Las siete grandes líneas narrativas

Según el dramaturgo irlandés Denis Johnston, sólo existen siete grandes líneas narrativas que se van reciclando, iterando, mimetizando y variando a través de la historia de la literatura (yo agregaría el *nuance* de que estamos hablando de narrativa occidental, en Asia, difícilmente encontremos estos mismos temas).

Estas líneas narrativas son:

La Cenicienta (virtud ignorada), Aquiles (punto débil fatal), El Fausto (la deuda a pagar), Tristán (el triángulo amoroso), Circe (la araña y la mosca), Romeo y Julieta y Orfeo (el regalo robado).

A pesar de estar hablando de líneas narrativas en el teatro, Johnston agregó una octava línea para el cine: El héroe indómito (a lo Indiana Jones).

Tomado de “Quentin Tarantino: The cinema of cool” (Jeff Dawson).

This entry was posted in juegos de lenguaje and tagged . Bookmark the permalink.

One Response to Las siete grandes líneas narrativas

  1. Iria says:

    Fausto es la voluntad de progreso y/o la renuncia a los sentimientos.
    Circe es el placer, el sensualismo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *