Road Trip 2005 -parte 2

Primera parada: Antwerp, en Bélgica. Un clima irregular y precios desproporcionados nos golpearon durante los primeros días del viaje. Sin embargo, sacamos lo mejor posible de toda la situación…



Road Trip 2005

Ya estábamos en otro país. Tres horas y media de viaje y nos encontrábamos en Antwerp, o Amberes, como se le conoce en español a la ciudad Belga. ¡Finalmente libres!, -pensé. No más mal humor parisino, clima gris y lluvioso, cerveza sobre preciada en la ciudad museo que es París.

 

…o tal vez no. El día nublado y oscuro nos obligó a hipotecar el sueño road-trip, saben, aquella idea utópica en la cual vas echado en la parte de atrás de un descapotable, con el sol en plena cara, greñas al aire, sonriendo, bebiendo y disfrutando la “libertad”. Nada de eso: después de tener que detenerme en el hombrillo para sacar un suéter y poner a prueba los limpiaparabrisas del carro el viaje parecía una aventura en pleno invierno europeo en vez del escape veraniego.

 

Poco importa. No podíamos dejarnos influenciar por eso. Conseguimos un camping de 3 euros la noche, montamos la carpa y fuimos a atacar la ciudad. He aquí una foto de Amberes:

 

…Y eso es todo. No hay más nada. Había escuchado los cuentos de que Amberes era una “excelente pequeña ciudad” y por supuesto que lo es, si estás pegado en crack o LSD como la gente que le vio algo “divertido” a este pueblito.

 

Pero bueno, después de recorrer la fuente y familiarizarnos con la extraña historia de Amberes, según la cual un gigante azotaba a la ciudad, alguien vino y lo mató y después de matarlo le arrancó la mano (de ahí el nombre de la ciudad: “Hand” en inglés; Ant-werp) tratamos de buscar un barcito para entender mejor por qué alguien le arrancaría la mano a un gigante después de matarlo, o qué es lo bonito de una historia tan sádica.

 

Le dimos la vuelta a las callecitas de la placita, como esta:

 

Para corroborar con horror que Amberes, por más “pueblito” que parezca, cuesta LO MISMO o más que París. Ahora bien, de verdad que están en crack en este pueblo si creen que voy a pagar una cerveza a cinco euros a más de cien metros de distancia de los Campos Elíseos o de Park Avenue.

 

Algo resignados y derrotados, caminamos como locos tomando foto a algunas casas “bonitas”, volvimos al camping y consolamos nuestras penas con mi súper quiche y vino francés. Al día siguiente iríamos a la iglesia (frente a la plaza) y a la casa de Rubens, por no dejar.

 

Al día siguiente nos paramos temprano, más que todo porque no llevamos cobijas (“era verano”, ¿recuerdan?) y el frío de 12 grados que pegó no nos dejó dormir. La verdad que esta exquisita ciudad no era para nosotros. Le sacamos el mejor provecho, entramos a la iglesia y fuimos a la casa de Rubens (8 Euros la entrada… Igual que el Louvre, por Dios).

 

Después, comimos la comida típica, papas fritas con mayonesa, esquivamos a los ochocientos pedigüeños arrejuntados alrededor de la fuente y la iglesia y caminamos lejos del centro. Cerca del Teatro Municipal, finalmente conseguimos un sitio que vendía la cerveza a precio accesible…

 

Nos bebimos un par de birras belgas (la “de Könnig” es de excelente calidad), caminamos más (lo único gratis aquí) y en la noche tuvimos pesadillas pensando cómo diablos íbamos a llegar a cualquier lado si los precios de las demás ciudades eran igual o -gasp- más caros que Amberes.

 

Todavía no había empezado la vacación. Dejamos la fría y cara Amberes con destino a Rótterdam. Mi franca recomendación es que, si no conocen otras ciudades de Bélgica, creo que le sacarían más provecho e interés a Brujas, por ejemplo, que a Amberes. Sino, visiten Amberes, eso sí, lleven dinero. O crack.

 

 

Tiempo transcurrido: Día y medio; 2 noches.

Kilómetros recorridos: 301.

Nivel de desnutrición: 0, por ahora bien…

Rating de la ciudad (con respecto a las otras visitadas): 1/7

This entry was posted in antiguas entradas de blog (2004-2009). Bookmark the permalink.

6 Responses to Road Trip 2005 -parte 2

  1. Caribe says:

    Brujas yeap, sigo siguiendo, no creo q vuelva a Belgica. Chimey, yummi je me souviens =)

  2. Stokma says:

    Lo que tu no sabes Vicente es que todo el que va pasa la arrechera.. pero la "recomienda" a manera de venganza…

    yo lo hice…. lol

    Si te gusta el jazz, prueba ir alguna vez a los festivales de jazz en Bruselas.. De pana lo mejor de lo mejor lo escuche allí….

    P.D.: Tambien se comen papafritas en bruselas.. de echo, todos los belgas lo hacen sin ecepción, es lo que los hace ser "simpaticos" 😀

  3. CC says:

    Muy interesante el relato de tus andanzas belgas, Vicente. ¡Cervezas, gigantes mancos, altos precios, pedigüeños, papas fritas y ausencia de crack! Genial.

  4. Caribe says:

    Nooooo Stokma ahi si te pelastes viejo! Ustedes los parisinos se ganan el oscar a los mas simpaticos del mundo 😆

  5. Stokma says:

    Caribe: no estaba siendo ironico, los belgas en verdad son alegres y simpaticos (un poco locos inclusive)

    En cuanto a la mala gana de los parisinos hacia los turistas es algo comprensible… imagina por un momento que TODOS los dias te pregunten unas 20 veces en idiomas diferentes donde queda la Tour Eiffel….. Una vaina que se ve desde todos lados de la ciudad.. yo generalmente drenaba la arrechera enviandolos en dirección contraria… pero no todos son tan simpaticos como yo lol

    Quieren visitar Paris? compren una guia y no jodan a la gente…

  6. Geo says:

    terrible tu resena pero es obvio que si no te informas no puedes ver nada…… es una ciudad llena de pequenas curiosidades y excelentes historias
    y precisamente en la plaza donde encuentras la estatua de bravo hay una oficina de turismo y pudiste pedir un mapa en espanol y una guia de sitios interesantes
    y tu razon de decir que por eso se llama antwerpen es parte de la leyenda que significa lanzar la mano pero no es por eso…. ojo yo no digo que es la ciudad mas hermosa del mundo pero antes de criticar una ciudad asi de feo hay que conocer e informarse….. y la cerveza cuesta entre 2 o 3 euros OJOOOOOOO

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *