En vísperas de una defensa de tesis (o qué siente un ateo en su lecho de muerte)

Finalmente, mañana a las 2 p.m., se supone que expondré mi tesis ante los “chivos” que decidirán si creen que tengo razón o si no les gusta lo que digo. Un jurado compuesto de profesores de Alemania, Austria y Francia serán mis verdugos. ¿Qué pienso de todo esto? A estas alturas, digamos que es muy, muy aburrido…

Continue reading

Posted in antiguas entradas de blog (2004-2009) | Leave a comment

El pueblo trata de pensar y el nuevo status quo le arranca el micrófono

No me voy a ir en condenas ridículas o a repetir el meme ése del discurso mierdológico del presidente. Quedarnos en una frase o una declaración es intentar reducir toda la realidad de lo que sucede a una simple anécdota. Si quieren perder el tiempo, pues paseen por los demás blogs y dejen su mierda propia sobre lo horroroso que fue esto o aquello o justifiquen lo que dijo Chávez como un seguidor psicótico que justificaba, a modo de comparación, que en un capítulo de la serie norteamericana South park se decía “mierda” quinientas veces o qué sé yo. Para boberías, vayan a otro lado. Aquí vamos a hablar de lo que está pasando, o mi humilde apreciación de las cosas.

Continue reading

Posted in antiguas entradas de blog (2004-2009) | Leave a comment

Hace nueve años, Chávez ganaba sus primeras elecciones

Back to the future

Recuerdo en 1998 el sacudón que propinó la candidatura y la victoria electoral de Chávez. El país parecía de verdad enrumbado a un curso nuevo, vi gente que se proponía hacer las colas y respetar el orden en vez de colearse o hacerse el vivo, y todos abrigamos la esperanza de algo mejor. Sin embargo, ¿cómo llegamos aquí? ¿Cómo se instaló la retórica del miedo y de la violencia, los insultos y las proposiciones poco democráticas? Yo no estoy contento. No estoy contento porque 49% de mis compatriotas estiman que un Partido Socialista único en un país llamado “socialista” con un presidente que no se alterna en el poder, es algo positivo. No estoy contento porque casi la mitad de los venezolanos creen en la militarización de los ciudadanos y en el hecho de que el ejecutivo pueda decidir qué es un movimiento popular de base y qué no lo es.

Continue reading

Posted in antiguas entradas de blog (2004-2009) | 1 Comment

Venezuela, caserío del viejo Oeste y cementerio de ilusiones

Wild Venezuela

He aquí la historia reciente de Venezuela: Un país lleno de riqueza y de esperanza cuyo único problema es que nos administran mal. Es como un caserío del viejo Oeste donde toda la culpa la tiene el alcalde. Pasan cincuenta años de amiguismos e intercambios que corrompen al país y lo dejan prácticamente destruido. Sin embargo, en esta parte de la película entra la musiquita (el soundtrack, pues) y aparece, caminando a lo lejos y de espaldas al sol poniente, un personaje que llamaremos “El Salvador”, simplemente porque suena bonito como nombre.

Continue reading

Posted in antiguas entradas de blog (2004-2009) | Leave a comment

La baduelización: traba mayor de la democracia venezolana


En Latinoamérica lo que hace falta (siempre) es un militar que ponga orden…

El problema no se trata de las posturas particulares de cada uno de nosotros, si apoyamos o no la reforma constitucional. Se trata simplemente de establecer una realidad: ¿Es posible en Venezuela llevar a cabo una oposición al proyecto de reforma constitucional avanzado por el gobierno? ¿Es posible correr con otra suerte que la del General Baduel, acusado de traidor por exponer su punto de vista? Y si concedemos que esto no es posible, ¿de qué tipo de democracia estamos hablando entonces? ¿Una democracia donde no existen lecturas alternativas, donde todo el que trate de razonar pasará por gobiernero o traidor?

Continue reading

Posted in antiguas entradas de blog (2004-2009) | Leave a comment

MTV "Made" lanza su programa en Francia

Se importante!

Probablemente conozcan el odioso programa ése “Made” que transmite MTV, una cadena donde cada vez hay menos música, más programas ridículos, más rock corporativo y hip-hop edulcorado. Ahora lanzan su versión francesa, la ocasión perfecta para que nosotros propongamos unos verdaderos ‘cambios’ en la gente, ¿no?

Continue reading

Posted in antiguas entradas de blog (2004-2009) | Leave a comment

Dizque debate en la cumbre, con ideas muy intensas


Hugo y Juanca, en un contrapunteo versión llanera de “Sigo siendo el Rey”

Lo mejor en política es no aprender absolutamente nada, avanzar a lo Bush, aquí hay armas de destrucción masiva porque me da la gana. Después de la Cumbre Iberoamericana, uno creería que nuestros mandatarios aprendieron algo. Según las declaraciones más recientes, es obvio que ni aquí ni en ningún lado se aprenderá nada. Para qué aprender, si estamos en lo cierto…

Continue reading

Posted in antiguas entradas de blog (2004-2009) | Leave a comment

Cómo funcionan las elecciones en una democracia (y por qué votaremos en dos bloques)

reforma

Debemos pensar un momento sobre la lógica inherente a la “democracia”, una moneda de dos caras. Primero, existe la “democracia” como nos la venden: una procesión edulcorada donde los ciudadanos marchan alegremente a depositar su voto en una urna; y luego está la “democracia como elección”, un fenómeno muy distinto que se basa en la predicción, por parte de los círculos de poder, de las intenciones de voto de los ciudadanos para adaptar dichas intenciones a los intereses del status quo.

Continue reading

Posted in antiguas entradas de blog (2004-2009) | Leave a comment

Las "memorias proscritas" de Carlos Andrés Pérez: La culpa de todo es de los demás

Being Carlos Andrés

Señoras y señores, helo aquí: El libro de confidencias de Carlos Andrés Pérez, ex-Presidente de Venezuela, traído a nosotros por la “intachable” pluma de Ramón Hernández y Roberto Giusti.

Continue reading

Posted in antiguas entradas de blog (2004-2009) | Leave a comment

Estado del periodismo en Venezuela (Esto se acabó: El que se vaya de último que apague la luz)

El periodismo venezolano ha mutado de manera algo extraña: Lo que, hace una década, era un periodismo crítico llevado a cabo por un puñado de escritores en contra de la necedad de la mayoría, ha sido englutido, entero, por el fanatismo de bando y bando. ¿Qué pensarían los escritores de antaño como Juan Nuño, José I. Cabrujas y Aníbal Nazoa?

Continue reading

Posted in antiguas entradas de blog (2004-2009) | Leave a comment