Sí, leyeron bien: en España, este diario se dio a la difusión de propósitos homófobos inadmisibles con el simple fin de crear discriminación y prejuzgar al lector. Lee la continuación.
Con estupefacción e ira, leo esta noticia en el blog de Jabalí digital: El periódico Alba publicó una portada irresponsable afirmando que “ser homosexual” recortaba la expectativa de vida de veinte años.
La portada en cuestión la tienen aquí, para que vean con sus propios ojos.
Ahora bien, que quede claro antes de que lluevan comentarios en el sentido equivocado: No se trata de que a mí “me parezca bien o mal” la homosexualidad desde un punto de vista moral o vital, ni que yo apruebe o desapruebe el matrimonio y la adopción de niños por parte de parejas homosexuales. Se trata del hecho de que un periódico, un medio de información social, PERVIERTA el sentido de su función y se dedique a caer en campañas flagrantes para influenciar y desdibujar la realidad frente al lector.
No es cierto que ser homosexual (o heterosexual, o necrofílico o zoofílico, etc.) disminuya la expectativa de vida. Se trata de estadísticas viciadas, como comprobar que la gente que compra gasolina 95 tiene mayor probabilidades de caerse por un despeñadero de Los Andes que la gente que echa Diesel. Pero no es solamente eso lo que me molesta. Lo que me irrita es que se escriban burradas como “las autoridades sanitarias no advierten que la homosexualidad perjudica a la salud, como hacen con las cajetillas de cigarrillo”, o el hecho de que el “dibujo” de “la homosexualidad” esté representado por dos signos masculinos. En fin, ¿alguien entiende lo que significa o implica un “estilo de vida homosexual”?
En la utopía homófoba de estos fanáticos, no solo se supone que los gays deben morir veinte años antes, con dolor y pidiendo perdón, sino que deberían también portar un cartel que dijese “perjudica gravemente a la salud”; supongo que lo llevarían colgado en los bolsillos traseros del blue-jean.
Así, sería más fácil identificarlos en la calle para lanzarles piedras, como en los buenos tiempos de la Gestapo.
Según el blog de Jabalí, la noticia y la portada ha sido retirada por el periódico Alba de la red. Pero, ¿es suficiente? ¿Dónde está el editor de esta basura, que no ofrece disculpas ni su renuncia? ¿Con qué descaro se justifica de tal manera (“perdón”) una aberración tal?
Este periódico debería ser multado, por no decir cerrado durante un tiempo. Sólo así aprenderán los decididores e influenciadores sociales que no pueden burlarse de nuestra inteligencia. Al menos no de manera tan obvia.
Lamento molestarlos con noticias que tal vez no les interesen, pero creo importante que todo el mundo esté al tanto de este tipo de prácticas -y abuso de prácticas- nada democráticas que se dan en nuestro mundo actual.
Increible que un periódico se preste a tal cosa.
Yo pienso que asi no se combaten las cosas, y mucho menos un tema tan personal como la homosexualidad, que no va a dejar de existir, aunque agunos queramos…
Yo he leido que los homosexuales tienden a morir de 2 a 4 años antes que los heterosexuales ¨ felices ¨, porque es un problema mas bien de desgate emocional.
Un saludo, siempre te leo =) desde que te mande el mail hablandote del codigo de da vinci y como la gente por aqui en Venezuela adoraba ese libro. bye bye.
Saludos, Marylin!
Soy yo un heterosexual feliz? No sé, después de todos los desgastes emocionales que me dio la pelea con la bulla del Codigo, de pronto muero antes que todos los homosexuales "desgastados emocionalmente"…
En fin, si procedemos asi, la "expectativa de vida" pierde todo sentido como estadistica.
De todos modos, mi comentario apuntaba mas a la manipulacion de la informacion que a las estadisticas. Incluso, aunque fuera verdad la investigacion, la forma en la que se presenta es un abuso total. A eso me refiero.
Bienvenida de nuevo,
V.
El subtítulo del semanario: "del Tercer Milenio" les queda como que grande, ¿no?
Que &^%$#
Disculpen la intromisión de entrar en un blog al que no he sido invitado, pero me llegó el correo comentando la portada del Periódico "Alba" y la verdad es que me provocó escribir al respecto, de manera tal que comenzaré a hacerlo en este instante.
Antes que nada, me llamó poderosamente la atención en la primera plana de esa edición, el hecho de que en el recuadro superior izquierdo se informe que se trata de la edición semanal de la primera semana del mes de julio de este año. Sincermente esta noticia me hubiese sorprendido igualmente en el año ’82.
La verdad es que el tema de la homosexualidad empieza a cansarme, no por homofobia -quiero aclarar-, ni por flojera intelectual, sino porque es uno de esos temas que difícilmente pueden ser discutidos con rigor intelectual y bajo premisas claras de discusión, los prejuicios campean en esas conversaciones con tal desfachatez que resulta imposible dirigir a buen puerto una discusión sobre la materia.
A todo evento, quisiera dejar como ideas para la discusión (quizás posterior) una serie de premisas que pudieran (ojalá) centrar el tema a debatir; a saber:
.- Las Constituciones de los países de la mayoría de la gente que imagino revisa este blog, han de consagrar el derecho a la igualdad y la correlativa garantía de no-discriminación que suele venir acompañada de la coletilla "en función del sexo, credo y raza"
.- Por más que duela asumirlo, existen infinitas visiones del mundo, y ese mundo no suele ser visto por los demás bajo el prisma propio, salvo contados casos de grupos sociales prácticamente asilados de la sociedad.
.- Las creencias religiosas forman parte de la intimidad de los sujetos y no pueden condicionar a terceros excluidos de dichas creencias. Es decir, no es plausible atacar al matrimonio homosexual porque contrarie los principios de la religión católica, la Iglesia gobierna en el mundo de la Fé y el Estado lo hace en sociedades complejas. Por aquello de "dar al César lo que es del César y al Padre lo que es del Padre".
Así las cosas, basta ya de miedos. La homosexualidad no se trasmite como un virus de inmoralidad inacabable, ni existen curas para ello, porque gracias a Dios (lo dice un ateo) no es un enfermedad.
Comentarios como el de Marilyn me hacen querer ser homosexual, y es que qué sabroso tiene que ser morirse "desgastado emocionalmente" por ser un tipo feliz. ¿Acaso no pasamos toda la vida buscando ese desgaste?
Como siempre me fui por las ramas y escribiré sobre lo que el responsable de este blog llamó la atención, es decir, la irresponsabilidad de los medios. Hay que ver el temita al que nos enfrentamos.
Por su puesto, hablar de la responsabilidad de los medios conlleva implícito el reconocimiento de su influencia, y es que podríamos arriesgarnos a decir, sin temor a equivocarnos -diría yo- que conocemos el mundo a través de los medios de comunicación, es así, con sus pros y contras, la Globalización.
No recuerdo un momento histórico en que las élites sociales no hayan utilizado las herramientas que tenían a su alcance para influenciar al grueso de los grupos sociales, hoy recibimos por internet, televisión, etc… lo que en algún momento sólo podía salir de imprentas y del poco creible boca a boca. De forma tal, que ante el desproporcionado crecimiento de fuentes de información para unos, que son irremediablemente armas de poder para influenciar en el caso de otros, es sinceramente cada día más difícil enterarse de lo que en verdad está pasando. Cada grupo social con sus respectivbos intereses utiliza sus medio para generar las matrices de opinión que coadyuven a sus "causas".
Estimado Vicente, coincido casi con la totalidad de las ideas por ti expuestas en este blog, salvo en la relativa a que dicho medio debería ser multado o cerrado. Leer ese titular me produjo una indignación que imagino fue similar a la que le produjo al resto, sin embargo prefiero enfrentarme a ese tipo de barbaridades antes de ver medianamente mermado el derecho a la libertad de expresión.
Esitmo que la discusión presente en este blog es evidencia suficiente de que la comunicación e información está cumpliendo su cometido. En definitiva, antes de leer esta noticia estabamos lo suficienmente informados como para no tragarla de buenas a primeras.
Atentamente
Ignacio Castro Cortiñas
Vince,
Definitivo que es produce un desagrado enorme el ver algo como esto, y sí por supuesto que deberían de multar al medio, por Dios no estamos en el siglo XXI donde aqui todo el mundo hace lo que le da la gran gana? hipócritas! y viniendo de los europeos PEOR que se la dan de Pensamiento de Vanguardia y toda esa paja loca! Parece un titular de un periódico Católico de un movimiento de esos de moda Opuso o Legionario de Cristo! creo que ni siquiera la iglesia se atreve atomar medidas tan directas acerca del tema de la Homo sexualidad!
no comments…
Lo grave es que este "semanario" depende del grupo Intereconomía, un "holding" muy potente en España. Por supuesto, con el Opus Dei detrás. Afortunadamente, los blogs han roto la verticalidad de la información y cualquiera que publique mamarrachadas como esta puede estar seguro de que recibirá una desagradable contrapartida en forma de comentarios, reacciones y publicidad negativa.
felicidades por tu blog, no lo conocía.
Hola a todos!
Primero que todo, gracias por haberse manifestado, me hubiese sentido como un anacrónico cacatúo si hubiese sido el único indignado por el artículo. De pronto hay todavía gente por ahí que se preocupa y se manifiesta por las cosas que pasan en el mundo y que van más allá de su miopía personal: mi vida y mis cosas.
Sólo quiero hacer algunas acotaciones, más que todo al interesante comentario de Ignacio.
Antes que nada, lo interesante de la blogosfera es que no hay que invitar a nadie a discutir ni manifestarse, no tienes que estar invitado para participar, faltaría más; sino seríamos igual de sectarios que el periódico Alba en cuestión.
Quiero hacer algunas acotaciones a la parte final de tu post. Es cierto que las élites siempre han manipulado la información a su favor, en lo personal desconfiaría de un medio que se jactase de presentar los hechos ?tal cual y como son?, sin ningún tipo de interpretación. Desde la escogencia de la editorial hasta la foto de la primera plana, siempre va a haber una cierta tendencia opinática. Lo que creo está en juego aquí ?y en todo este tipo de casos, Alba no es el único- es la invención de una noticia, no la decisión de darle más prensa a una que otra cosa. Me parece diferente el escoger poner a Bin Laden o José Bové en la portada de un periódico (que son personas que existen, o al menos podemos ponernos de acuerdo en que, a menos que quieras quedar como un orate, debes asumir que Bin Laden existe) que inventar una especulación malsana.
Bien dices que los medios tienen influencia social. Lo que es inadmisible entonces es que utilicen este poder para crear y fomentar discriminación y discordia.
Tuve la misma duda que tu señalas cuando escribí ?debería ser multado o cerrado?, supongo fue producto de la ira. Es verdad que la libertad debe permitir mostrar todas las ideas, no censurarlas y esconderlas; es sólo delante de disparates como el racismo que podemos luchar y argumentar para mostrar a la población que son eso, disparates; censurando y volviendo las ideas clandestinas no se les combate, todo lo contrario.
Lo que sí creo es que tiene que existir algún medio social de condena a tales actos, de ahí que escriba que se le debe multar. El ?pedir perdón? y ?retractarse? luego de haber creado ideas falsas que quedan en la conciencia de la gente (sobre todo de esa gente que cree que es ?verdad? todo lo que sale en un periódico) no me parece suficiente. Es verdad que multar puede crear confusión y pseudo-censura (¿qué se multa?, qué no, etc.) pero en este caso de abuso tan flagrante me parece que el estado podría sin problema demandar al periódico por difamación. O la comunidad gay, poco importa: el hecho es que se ha hecho un daño moral y se ha pervertido la realidad, insultando y causando daños irreparables a la comunidad homosexual. No veo por qué los homosexuales no pudiesen demandar a este medio impreso.
Eso es a lo que me refería con ?multa?.
Un saludo,
V.
Estimado Vicente:
Definitivamente estamos de acuerdo y las diferencias expresadas fueron producto de una confusión en los términos.
Por supuesto entiendo que cualquiera que se sienta afectado por tan vulgar noticia tendría todo el derecho a ejercer por una parte el derecho a réplica que permita evidenciar en el mismo medio la falsedad y manipulación que subyace en esa noticia, e incluso demandar patrimonialmente por los daños que se hayan causado.
Lo que siempre me preocupará son las potestades sancionatorias del Estado que pudieran constituirse en formas de censura (vésae el caso venezolano). Siempre preferiré recoger los platos que haya roto la libertad de expresión que limitar esa libertad.
Planteemonos por algún momento lo limitados que quedarían los blogs si se aplicasen formas de censura previa.
Evidentemente no hay blancos y negros, sino una inmensísima gama de grises, estoy seguro que hay un punto medio donde tanto el derecho a la información como el de la libertad de expresión puedan ejercerse libremente.
Hasta tanto pueda realizarse una ponderación plausible de estos derechos "encontrados" insisto en que -es una opinión particular- prefiero correr con los riesgos de la libertad de expresión.
Saludos cordiales
Ignacio
Pienso que como individuos podemos opinar sin un freno aparente, decir las cosas tal cual las pensamos, pero cuando es un medio, donde se supone los artículos se analicen antes de sacarlos al aire, y donde se supone que vamos a encontrar verdades u opiniones sanas que pueden ser una crítica (pero nunca destructiva), si es censurable y hasta se debería pensar en cerrarlo cuando se abusa del poder que se tiene el dirigir una noticia mal dada, mentira u opresión a las masas.
Los que tienen el chance de trabajar en un periodico deberian ser objetivos, y encargarse de perseguir la verdad…con tantas verdades en el mundo que hay que decir, no entiendo como optan por decir mentiras…como dije, aunque no nos guste hay cosas con las que hay que vivir, y no hacer de este mundo un lugar aun mas hostil, y como dijo Ignacio la homosexualidad por tratarse de un tema tan delicado y que implica sentimientos, emociones en contra y a favor, es dificil discutir sobre la misma y llegar a un ¨ quien tiene la razon ¨, aunque claro está, la intención de Viecente en ningun momento fue hablar como tal de si esta bien o no esta practica.
