Acepto el reto de Stokma y sigo la cadena…
Pele el ojo…
- Estás atrapado en Fahrenheit 451, ¿qué libro te gustaría ser?:
Obviamente un libro corto. Como la cosa es aprendérselo de memoria y me da demasiado fastidio, escogería “La metamorfosis” de Kafka o “Iluminaciones” de Rimbaud.
2. ¿Alguna vez te enamoraste de algún personaje de ficción?:
Bueno, como yo era pequeño y flaquito en el Colegio y me desarrollé tarde, creo que mis aspiraciones con la mamita del salón eran la ficción más descabellada del mundo. Sino, admito que tuve un fetiche por la Abuela de la Cándida Eréndida de García Márquez. Una mujer así de dura seguro era candela…
3. ¿El último libro que compraste fue?:
Nunca compro sólo un libro, los compro por bloques. La semana pasada compré cinco libros de lomo rojo, para la parte izquierda de la biblioteca. Así combina con los cinco de lomo blanco que tiene encima. Ahora me faltan de lomo azul para hacer una bandera, pero está difícil. Hoy en día hay cada vez menos libros de lomo azul…
4. ¿El último libro que leíste fue?:
“Platero y yo” en el tercer grado. A Michael Jackson lo quieren enjuiciar por pedófilo, y a nadie se le ocurrió acusar a éste autor, obvio exponente de la zoofilia… No hay justicia en el mundo.
5. Cinco libros que llevarías a una isla desierta:
-Supongo que la isla está desierta-desierta, así que el primero sería “Playboy: a History of centerfolds” o “Sex” de Madonna. Aunque si hay burras, me llevo “Platero y yo“…
-“Manual práctico para la fermentación y producción de alcohol a partir de cualquier fruta”. “Guía psicotrópica de hongos alucinógenos salvajes” (con fotos); “La enciclopedia de crucigramas”. Hay que divertirse y pasar el tiempo…
-“Azul petróleo” de Boris Izaguirre, porque tiene el lomo azul.
-“El rock de los ’80 en Venezuela: de Melisa a Kiara pasando por Karina y Frank Quintero”, para recordarme que es mejor vivir en una isla desierta que en Caracas durante los ’80.
-“Huis Clos” de Jean-Paul Sartre, para machacar con aquello de que “el infierno, son los otros” y regocijarme en la soledad.
6. ¿A quién le pasas el bastón y por qué?
Categoría Musical:
1. Último disco que compré:
¿Compré o quemé? Me compré uno de Negust Nagast, por aquello de “apoyo al talento nacional”, pero francamente, si no es de Radiohead, lo bajo por Emule.
2. Canción que escucho en este momento:
“Güero” de Beck, y el disco de Gorillaz. Estoy bajando el de Daft Punk, y escucho también 50 Cent para recordarme por qué 2-pac era tan bueno y ver la injusticia de que estos jetones sin flow ni talento hagan plata hoy en día.
3. 10 canciones o más, que escucho mucho o que tienen algún significado para mí:
Escoger sólo 10 es como tonto. Pero ahí va:
“Spanish Key”, de Miles Davis; “Synchronicity II” de The Police; “Burnin'” de Bob Marley; “Killing in the Name Of” de RATM; “I ain’t mad at cha” de 2-pac; “Shine on…” de Pink Floyd; “All mine” de Portishead; “Subterreanean Homesick Alien” de Radiohead; “El Cantante” de Héctor Lavoe; “Juan Pachanga” de Rubén Blades; “Hipocresía”, ídem; “Cuba y Puerto Rico” de Pablo Milanés; “Red” de King Crimson; “Human Nature” de Bjork; “Peces del Güaire” de Desorden y “Cool N°9” de Joe Satriani.
Bloques de libros Azules para la bandera… loooool
Platero y yo.. loooool
Guía psicotrópica de hongos alucinógenos salvajes loooooool (con fotos looooooool)
El rock de los ?80 en Venezuela looooool
Men, gracias por provocar mis primeras carcajadas del dia! de pana no esperaba menos…
"la plus perdu de toutes les journais c´est celle ou on a pas rit"
Buena suerte con tu lectura de Ayn Rand. Me da escalofrios…Leyendola creo que comprenderas mejor la mentalidad tipica del gringo corporativo. Muy pernicioso, a mi parecer.
Me rei mucho! sobre todo con la parte de platero y yo jejeeee
Q rata q odias la Caracas de los 80’s vale! con lo que hubiese querido vivirla 🙂
Por ultimo debo de aclarar que diferimos… La Erendira seria putita y mi amor era mas por lastima tal vez, pero enamorarse de la vieja ballena que tenia las visceras llena de hiel es un fetiche bastante extraño compañero =)
Seguimos leyendonos, divertida despues de todo la cadena.
Divertido. Pendiente de tomar la cadena.
Se nota que no conociste la movida rock caraqueña. Aunque si lo pienso más bien pareciera que no sabes que cosa es rock.
Al menos "Peces del Guaire", que no es rock, pero si es la Caracas de los ´80.
Te debo una respuesta. Pendiente, también.