran con éxito la segunda misión tripulada de la historia del país.
Esta vez el seguimiento al viaje espacial ha sido más entusiasta que en la primera misión tripulada (2003), y China ya ha confirmado que quiere llegar a Marte y a la Luna.
Bueh por lo menos alla no tendremos una Amazonia q volver mierda, buscale el lado positivo.
Y quien #$%@! les dijo a este %&$@ que la Luna era de él para venderla asi como asi???
Lo bueno de la Luna es que como los activistas de GreenPeace son todos unos pelabolas no van a poder manifestar alla o hacer piquetes…
El hecho de que un gobierno no pueda vender la luna, pero "una empresa" si, demuestra las tendencias globalizadoras que buscan desmontar las leyes y dar paso a las transnacionales como unico decididor. Que a algun desgraciado se le haya ocurrido vender la luna o reclamar derechos de autor sobre el ADN humano, no es mas que una muestra de a donde vamos a llegar si dejamos que las corporaciones (orientadas solamente hacia la ganacia) nos gobiernen.
de kien es la luna??kien se la a dado a ese tio?? esto es de lo q no ay!! vaya gente mas egoista!
Será que la luna es estadounidense?? :¡ increible Quien sabe si habrá que acabar expropiando.