Solo pienso que ese medio si merece una censura, o al menos ¨ para que aprendan ¨, salir un tiempo de circulación, a pesar de que hayan ¨ mal rectificado ¨ quitando el artículo sin endosar en alguna parte una disculpa.
Salu2!
Jo, gracias a Alba estoy mas tranquilo, viviré 20 años mas solo por ser heterosexual. "Dios" se apiade de mi y no me haga homosexual en un futuro y me de una desviación tan inmoral y mortal como esta!!
Ay que ver que ya ni el SIDA es arma arrojadiza por este tipo de periódicos, es simplemente ser homosexual!!
Matrimonio y católicos
En línea con la actual relevancia social en torno a la modificación de la legislación española sobre los matrimonios, la postura de los católicos en ella, voy a exponer mi posición aquí, que para eso es mi blog:
Estoy completamente a favor del permitir el matrimonio entre católicos.
Me parece una injusticia y un error tratar de impedirselo.
El catolicismo no es una enfermedad. Los católicos, pese a que a muchos no les gusten o les parezcan extraños, son personas normales y deben poseer los mismos derechos que los demás, como si fueran, por ejemplo, informáticos u homosexuales.
Soy consciente de que muchos comportamientos y rasgos de caracter de las personas católicas, como su actitud casi enfermiza hacia el sexo, pueden parecernos extraños a los demás. Sé que incluso, a veces, podrían esgrimirse argumentos de salubridad pública, como su peligroso y deliberado rechazo a los preservativos. Sé también que muchas de sus costumbres, como la exhibición pública de imágenes de torturados, pueden incomodar a algunos.
Pero esto, además de ser más una imagen mediática que una realidad, no es razón para impedirles el ejercicio del matrimonio.
Algunos podrían argumentar que un matrimonio entre católicos no es un matrimonio real, porque para ellos es un ritual y un precepto religioso ante su dios, en lugar de una unión entre dos personas. También, dado que los hijos fuera del matrimonio están gravemente condenados por la iglesia, algunos podrían considerar que permitir que los católicos se casen incrementará el número de matrimonios por "el qué dirán" o por la simple búsqueda de sexo (prohibido por su religión fuera del matrimonio), incrementando con ello la violencia en el hogar y las familias desestrucuturadas. Pero hay que recordar que esto no es algo que ocurra sólo en las familas católicas y que, dado que no podemos meternos en la cabeza de los demás, no debemos juzgar sus motivaciones.
Por otro lado, el decir que eso no es matrimonio y que debería ser llamado de otra forma, no es más que una forma un tanto ruín de desviar el debate a cuestiones semánticas que no vienen al caso: Aunque sea entre católicos, un matrimonio es un matrimonio, y una familia es una familia.
Y con esta alusión a la familia paso a otro tema candente del que mi opinión, espero, no resulte demasiado radical: También estoy a favor de permitir que los católicos adopten hijos.
Algunos se escandalizarán ante una afirmación de este tipo. Es probable que alguno responda con exclamaciones del tipo de "¿Católicos adoptando hijos? ¡Esos niños podrían hacerse católicos!".
Veo ese tipo de críticas y respondo: Si bién es cierto que los hijos de católicos tienen mucha mayor problabilidad de convertirse a su vez en católicos (al contrario que, por ejemplo, ocurre en la informática o la homosexualidad), ya he argumentado antes que los católicos son personas como los demás.
Pese a las opiniones de algunos y a los indicios, no hay pruebas evidentes de que unos padres católicos estén peor preparados para educar a un hijo, ni de que el ambiente religiosamente sesgado de un hogar católico sea una influencia negativa para el niño. Además, los tribunales de adopción juzgan cada caso individualmente, y es precisamente su labor determinar la idoneidad de los padres.
En definitiva, y pese a las opiniones de algunos sectores, creo que debería permitirseles también a los católicos tanto el matrimonio como la adopción.
Exactamente igual que a los informáticos y a los homosexuales.
el periodico alba tiene razon, no intenteis vacilar hablando de temas de los que no teneis ni puta idea
Menos mal que hay gente bien informada como tú, Alo, circulando por ahí. Se ve por tu manera de escribir, tu taimado uso del verbo y algo de precariedad a la hora de escoger groserías, que NO eres uno de esos homófobos a ultranza, que se empecinan en afirmar barbaridades como que habría que exterminar a los gays. Se ve que tú sí tienes idea de cómo son las cosas.
¡Sich Heil!