Road Trip 2005-Parte 1

Llegó el momento de salir de París. Planeamos el viaje e hicimos los preparativos necesarios, olvidándonos de todo y rompiendo el trajín del día a día francés para visitar Amberes, Rótterdam, Hamburgo, Copenhague, Berlín, Dessau, Weimar y Colonia.



Road Trip 2005

Tenía que salir de París. A veces llegan momentos en los cuales necesitas un cambio, pero estás metido en una rutina que te consume con tal velocidad que no logras conseguir el momento para escaparte. Lo que más me desesperaba era el paréntesis que estaba viviendo: todo era cuestión de esperar. Esperar para ver si me dejaban re-inscribirme en la tesis, esperar para ver si en Septiembre alguien me llamaba con trabajos de traducción, esperar el veredicto de un libro que había metido en MonteÁvila hacía tres meses a ver si lo publicaban.

 

Revisé mi cuenta de banco, peligrosamente tambaleándose al borde del precipicio rojo de las deudas. Había finalizado mi contrato de profe de inglés y tenía algo de plata ahorrada para los meses que venían. Saqué cuentas con mi novia: podíamos gastar hasta 500 Euros en el viaje. Algo es algo.

 

Hicimos lo que todo irresponsable obstinado hubiese hecho en nuestro lugar: Fuimos al banco y pedimos un préstamo. Dimos algo de inicial y salimos con un pequeño carrito compacto de 1998 con más de cien mil kilómetros en su cuenta. Estábamos listos; al volver veríamos cómo terminábamos de pagar el auto. Nada que Jack Kerouac no hubiese hecho.

 

El paso siguiente fue trazar el viaje. Teníamos el presupuesto africano de veinte euros diarios por persona, comida y alojamiento incluido. La ruta inicial era: Antwerp (Bélgica), una noche; Rótterdam (Holanda) dos noches; Hamburgo (Alemania) una noche; Copenhague (Dinamarca) tres noches; Berlín (Alemania) tres noches; Dessau, tres horas; Weimar, dos noches; Colonia, una noche. Previmos 14 días, para poder extender la estadía una noche en cualquier lugar.

 

Luego preparamos todo. Afortunadamente habíamos traído una carpa de Venezuela así que la estadía estaba resuelta. Faltaba la comida, así que fuimos a un supermercado y nos cargamos de cualquier cosa enlatada lo suficientemente barata como para alimentar, sin envenenarte en el proceso. 10 latas de atún, 5 de maíz, 5 de petits-pois, sardinas, pan, galleta y chocolate.

 

Teníamos todo. Antes de salir, preparé la versión guerrillera del quiche francés, o sea, es igual al quiche francés de tocineta y queso, sólo que endiablado con suficientes proteínas para sobrevivir a la Sierra Maestra: salchicha, huevo, jamón, champiñones, vainitas y cualquier otra sobra que se consiga por ahí. El primer día comeríamos bien.

 

Luego de hacer las bolsas y grabar la música para el viaje, nos acostamos. Mañana sería el gran día. Tres horas y media de manejo nos llevarían a Antwerp, conocido como Amberes en español. París me tenía desahuciado como un personaje del Drácula de Bram Stoker. Estaba consumido por el ritmo de vida acelerado de la metrópolis, el malhumor de los parisinos y lo caro de la vida. El desespero me empujaba a salir de la ciudad.

 

Mañana estaremos en Amberes, ciudad conocida por sus pintores (como Rubens) y su arquitectura particular.

Aquí tienen un vínculo a las historias de todas las ciudades:

 

Preparativos (saliendo de París)

Amberes

Rótterdam

Hamburgo

Berlín (parte 1) (parte 2)

Dessau

Weimar

Colonia

Conclusión (final)

 

Y todas las fotos las puedes ver aquí…

…y también en la galería de fotos de Andrea Silva Ruíz En “visiones de Alemania” (valen la pena!)

 

This entry was posted in antiguas entradas de blog (2004-2009). Bookmark the permalink.

8 Responses to Road Trip 2005-Parte 1

  1. Nostalgia says:

    Hey , Vicente, qué bueno saber de tí…cochina envidia, amigo, a pesar de tu presupuesto africano , las latas de atún y el granizo daría lo que no tengo para estar en tu lugar: esta rutina imperialista y esta "making-money-way-of-life" me están matando…..
    disfruta el resto y vuelve con más!
    saludos ♥♥

  2. Stokma says:

    Luego de hacer las bolsas y grabar la música para el viaje (the muse) lol.. enjoy life boy!

  3. LuisMa says:

    Bon Voyage alors!. Disfruta bien de Antwerpen (Amberes), no se porque me gusta tanto esa ciudad. Cerca de la plaza central (donde una vez gobernò Miranda) hay un restaurant italiano bueno, bonito y barato, y hacen descuentos de estudiantes. Y que Andrea no se antoje de un diamante! Saludos.

  4. Andrea SR says:

    si algo no tiene amberes es lugares buenos bonitos y baratos…. que pueblecito tan costoso y frio, hasta en verano (pleno mes de agosto) tienes q salir con un abrigo.

  5. Siguenos informándonos!

  6. Caribe says:

    Como es la vaina? ya regresastes y ahora vas publicando dia a dia imagino.
    Sweet, viajar como sea pero viajar. Avisa del libro, aun no leo el primero, solo el primer capitulo q esta de p m.
    Abraço!

  7. Caribe says:

    Il n-y-a pas de conclusion! El link esta idle.

  8. Ya lo arreglé… Ahora funciona!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *