Sobre la nueva democracia:
“La democracia socialista no es algo que empieza en la tierra prometida sólo cuando han sido echados los fundamentos de la economía socialista. No llega como una especie de regalo de Navidad para la gente que la merece por haber soportado, en el interín, a un puñado de dictadores socialistas. La democracia socialista empieza simultáneamente con el comienzo de la destrucción de la clase dominante y de la construcción del socialismo…”
Sobre la energía del pueblo:
“El remedio que han encontrado Trostky y Lenín, la eliminación de la democracia como tal, es peor que la enfermedad que se proponen curar, porque tapona la única fuente de corrección de todas las limitaciones de las instituciones sociales. Esa fuente es la activa, irrestricta, energizante vida política de las más amplias masas del pueblo.”
Sobre el control público:
“El control público es indispensablemente necesario. Cuando no existe, el intercambio de experiencias se reduce al cerrado círculo de los dirigentes del nuevo régimen. La corrupción resulta inevitable.”
Sobre la libertad:
“La libertad sólo para los partidarios del gobierno, sólo para los miembros de un partido, por numeroso que sea, no es libertad. La libertad es siempre y exclusivamente libertad para quien opine diferente.”
Sobre la dictadura burocrática:
Sin elecciones generales, sin irrestricta libertad de prensa y libertad de reunión, sin un libre debate de opiniones, la vida muere en las instituciones públicas, se convierte en una caricatura de vida donde sólo la burocracia es elemento activo. La vida pública cae gradualmente dormida, y unos pocos líderes del partido, dotados de incansable energía y de ilimitada experiencia, gobiernan y mandan. Entre ellos, no más que una docena de cabezas dirigen realmente y una minoría selecta de la clase trabajadora es invitada, de tiempo en tiempo, a reuniones donde aplauden los discursos de los líderes y aprueban resoluciones por unanimidad.”
Esta fue una de las últimas cosas que escribió Rosa Luxemburgo, antes de ser apresada por la milicia nacionalista de derecha, los “Cuerpos Libres” (Freikorps), en 1919. La escritora fue golpeada a culatazos hasta morir y su cuerpo fue arrojado a un río cercano.
Hola Vinz:
Gracias por compartir estos pensamientos, ¡qué vigencia! para los momentos actuales que está viviendo nuestro país. Me los llevo para mi espacio, para que sirvan de reflexión.
Otro madrugonazo!…el bendito proyecto de Ley de Educación, es que con este gobierno la diatriba va a ser constante por su afán de acelerar lo que ellos consideran su verdad, una verdad que quieren imponer a cómo dé lugar, creando las aituaciones que tan bien retrata Rosa Luxemburgo en sus análisis.
A pesar de todo…Feliz Día! y seguimos en contacto
Seguro, el camino de la reflexión es largo y lento… Pero allí vamos. Pasaré por tu espacio y conversaremos por allá; lo que es bastante obvio es que, a pesar de lo polémico de todas estas leyes, están siendo llevadas a cabo sin consultar con un sector importante de la población, que ve su voz y su crítica cercenada y son acusados de cualquier cosa, sin atender a sus argumentos. Eso nunca puede ser bueno. Muchos se han manifestado sobre este autismo chavista, el propio Hanz Dieterich tenía años quejándose antes de romper con el gobierno. Por algo será…