Notas egipcias (parte 8 de 9)

¿A cuánto el kilo ‘e cochino?



Notas egipcias (parte 5 de 9)

Notas egipcias (parte 8 de 9)

Asuán

Me da un permisito, por favor…

 

01/03-Asuán city

 

10.00 am.

En la mañana vamos al Souk (mercado popular) árabe. Me disfrazo con turbante para que me dejen en paz, porque a los turistas siempre los azotan para que regalen dinero o paguen más. Parece surtir efecto. La gente de Asuán es más amigable, menos pedigüeña y acosadora que en Luxor.

 

Los bazares aquí representan el modelo por excelencia de la oferta y la demanda ya que se basan en el regateo. Aquellos que pensamos que hay un precio “justo” a pagar por las cosas tenemos que acostumbrarnos rápidamente a la dialéctica del negocio árabe: un niño me ofrece diez marca libros de papiro por un euro. Lo pago, ya que me parece razonable. No pasan ni diez minutos y veo a otro turista regatearle quince marca libros por un euro. Aquí, el que no negocia pasa por débil, el descuento que consigue equivale a respeto y fuerza de espíritu.

 

Aprendo con esa sola lección. En el próximo puesto regateo dos velos por el precio de uno. La sensación de adrenalina es impresionante; cuando volteo a ver el mercado las tiendas se derriten y dan paso a ruletas y máquinas de casino, cada una no es más que un reto para negociar. Logro sacarle a un árabe dos camisas tejidas a mano por doce euros, él me las ofrece por treinta y cinco. Yo le doy diez y al final transamos por doce. La boca se me ensaliva como un gigante del FMI viniendo a englutir el PIB de un país del tercer mundo: en el próximo puesto pongo cara de malo y logro impresionantemente bajar el precio de un Djellaba (bata), ¡de 23 euros a 3!

 

Comienzo a entender lo agalludo de Donald Trump. El colmo sucede en un kiosco donde me ofrecen una franela de Nefertiti por once euros. Doy un euro. Luego de un cuarto de hora de discusión, el dueño ha bajado el precio a euro y medio. Sin embargo, sigo firme, dije un euro, y al final no llegamos a nada.

 

Vuelvo al barco en la tarde, lleno de baratijas pero contento del regateo. Me siento victorioso, un Allan Greenspan del subdesarrollo.

 

Mañana iremos al Cairo.

 

Veré las pirámides.

 

Ir a:

Parte 1

Parte 2

Parte 3

Parte 4

Parte 5

Parte 6

Parte 7

Parte 8

Parte 9

 

 

This entry was posted in antiguas entradas de blog (2004-2009). Bookmark the permalink.

3 Responses to Notas egipcias (parte 8 de 9)

  1. Cereza says:

    Caramba, caramba de visita por tu casa, vengo por recomendación de STOKMA.
    Muy nice tu casa me gusto mucho :0)
    Besos con sabor a cereza.

  2. Caribe says:

    Na’ guara te pasastes de muerto de hambre jajaaaaaa mira que regatear .50 centavos de euro!
    Impresionante como bajan los precios no? Con unos poquitos que agarren sin regatear ya hicieron su dia, ni te inmutes que hasta los "big fish" lo han hecho, la otra vez vi un pedacito de una entrevista a Martha Stewart y la muy desgraciada dijo que habia regateado no se cuanto (algo minimo) en Marruecos, segun despues se sentia mal… Y le crei! Ja! Ya se porque la metieron presa… Compre una pintura de su compañia y todavia no me llegan los $30 del rebate!

  3. Mila says:

    cuando vaya de viaje… te pago el pasaje pero tu regateas!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *