Es decir, todo lo contrario: esta pequeña nota es para decirles que la gente de Gutter Magazine, una publicación underground de Baltimore (USA), me ha pedido que colabore con ellos escribiendo artículos en inglés.
Ahora bien, un par de aclaratorias, en esto de “escribir artículos”. Personalmente, no hay nada más frustrante que encerrarse a componer oraciones, sujeto-verbo-predicado, y tratar de avanzar ideas o hacer que la gente “reflexione”, para luego ver tu texto perdido en el hoyo negro de Internet, sin comentarios, lecturas o reacciones. Blog “piedra en el agua”: donde su trabajo, ¡plop!, se hunde en la inexistencia más abyecta.
Así funciona la Internet: Tú gritas, y ellos, a veces y por pura coincidencia, escuchan. La postura Kevin Costera de “Campo de ensueño”, si lo construyes, ellos vendrán, jamás ha sido más falsa. “Shoeless” Joe Jackson, perdido entre 300 mil campos de ensueño virtuales. El tuyo no será visitado.
Yo he pasado por muchas etapas. La etapa “autista” (“lo importante es escribir el blog, no que lo lean”), la etapa “tele-realidad” (“si escribo algo verdaderamente polémico, seguro lo leerán”), la etapa “historiográfica” (“lo importante es que quede un legado y un cuerpo de textos bien escritos”), la etapa “me vale madre” (“jódanse, ahora no escribo más”), y tantas otras.
No sé cuál es la receta para que te lean. Sé que hay gente que hace “estudios de mercado” y orienta su blog hacia allá, qué aburrido. Por supuesto que les va bien y hasta plata hacen, pero para hacer vainas aburridas por plata me quedo con mi vida “real”.
Todo esto para decir que, desde el portal de Gutter Magazine, estaré lanzando piedras simplemente porque me da la gana. Allá, la voy a pasar de lo lindo. No habrá corrección política, no habrá fines ulteriores a lo que escriba. ¿Qué más se puede esperar de una revista llamada “cañería” (Gutter)?
Si leen inglés, podrán pasar por allá. Si sólo leen español, pues vayan a PanfletoNegro, el único portal no-conformista de la blogósfera venezolana. Los demás espacios funcionan como radiografía foucaldiana del reparto del poder en el conuco cultural venezolano: este escribe un textillo aburridote y nada original, el otro le deja un comentario diciendo que es lo más arrecho que ha leído desde Historias de cronopios y de famas. Es muy cómico, si me preguntan a mí.
PanfletoNegro puede que sea lo contrario, donde cualquier cosa es destrozada como erostratista cayéndole a martillazos a La Pietà. Supongo que es cuestión de escoger: prefiero un buen Fight Club, aunque salga aporreado, que jugar al té en la casita Hello Kitty.
Acá, el vínculo a mi artículo, “a rape guide for IMF personnel“.